El monzón mexicano sigue siendo protagonista del clima en diversas regiones de la República Mexicana este viernes 15 de agosto, una fecha marcada por la quincena, y la información se vuelve crucial para los ciudadanos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la combinación del monzón con canales de baja presión, una vaguada en altura y la entrada de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México está generando condiciones atmosféricas que propician lluvias intensas, tormentas eléctricas y temperaturas extremas en varias áreas del país.
El pronóstico señala lluvias fuertes a puntuales muy fuertes para estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se esperan chubascos con lluvias puntuales en Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Además, en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tabasco podrían presentarse intervalos de chubascos, mientras que en Baja California las lluvias serán aisladas.
El ambiente se mantendrá muy caluroso en el norte del país y zonas costeras con máximas que alcanzarán de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora y el noreste de Chihuahua. En otras regiones como Baja California Sur, Sinaloa y otros estados, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 °C. En el centro del país, específicamente en Jalisco, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos, se prevén temperaturas de entre 30 y 35 °C.
Para la Ciudad de México, el pronóstico indica un cielo nublado gran parte del día, acompañado de lluvias y tormentas eléctricas desde las 14:00 horas hasta la noche, lo que podría provocar acumulaciones moderadas y potencial riesgo de encharcamientos.
En el Estado de México, particularmente en el Valle de Toluca, se esperan lluvias fuertes por la tarde, que podrían ir acompañadas de actividad eléctrica y la posibilidad de granizo en zonas montañosas. Las temperaturas allí oscilarán entre los 10 °C por la mañana y los 23 °C por la tarde.
Es importante mencionar que la temporada de lluvias en la mayor parte del país se extiende de junio a octubre, aunque en algunas regiones del sureste puede prolongarse hasta noviembre. El monzón mexicano, que impacta principalmente el noroeste, comúnmente se retira a mediados de septiembre.
Por otro lado, el verano de 2025 concluirá oficialmente el 22 de septiembre a las 12:19 horas con la llegada del equinoccio de otoño. Mantenerse informado sobre estos pronósticos es crucial para actuar con anticipación y minimizar posibles afectaciones en las distintas regiones del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desconexion-digital-en-CDMX-reconecta-contigo-mismo.com2Fbb2F222Fd28361d1497c9e96a472d37093102Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/3-Tips-para-Revivir-tu-Relacion-Amorosa-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalos-originales-para-esta-Navidad-2025-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Finalissima-ya-tiene-lugar-y-fecha-350x250.jpg)



