En un mundo donde las redes sociales son una constante en nuestra vida diaria, la confianza se convierte en un activo invaluable. Recientemente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha lanzado una serie de recomendaciones dirigidas a los ciudadanos para protegerse de las nuevas estafas en pensiones, un fenómeno que ha cobrado fuerza en el entorno digital.
Ante la proliferación de estas estafas, muchas de ellas disfrazadas de ofertas tentadoras en las plataformas sociales, el IMSS subraya la importancia de estar bien informados y alerta. Las tácticas utilizadas por los estafadores son cada vez más sofisticadas, lo que hace necesario que los ciudadanos adopten un enfoque crítico al recibir información relacionada con sus pensiones.
El IMSS advierte sobre la circulación de anuncios que prometen beneficios o agilizaciones en los trámites de pensiones, destacando que estas propuestas suelen hacerse a través de mensajes directos o publicaciones, especialmente en redes como Facebook, Instagram y Twitter. Se hace hincapié en que ningún trámite relacionado con pensiones debe ser realizado fuera de los canales oficiales del instituto.
El panorama actual señala que la desinformación puede tener consecuencias severas para aquellos que caen en estas trampas. Las estafas no solo buscan el beneficio económico de los involucrados, sino que, además, pueden comprometer la seguridad de datos personales y bancarios esenciales.
Para prevenir estos riesgos, el IMSS ofrece consejos prácticos. Entre ellos, se encuentra la recomendación de verificar la autenticidad de las cuentas que ofrecen servicios relacionados con pensiones y siempre consultar fuentes oficiales antes de tomar decisiones que afecten el futuro financiero. Además, se aconseja prestar atención a los signos de advertencia, como la presión por tomar decisiones rápidas o la solicitud de información sensible desde plataformas no oficiales.
Este llamado a la precaución llega en un momento donde se estima que la ciudadanía es más vulnerable debido a la crisis económica y la incertidumbre laboral. Mantenerse informado y ejercitar un pensamiento crítico al navegar por las redes es fundamental para protegerse de las estafas.
Así, el IMSS trabaja para salvaguardar no solo los derechos de los trabajadores, sino también su bienestar financiero en medio de un panorama digital complejo y, a veces, engañoso. Con una actitud proactiva y el respaldo de información veraz, los ciudadanos pueden blindar su futuro y evitar caer en los engaños de terceros malintencionados.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Nuevos-refuerzos-para-el-Clasico-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Eventos-ubicacion-horarios-y-costos.com2F8d2F912F9aa513634dd8a58330af8a77b46a2Fm-350x250.jpeg)






