viernes, marzo 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Estados Unidos conmemorar el fin de la esclavitud

Joe Biden ha firmado este jueves una ley que consagra el 19 de junio

Columna Digital by Columna Digital
junio 17, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El presidente Joe Biden firma la ley para conmemorar el fin de la esclavitud el 19 de junio como feriado federal en la Casa Blanca.
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Joe Biden ha firmado este jueves una ley que consagra el 19 de junio. Como una festividad nacional para conmemorar la abolición de la esclavitud en Estados Unidos. El nuevo feriado se considera un hito en el reconocimiento de la brutal historia de discriminación que han sufrido los afroamericanos. Desde la muerte de George Floyd e impulsado por el movimiento antirracista, ha sido un tema protagónico en el debate nacional. El Senado aprobó la normativa por unanimidad y en la Cámara de Representantes contó con 415 votos a favor y 15 en contra -todos republicanos-. Esta es la duodécima fiesta nacional en el calendario estadounidense. La última añadida fue el Día de Martin Luther King Jr., en 1983.

Más información

El Juneteenth —que en inglés mezcla la palabra junio con 19— es una de las fiestas más antiguas en Estados Unidos. Es la fecha en que los últimos esclavos afroamericanos de Galveston (Texas) se enteraron de que eran libres en 1865, dos años después de la Proclamación de Emancipación firmada por el presidente Abraham Lincoln. Es “un día de profundo peso y profundo poder” sostuvo Biden, en el que EE UU recuerda “el terrible precio que la esclavitud cobró y sigue cobrando”. Como en otras ocasiones, el presidente estadounidense afirmó que “las grandes naciones no ignoran su pasado, lo reconocen para poder sanar”.

Related posts

Estados Unidos y Canadá cierran un acuerdo migratorio | Internacional

Estados Unidos y Canadá cierran un acuerdo migratorio | Internacional

marzo 24, 2023
El kirchnerismo entierra la reelección de Fernández en un nuevo aniversario del golpe militar

El kirchnerismo entierra la reelección de Fernández en un nuevo aniversario del golpe militar

marzo 24, 2023

Aunque hasta ahora no se reconocía como feriado nacional, la comunidad negra suele reunirse ese día en las iglesias para recordar a sus antepasados, rezar por ellos, y luego beber zumo de fresa, que simboliza la sangre derramada. Entre los presentes en la ceremonia para firmar el proyecto de ley en la Casa Blanca, encabezada por Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, estuvo presente Opal Lee, activista afroamericana de 94 años, que lideró el impulso para que el 19 de junio fuese una fiesta nacional. Lee recibió una ovación de pie por parte de los presentes. “Estamos reunidos aquí en una casa construida por personas esclavizadas”, aseguró Harris.

La idea de hacer de esta fecha un festivo federal había estado atascada durante años en el Congreso. Este martes, el senador republicano Ron Johnson, quien había sido el único impedimento para aprobar el proyecto de ley, retiró su objeción. Con la vía libre, los demócratas presentaron ante el Senado la medida mediante el consentimiento unánime, que permite que los proyectos de ley se aprueben sin debate ni votación nominal. Una vez aprobada, pasó a la Cámara de Representantes donde 14 republicanos votaron en contra, varios de ellos representantes de Estados que eran parte de la Confederación esclavista en el siglo XIX.

El fin de la esclavitud

La congresista demócrata por Texas, Sheila Jackson, afirmó esta semana que presentó la legsilación. Para conmemorar el fin de la esclavitud, el pecado original de Estados Unidos. Y para llevar a cabo la celebración, aplastando la división racial hasta un punto de unidad”. El republicano Matt Rosendale, uno de los que votaron en contra de la ley. Aseguró en un comunicado que el proyecto era un esfuerzo de la “extrema izquierda” para “hacer que los estadounidenses se sientan mal y convencerlos de que nuestro país es malvado” y “consagrar la historia racial de este país como el aspecto principal de nuestra historia nacional”.

Las protestas raciales del año pasado, las más multitudinarias en medio siglo, le dieron un nuevo impulso a la cruzada por convertir el 19 de junio en un día de conmemoración nacional. La mayoría de los Estados ya lo reconocían como tal, pero solo a nivel territorial. Texas fue el primero en decretarlo fiesta en 1980. Y es que fue ahí donde, el 19 de junio de 1865. Dos meses después del final de la guerra civil, el general Gordon Granger llegó con 2.000 soldados del Ejército de la Unión a la isla de Galveston y pronunció la proclamación. 156 años después, Estados Unidos declara ese día como festivo federal.

 

Tags: conmemoracionesclavitudEstados UnidosJoen biden
Previous Post

Laurent Gbagbo regresa a Costa de Marfil

Next Post

De Bruyne rescata a Bélgica

Related Posts

Foto: Archivo
Lifestyle

 Una nueva batalla de satélites se desarrolla en la estratosfera

marzo 24, 2023
Foto: especial
Internacional

Represalia por ataque: Bombardeo estadunidense a base iraní en Siria

marzo 24, 2023
Credit Suisse y UBS,
Negocios

Investiga EU a Credit Suisse y UBS por vínculos con clientes rusos

marzo 24, 2023
Foto: SECTUR
Deportes

Gran Carrera del Desierto se inspira en la Caminata de la Sal de la comunidad O’odham en Sonora

marzo 24, 2023
Osiel Cárdenas Jr.,
Política

Condenan a 109 meses de prisión a Osiel Cárdenas Jr, hijo del exjefe del Cártel del Golfo

marzo 24, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Estados Unidos: Gotas oftálmicas contaminadas provocan muerte

marzo 23, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Candida auris: Hongo altamente resistente a los medicamentos

marzo 23, 2023
Foto: Archivo
Deportes

Acoso en el fútbol mexicano: Scarlett Camberos abandona el América por falta de protección

marzo 23, 2023
Foto: Ap
Internacional

Rusia y China pactan un frente común

marzo 22, 2023
Califica AMLO de bodrio el informe de EU sobre México.
Política

De “bodrio” califica AMLO el informe de EU sobre derechos humanos

marzo 22, 2023
Next Post
De Bruyne rescata a Bélgica | Eurocopa de Fútbol 2021

De Bruyne rescata a Bélgica

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.