De pequeño la serie de juegos educativos Aprende con Pipo tenía una canción peligrosamente pegadiza que decía algo así como: te tienes que comer una ensalada con aceite y limón. Te gustará un montón. Sin prestarle demasiada atención, esa estrofa sigue en mi mente a mi anciana edad y, puede que gracias a ello y a la importancia que le damos en el Sur a comer siempre con ensaladas, no puedo dejar pasar un día sin comerme una.
A día de hoy el concepto ensalada ha cambiado drásticamente, y por fortuna hemos añadido elementos para convertirlas en platos nutricionalmente completos que nos salvan a diario (especialmente cuando estamos cansados y sin muchas ideas). Los frutos secos, las legumbres y los tubérculos pueden formar parte de estas ensaladas completas; aprovechando esto, vamos a preparar una receta tan sencilla y rica que os causará un conflicto interno por no haberla hecho antes.
El hinojo tiene un aroma y un sabor muy característicos que combinan genial tanto con las lentejas en frío como en un potaje. Si lo combinamos con unos picatostes hechos a la sartén, con mantequilla en la que previamente hayamos deshecho unas anchoas, obtendremos un plato salado, aromático y con muchas texturas. Para rematar la sencillez, lo aliñaremos con algo tan básico como zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta negra, para así obtener el toque cítrico y ligeramente picante que nos falta para completar (y, de paso, haremos feliz a Pipo).
Dificultad
Haces 20 cosas más complicadas cada día.
Ingredientes
Para 2 personas
- 200 g aproximadamente de hinojo fresco (un bulbo mediano)
- 350 g de lentejas cocidas y escurridas
- 1 chalota grande o media cebolla morada
- 4 anchoas
- El zumo un limón y su ralladura
- Pimienta negra recién molida al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Para los picatostes
- 60 g de pan duro
- 6 anchoas
- 2 cucharadas de mantequilla fundida
- 1,5 cucharadas de aceite de oliva
- Una pizca de cayena en polvo (o nada)
- Una pizca de sal
Preparación
Lavar y escurrir las lentejas.
Derretir la mantequilla junto al aceite y las seis anchoas a fuego bajo-medio. Añadir el pan cortado en dados pequeños y remover para que absorban la grasa y las anchoas deshechas. Añadir una pizca de sal y de cayena en polvo y tostar hasta que queden crujientes. Retirar.
Preparar la vinagreta con la ralladura del limón, su zumo, mucha pimienta negra, sal y aceite de oliva.
Cortar la chalota y el hinojo en juliana (o como prefieras) reservando las hojitas del tallo para decorar.
Mezclar las lentejas, la chalota, el hinojo y el aliño. Añadir los picatostes, las cuatro anchoas restantes cortadas por la mitad y más pimienta negra. Decorar con las hojas del tallo del hinojo y servir.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Constelaciones-Joyas-contemporaneas-en-Dallas-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-chic-para-aprovechar-en-Buen-Fin-2025-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Por-que-los-Postrecitos-Marias-Gamesa-reconfortan-tanto-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gastronomia-mexicana-con-frescura-del-mar-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Sabor-unico-con-un-toque-especial-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Receta-infalible-con-el-chef-Oropeza-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-compania-ideal-para-tu-cafe-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Un-hogar-lleno-de-sabores-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Formas-Elegantes-de-Llevar-Zapatos-Rojos-Otono-2025-350x250.jpg)

