lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Espionaje: El Gobierno de Peña Nieto archivó una indagatoria por Pegasus

Redacción by Redacción
21 julio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) se aseguró de allanar la impunidad de sus funcionarios implicados en la contratación y operación de Pegasus. A mediados de 2017, después de que estallara el escándalo de espionaje orquestado desde el Gobierno en contra de activistas y periodistas, el órgano interno de Control (OIC) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) recibió una denuncia por ese caso y abrió una indagatoria para investigar si existía alguna responsabilidad administrativa por parte de los servidores públicos de la PGR que intervinieron en las contrataciones del programa espía Pegasus.

Más información

El expediente quedó a cargo del OIC, la instancia investigadora que en ese tiempo todavía dependía de la Secretaría de la Función Pública (SFP). La investigación no duró mucho. El 21 de marzo de 2018, ocho meses antes de que concluyera el gobierno de Peña Nieto, el área de quejas del OIC emitió un acuerdo mediante el cual se archivaba el caso al no haber mayores elementos para continuar con la indagatoria. Actualmente, el exprocurador Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón de Lucio, dos de los funcionarios clave en las contrataciones, están bajo investigación de la Función Pública.

Related posts

Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025
Taiwan, "marginado" por Estados Unidos, busca cobijo en la Unión Europea

Taiwán aislado busca apoyo en Europa

10 noviembre, 2025

Aunque no se le menciona, Murillo Karam está en la página 128 del “Informe  Ayotzinapa”. Y eso le preocupa

Más información

Esta semana una investigación periodística coordinada por Forbidden Stories, en colaboración con un consorcio de medios internacionales y nacionales, reveló que al menos 15.000 personas de México fueron espiadas con Pegasus, un sofware creado por la empresa israelí NSO Group que se infiltra en los teléfonos teniendo acceso a todos sus archivos y aplicaciones. Entre las víctimas hay periodistas, defensores de derechos humanos, diplomáticos, políticos de todos los partidos y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Todos ellos habrían estado bajo vigilancia por medio de la intervención de sus teléfonos entre 2016 y 2017.

Esta nueva revelación apunta a una cantidad de objetivos mucho mayor de la que se tenía conocimiento tras las primeras revelaciones hechas en junio de 2017. En ese entonces, un grupo de periodistas y defensores de derechos humanos denunciaron públicamente que sus teléfonos habían sido infectados con el sofisticado software desatando tras la revelación uno de los mayores escándalos que enfrentó el expresidente Enrique Peña Nieto.

Más información

La Fiscalía nunca ha dicho públicamente si como parte de las investigaciones por la compra de Pegasus se investiga al exprocurador Murillo Karam. En respuesta a un requerimiento hecho por este medio y después de que el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) le ordenara abrir la información. La FGR ahora a cargo de Alejandro Gertz Manero informó que el exprocurador sí estuvo sujeto a una investigación por parte de la Fiscalía de Asuntos Internos. La responsable de investigar a los servidores o exservidores públicos de la FGR. Esta instancia dijo escuetamente que localizó una averiguación previa iniciada en contra de Murillo Karam, pero no aclaró si tenía vinculación a Pegasus. El expediente concluyó con un dictamen de no ejercicio de la acción penal, es decir, un fallo de exoneración que lo libera de cualquier cargo penal.

 

EPN

Tags: Forbidden StoriesOICPegasusperiodísticaProcuraduría General de la RepúblicaSFPsoftware
Previous Post

Pablo de Greiff, exrelator de la ONU: “La Fundación Franco es una anomalía en Europa”

Next Post

Jóvenes inmigrantes, extutelados y formados, pero sin papeles para vivir y trabajar

Related Posts

[post_title]
Tecnología

Interfaz web renovada para la App Store.

3 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

OpenAI brinda ChatGPT Go gratis un año en India.

28 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

No debes usar un gestor de contraseñas.

27 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Cómo evitar quedar fuera de Google, Dropbox, iCloud, OneDrive.

19 octubre, 2025
Programming in Assembly Is Brutal, Beautiful, and Maybe Even a Path to Better AI
Tecnología

Programar en ensamblador: duro, hermoso y prometedor.

13 octubre, 2025
4 Best Website Builders (2025), Tested and Reviewed
Tecnología

4 Mejores Creadores de Páginas Web (2025)

12 octubre, 2025
Tesla logo seen on Tesla vehicle
Tecnología

Software de conducción autónoma de Tesla bajo examen por infracciones viales

9 octubre, 2025
Keep Your Old Laptop Alive by Installing ChromeOS Flex
Tecnología

Revive tu laptop antigua con ChromeOS Flex.

28 septiembre, 2025
1Password Review (2025): Gold Standard Security
Tecnología

reseña de 1Password (2025): Seguridad de calidad superior

21 septiembre, 2025
iOS 26 Review: A New Look I'll Be Happy With for the Next 12 Years
Tecnología

Reseña de iOS 26: Diseño que perdura 12 años.

16 septiembre, 2025
Next Post

Jóvenes inmigrantes, extutelados y formados, pero sin papeles para vivir y trabajar

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.