sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Especialista asegura que en un futuro el cáncer tendrá cura, pero aparecerán nuevas enfermedades mortales

Redacción by Redacción
octubre 21, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Especialista asegura que en un futuro el cáncer tendrá cura, pero aparecerán nuevas enfermedades mortales
956
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La agencia de noticias EFE realizó una entrevista al oncólogo argentino Eduardo Cazap, fundador de la Sociedad Latinoamericana de Oncología Médica (SLACOM), donde el especialista aseguró que en el futuro el cáncer tendrá cura, sin embargo, aparecerán nuevas enfermedades mortales que en este momento desconocemos.

El médico participa en el Congreso Mundial para el Control del Cáncer, que se celebra en Ginebra y que está organizado por la Unión Internacional para el Control del Cáncer, que el propio Cazap fundó y presidió entre 2010 y 2012.

Related posts

Foto: Afp

Colores en el cielo: las auroras boreales cautivan a espectadores de todo el mundo

marzo 25, 2023
Foto: especial

López Obrador lamenta fallecimiento de ‘Chabelo’ en un mensaje difundido en las redes sociales

marzo 25, 2023

PREGUNTA: ¿Dejará de ser el cáncer una enfermedad mortal en el futuro?

RESPUESTA: Podrá curarse cualquier cáncer, sí, pero la mala noticia es que aparecerá alguna otra enfermedad, que todavía no conocemos, para reemplazarlo. Es parte de la historia de la humanidad, es la parte genética de las especies, y está feo decirlo, pero hay un sistema para controlar la cantidad de habitantes en el globo cuando llega a proporciones de saturación. En ese sistema por una parte están las guerras, pero estas ya no producen tantas bajas, y por otra están las enfermedades.

P: ¿Y los casos de cáncer aumentarán o disminuirán?

R: Hay más cáncer y habrá cada vez más, primero porque el mundo está envejeciendo, la gente vive más, se cura de enfermedades y padece otras nuevas, entre ellas los tumores. El mundo no está más sano pero sí está más controlado. Por otro lado la urbanización es uno de los factores de cáncer más importantes, por el peor aire que respiramos. Imagínese en ciudades latinoamericanas como Lima, Buenos Aires, Sao Paulo o Ciudad de México. Se añaden el estrés, las formas de trabajo, el consumo de alimentos ultraprocesados que son la peor comida que uno puede tomar. Otros factores son el tabaquismo, que está en descenso, y la obesidad, que aumenta.

P: ¿Cómo está evolucionando la investigación contra el cáncer?

R: En los últimos 20 años hay grandes avances en la medicina de precisión, consistente en identificar fallas moleculares o genéticas y encontrar medicamentos que las solucionen. Por ejemplo, se analiza la sangre de un individuo y se ve la probabilidad de que en el futuro tenga cáncer de próstata, y si son altas los médicos le vigilarán a él, pero no a todos los individuos. Se trata de encontrar cánceres a niveles aún no detectables y se trabaja incluso para ello con perros: de la misma manera que se les entrena para detectar alcaloides para la policía, ahora se les forma para olfatear pacientes con cáncer para lograr una detección subclínica.

P: Con los nuevos avances, ¿cuánto podría reducirse el número de casos y muertes por cáncer?

R: Con los conocimientos de prevención que ya tenemos hoy, como hacer colonoscopias a ciertas edades, estudios de cáncer de mama, vacunarse contra el papilomavirus, se calcula que más o menos podrían bajarse la incidencia de estos tumores en hasta un 30 por ciento en cuestión de décadas.

P: ¿La situación en Latinoamérica es diferente a la del resto del mundo en lo referente a lucha contra el cáncer?

R: Hay una explosión de casos de cáncer en Latinoamérica, con unos 500 mil al año, tengamos en cuenta que es una de las regiones con mayor obesidad del mundo y que por ejemplo México ha superado a Estados Unidos como el país con más personas con sobrepeso en el planeta.

P: ¿Y es difícil encontrar buenos tratamientos en la región?

R: Como en cualquier parte del mundo, la situación es desigual: si usted tiene dinero podrá acceder al mejor tratamiento disponible en cualquiera de los países de América Latina, pero si no lo tiene, dependerá de lo que su Gobierno ha decidido con respecto a la protección de la salud de las personas.

P: ¿Y qué países están en mejor posición?

R: Costa Rica está dando una atención bastante igualitaria para toda su población, Uruguay es otro ejemplo y Chile va por ese camino.

P: ¿La pandemia sirvió de llamada de atención para que estos países se preparen mejor?

R: Ningún país de Latinoamérica está siguiendo las recomendaciones que los expertos hacemos de cómo hay que estar preparados para la próxima pandemia. En el siglo XIX hubo un par de ellas, en el siglo XX otras tantas, pero en los primeros 20 años de este siglo ya llevamos una docena.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: cancerColumna DigitalCongreso Mundial para el Control del CáncerCuraEduardo CazapEFEenfermedades mortalesEntrevistaespecialistaestilo de vidafundador de la Sociedad Latinoamericana de Oncología Médicanoticiasnuevas enfermedadesoncólogopreguntasrespuestassaludSLACOMUnión Internacional para el Control del Cáncer
Previous Post

Innovan pan de muerto con ceniza negra de hoja de maíz y azúcar de la flor de cempasúchil

Next Post

El comité que investiga el asalto al Capitolio cita a Trump a declarar | Internacional

Related Posts

Violenta madrugada en San Francisco de los Romo deja cinco personas muertas en acribillamiento a balazos
Nacional

Violenta madrugada en San Francisco de los Romo deja cinco personas muertas en acribillamiento a balazos

marzo 25, 2023
Foto: Archivo
Política

Descubren casi la mitad de las fosas clandestinas en México durante los primeros cuatro años de la presidencia de López Obrador

marzo 25, 2023
Foto: Megan Briggs/Getty Images
Deportes

Julio Urías emocionado por lanzar en el Día Inaugural de la MLB

marzo 25, 2023
Estudiantes de Teotihuacán marchan contra el bullying después de la muerte de una compañera de secundaria
Nacional

Estudiantes de Teotihuacán marchan contra el bullying después de la muerte de una compañera de secundaria

marzo 25, 2023
Foto: Facebook / Alejandro Armenta
Política

Propuesta de elección directa de jueces y magistrados en México

marzo 25, 2023
Foto: Twitter @AmericaFemenil
Deportes

Aficionadas de las Águilas mandan un mensaje de apoyo a Scarlett Camberos

marzo 25, 2023
Foto: Cuartoscuro
Nacional

Sacerdote jesuita exige que las investigaciones de El Chueco no se cierren tras su muerte

marzo 25, 2023
Foto: Archivo
Política

Guatemala confirma la colaboración entre cárteles mexicanos y grupos del crimen organizado

marzo 25, 2023
Jersey del América aparece en comercial contra las adicciones y las redes explotan - El Sol de México
Deportes

Polémica en redes sociales por aparición de playera del América en comercial contra las adicciones

marzo 25, 2023
Refuerzan seguridad en Temixco con 500 elementos del Ejército - El Sol de México
Nacional

Tropas federales llegan a Temixco para reforzar seguridad en zonas de alta delincuencia

marzo 25, 2023
Next Post
El comité que investiga el asalto al Capitolio cita a Trump a declarar | Internacional

El comité que investiga el asalto al Capitolio cita a Trump a declarar | Internacional

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.