En un significativo acto realizado en Culiacán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya otorgó un reconocimiento al mérito deportivo a la destacada triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza, en un gesto que une la celebración de sus logros con una vital acción de justicia social. Este evento, celebrado el 17 de junio de 2025, marcó un paso fundamental para la familia de esta sobresaliente taekwondoína, ya que el mandatario estatal les entregó el título que acredita la propiedad de su vivienda, respaldando así la seguridad jurídica que tanto necesitan.
El gobernador Rocha, acompañado por la representante del Registro Agrario Nacional en Sinaloa, Leticia Bori Torres, subrayó la importancia de la escrituración en el estado. Hasta la fecha, más de 21 mil escrituras han sido entregadas, un esfuerzo que busca empoderar a los propietarios y darles la certeza legal sobre sus bienes. “Estos documentos están debidamente registrados, que nadie te diga que le falta alguna firma”, enfatizó el gobernador, en un mensaje claro sobre la importancia de la propiedad.
María del Rosario Espinoza, una emblemática figura del deporte mexicano, es reconocida no solo por sus logros en la competencia —siendo la primera mujer sinaloense en obtener tres medallas olímpicas: oro en Beijing 2008, bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016— sino también por su papel como promotora del taekwondo en el país. Su participación como entrenadora de la selección nacional ha sido crucial en posicionar a México en el mapa mundial de esta disciplina, inspirando a innumerables jóvenes a perseguir sus sueños deportivos.
Durante la ceremonia, Espinoza expresó su gratitud al gobernador y reafirmó su compromiso con la comunidad, manifestando su intención de cumplir con sus obligaciones fiscales. Este tipo de actos no solo resaltan la importancia de los logros deportivos, sino que también contribuyen a fortalecer los lazos comunitarios y la inclusión social.
El evento, que implicó la colaboración de diferentes instancias gubernamentales, pone de relieve cómo el deporte y la justicia social pueden entrelazarse para construir un futuro más prometedor para todos. Es un recordatorio de la capacidad que tienen las acciones gubernamentales de impactar positivamente en la vida de las personas, especialmente en aquellas que han dedicado su vida a representar y enaltecer a su país y estado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detienen-a-cuatro-por-protestar-en-concierto-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gustavo-Lema-critica-a-Efrain-Juarez-por-Pumas.webp-350x250.webp)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-1-1-Brasil-DEFINICION-EN-PENALES.com2Fad2F092Fc1ac52e44ef39003540210db13112Fm-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cursos-locaciones-tarifas-y-horarios.com2Fb72F612F9303c99340a593536ebfb06a64732Fo-350x250.jpeg)


