lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Es la stevia confiable? Mitos, ventajas y peligros.

Redacción by Redacción
23 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿La stevia es segura? Mitos, beneficios y riesgos de este edulcorante natural
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un escenario donde la industria alimentaria mexicana se adentra cada vez más en opciones saludables y conscientes, la stevia destaca como uno de los edulcorantes naturales más preferidos. Sin embargo, esta popularidad ha generado interrogantes: ¿es realmente beneficiosa para la salud? ¿Puede ser consumida sin restricciones? ¿Es tan natural como se presenta?

La Stevia rebaudiana Bertoni, originaria de Paraguay y Brasil, ha sido utilizada durante siglos por comunidades guaraníes como un endulzante natural. En la actualidad, sus extractos purificados —los glucósidos de esteviol— endulzan productos en más de 60 países, aportando un dulzor entre 200 y 300 veces mayor que el azúcar, sin contribuir con calorías.

Related posts

IMSS: Empleo formal subió 1% en 2024 con la creación de casi 214,000 puestos

Se generan 550 mil 794 empleos formales en 2025

10 noviembre, 2025
Mercado de inteligencia artificial en México alcanzará un valor de 32,884 millones de pesos en 2025

Mercado de IA en México llegará a 32,884 millones en 2025

10 noviembre, 2025

Organismos reguladores como la FDA en Estados Unidos, la EFSA europea y la COFEPRIS en México, han avalado su uso como un aditivo seguro. Se ha establecido una Ingesta Diaria Aceptable (IDA) de 4 mg por kg de peso corporal, una cantidad difícil de alcanzar con el consumo habitual.

Consideraciones por parte de instituciones como la American Heart Association y la American Diabetes Association resaltan que la stevia es un endulzante natural sin calorías, que no incrementa los niveles de azúcar en sangre, lo que la hace una alternativa viable al azúcar, especialmente para personas con diabetes tipo 2.

Uno de los mitos populares es que la stevia podría alterar la glucosa. Sin embargo, estudios clínicos han demostrado que, lejos de elevar la glucosa en sangre, puede mejorar la sensibilidad a la insulina. La nutriologa Yeni Zetina señala que los glucósidos de esteviol tienen un impacto insignificante sobre los niveles de glucosa, gracias a su bajo contenido de carbohidratos. Esto ha llevado a muchos médicos a recomendar su uso en dietas para pacientes diabéticos, y su implementación se ha incrementado en restaurantes con una filosofía de cocina saludable.

Por otro lado, aunque se promociona la stevia como una herramienta para la pérdida de peso, especialistas afirman que no es una solución mágica. Si bien puede contribuir a la reducción del consumo calórico total al sustituir el azúcar, sus beneficios metabólicos abarcan la reducción de la presión arterial y la prevención de caries, lo que ha motivado a marcas globales a reformular productos con este edulcorante.

Aunque la stevia es considerada segura, algunos consumidores han reportado incomodidades digestivas leves, como hinchazón o náuseas, especialmente al consumirla en grandes cantidades. Casos raros de alergias han sido documentados en personas sensibles a la familia de las asteráceas, como la manzanilla y la ambrosía. La comunidad científica sugiere precaución en personas embarazadas o con presión arterial baja, dado que la stevia puede tener un leve efecto hipotensor y diurético.

Es crucial usar este edulcorante con moderación, leer etiquetas y consultar a un profesional de la salud ante condiciones médicas existentes. La stevia ha sabido trascender su anterior imagen de edulcorante exclusivo para diabéticos y se ha integrado a la revolución gastronómica saludable, siendo utilizada en mousses, mermeladas, cocteles y postres funcionales.

No se puede ignorar la

tendencia creciente: el mercado global de la stevia superó los 800 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcanzará 1,400 millones en menos de una década. México, con estados como Chiapas y Sinaloa, juega un papel importante tanto en el consumo como en la producción de este edulcorante.

La stevia no debe ser considerada un milagro, pero representa una herramienta valiosa para reducir el consumo de azúcar y avanzar hacia dietas más saludables. Su uso responsable, validado por la ciencia y aplicado creativamente en la cocina, permite a los consumidores disfrutar de lo dulce sin culpa.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: alimentos sin azúcaralternativas al azúcarBeneficiosbeneficios de la steviacocina funcionalcocina saludablecocina sin azúcarCOFEPRIS steviaColumna Digitalconsumo de steviadiabetes y steviaedulcorante naturalefectos secundarios de la steviaes segura la steviagastronomía saludableglucosa y steviaMitosmitos de la stevianutrición y steviaqué es la steviariesgo de steviaRiesgosSeguridadSteviastevia en Méxicostevia naturalstevia opiniones expertasstevia para bajar de pesostevia para diabéticosstevia sin caloríasstevia vs azúcarstevia y cáncerstevia y saludsustituto del azúcarsweetener stevia
Previous Post

Mexicanos evitan fútbol en EE.UU. por ICE.

Next Post

CONFIRMADO: Nailea Vidrio se une al Club América Femenil.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Jaime Lozano deja la dirección del Pachuca.

10 noviembre, 2025
Trump recibe en la Casa Blanca en un encuentro de perfil bajo al presidente sirio, un ex comandante de Al Qaeda
Internacional

Trump se reúne discretamente con Assad.

10 noviembre, 2025
IMSS: Empleo formal subió 1% en 2024 con la creación de casi 214,000 puestos
Negocios

Se generan 550 mil 794 empleos formales en 2025

10 noviembre, 2025
¿Quiénes cobrarán desde el 10 de noviembre, antes del Buen Fin, en México?
Nacional

¿Quiénes recibirán pagos antes del Buen Fin?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

México se prepara para el Mundial 2026

10 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Arte terapéutico para reducir el estrés

10 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Nicaragua Diseña 2025: Celebración del talento creativo latinoamericano.

10 noviembre, 2025
Mercado de inteligencia artificial en México alcanzará un valor de 32,884 millones de pesos en 2025
Negocios

Mercado de IA en México llegará a 32,884 millones en 2025

10 noviembre, 2025
El Kremlin insiste en que el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, sigue al frente de la diplomacia rusa
Internacional

Kremlin reafirma liderazgo de Lavrov en diplomacia

10 noviembre, 2025
¿Quiénes pueden pedir la Beca Gertrudis Bocanegra?
Nacional

¿Quiénes son elegibles para la Beca Gertrudis Bocanegra?

10 noviembre, 2025
Next Post
CONFIRMADO. Nailea Vidrio es nueva jugadora del Club América Femenil

CONFIRMADO: Nailea Vidrio se une al Club América Femenil.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.