En México, el espacio aéreo del país está siendo vigilado con equipo obsoleto, según han denunciado algunos expertos en seguridad aérea. Esta situación pone en riesgo la seguridad de las aeronaves y de las personas que viajan en ellas, así como de las personas que se encuentran en tierra.
El informe de la Cuenta Pública 2021, elaborado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). De los equipos de la red satelital, 91.7 por ciento superó su vida útil, mientras que 77.8 por ciento del sistema de radares y los equipos de comunicación tienen más de 23 años de operación y casi dos años sin mantenimiento, lo que genera riesgos de seguridad, son susceptibles de ser hackeados y afecta el trazo de rutas de vuelo.
De acuerdo con estas denuncias, el equipo que se utiliza para vigilar el espacio aéreo mexicano es antiguo y no cumple con los estándares internacionales de seguridad. Esto se debe a que la mayoría de los equipos de radar y comunicaciones datan de los años 80 y 90, y no han sido actualizados desde entonces.
La falta de inversión en tecnología de vanguardia es una preocupación constante para los especialistas en seguridad aérea, quienes han advertido que México se está quedando rezagado en comparación con otros países de la región. En este sentido, han señalado que los equipos obsoletos dificultan la identificación y el monitoreo de aeronaves en el espacio aéreo mexicano, lo que puede provocar accidentes.
Ante esta situación, se han hecho llamados a las autoridades aeroportuarias y gubernamentales para que se invierta en la modernización del equipo de vigilancia del espacio aéreo. Se espera que se tomen medidas para garantizar la seguridad de los vuelos y de las personas que se desplazan a través de ellos.
En resumen, la vigilancia del espacio aéreo en México está siendo realizada con equipo obsoleto, lo que pone en riesgo la seguridad de las personas y de las aeronaves que circulan por el territorio mexicano. Se hace necesario que las autoridades aeroportuarias y gubernamentales inviertan en tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad en el transporte aéreo y evitar accidentes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.