En un contexto donde las pequeñas y medianas empresas (mipymes) son fundamentales para el desarrollo socioeconómico de México, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha resaltado la urgencia de que la banca reduzca las tasas de interés dirigidas a este sector. Durante la clausura de la 88 Convención Bancaria, donde el acceso al crédito fue el tema central, Amador Zamora enfatizó que tal medida es crucial para fortalecer la competitividad y fomentar el crecimiento sostenible de las mipymes.
El pasado jueves, la administración de Claudia Sheinbaum junto a la Asociación de Bancos de México (ABM) firmaron un acuerdo que busca facilitar el acceso al crédito para las mipymes, con una meta de incrementar este acceso en un 3.5% anual. Este compromiso fue respaldado por el gremio bancario, que se comprometió a colaborar en la disminución de las tasas de interés de los productos de crédito más utilizados por estas empresas.
Amador Zamora subrayó que el gobierno está decidido a trabajar en pro de un crecimiento económico inclusivo, con la visión de mejorar la calidad de vida de la población mexicana. Resaltó que una banca más eficiente, junto al uso de tecnologías financieras y un esquema de garantías, podría mejorar significativamente las condiciones de financiamiento, aliviando la carga financiera sobre las mipymes e incentivando la inversión productiva y la generación de empleo de calidad.
Además, destacó el impacto “sustancial” que estas iniciativas tendrán en la relación entre el crédito y el PIB, evidenciando que el desarrollo financiero se presenta como un motor de crecimiento económico inclusivo. En este escenario, instó a que el gobierno impulse acciones coordinadas con los bancos para avanzar en la bancarización de la población.
Durante su intervención, también se abordaron otros temas relevantes, como la digitalización, la necesidad de reducir el uso de efectivo y los retos de ciberseguridad que enfrentan las empresas. Estos aspectos son considerados ejes transversales del Plan México, que busca atraer más inversiones y mejorar los servicios públicos.
Finalmente, reafirmó que la inclusión financiera es un desafío crucial, con la meta de democratizar el sector y asegurar que más mexicanos tengan acceso a servicios bancarios, contribuyendo así a un crecimiento equitativo y sustentable en el país.
La información aquí presentada corresponde a la fecha original de publicación, el 9 de mayo de 2025, y no se han registrado actualizaciones sobre el tema hasta el presente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Portugal-y-Noruega-avanzan-al-Mundial-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Reguladores-investigan-a-Waymo-por-incidente-escolar-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Controversial-desenlace-del-amistoso-EEUU-Paraguay-350x250.jpeg)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-chic-para-aprovechar-en-Buen-Fin-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sigue-en-vivo-Alcaraz-vs-Sinner-ATP-Finals-2025-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Elaboracion-de-atole-de-chocolate-caliente-350x250.jpg)

