El pasado 28 de febrero, se dio a conocer que la Secretaría de Educación Pública (SEP) desapareció de las Reglas de Operación para la Escuela es Nuestra (LEEN) del 2022 el Programa de Escuela de Tiempo Completo (PETC).
De acuerdo con datos de distintas organizaciones sociales, este beneficia a 3.6 millones de niños, niñas y adolescentes, sin embargo, con su desaparición, esto también afectará a los padres laboralmente.
Estos son los estados que continúan con el programa
Tras darse a conocer la postura de la SEP con el programa, distintas organizaciones civiles, así como padres de familia de toda la república lanzaron un reclamo a los gobernadores para comprometerse a mantener el programa.
Hasta el momento, solamente 12 estados han expresado su intención de continuar con el PETC en beneficio de alumnos de preescolar, primarias generales e indígenas, telesecundarias, secundarias técnicas, Centros de Atención Múltiple (C.A.M), escuelas multigrado y escuelas de educación especial.
- Baja California
- Ciudad de México
- Chihuahua
- Colima
- Estado de México
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Michoacán
- Nuevo León
- Guanajuato
- Puebla
- Yucatán
En el caso de la CDMX, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que el programa se mantendrá en la capital con recursos propios.
“Hemos hablado ya con la secretaría de Educación Pública (Delfina Gómez), y particularmente con la autoridad educativa federal. Las características de cómo se va a llevar a cabo dependen en términos académicos de la SEP”, señaló Sheinbaum.
De acuerdo con la UNICEF, en un estudio realizado al PETC, enfocado principalmente al servicio de alimentación, señalaba que el 74.3 por ciento de las escuelas que tenían el programa se ubican en regiones con un grado de marginación alto.
Este programa, de acuerdo con la organización, buscaba atender la necesidad social de que las mujeres comenzaron a incorporarse en el mercado laboral, haciendo que este programa sea de gran apoyo para las familias.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.














