Polonia Responde a la Provocación Aérea Rusa
En la madrugada del miércoles, Polonia interceptó varios drones rusos que habían infringido su espacio aéreo durante un ataque masivo en el oeste de Ucrania. Este operativo militar fue confirmado por el Primer Ministro Donald Tusk en un mensaje en redes sociales, marcando un cambio significativo en el papel de Varsovia en un conflicto que ha perturbado la región durante más de dos años y medio. La agencia de defensa polaca reportó más de diez objetos provenientes del cielo ucraniano, calificando la infracción como un “acto de agresión”.
Invocación del Artículo 4 de la OTAN
En respuesta a la intrusión, Polonia activó el Artículo 4 de la OTAN, un movimiento que solicita consultas inmediatas con los aliados en situaciones donde la seguridad o integridad territorial se vean amenazadas. Tusk convocó rápidamente al Consejo de Ministros para coordinar la respuesta política, manteniendo comunicación constante con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Aunque este artículo no exige acción militar inmediata, su activación subraya la unidad de la alianza ante amenazas percibidas.
Polonia ya se encontraba en estado de alerta desde noviembre de 2022, cuando un misil ucraniano, errante, impactó en un pueblo del sur, resultando en la muerte de dos personas. Sin embargo, hasta este momento, no se había registrado la intercepción de drones rusos en territorio polaco.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que al menos ocho drones iraníes Shahed estaban “dirigidos hacia Polonia” durante el ataque nocturno, sugiriendo que la incursión al espacio aéreo polaco era intencionada.
Activación de las Defensas de la OTAN
Testigos en las áreas afectadas de Polonia reportaron explosiones en el cielo, seguidas de alarmas. La activación de estas sirenas coincidió con un extenso ataque ruso en las regiones occidentales de Ucrania, especialmente en Volyn y Lviv, vecinas a Polonia. Las fuerzas armadas polacas y los sistemas de defensa de la OTAN respondieron de inmediato al detectar la entrada de aeronaves no tripuladas, llevando a cabo una operación de interceptación que duró varias horas. La búsqueda de los restos de los drones derribados continúa en la parte este del país.
La acción resultó en el cierre temporal de cuatro aeropuertos, incluyendo el Chopin de Varsovia y el de Lublin, así como el aeropuerto de Rzeszów, que ha sido crucial para el envío de ayuda militar occidental a Ucrania en los últimos dos años. La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos confirmó la clausura temporal de los aeropuertos polacos debido a “actividades militares no planificadas relacionadas con la seguridad nacional”.
Creciente Tensión en la Región
Este incidente se produce en medio de un aumento de tensiones. Solo un día antes, el presidente polaco advirtió en una conferencia de prensa en Helsinki que el presidente ruso, Vladimir Putin, estaría dispuesto a invadir otros países tras la agresión a Ucrania. La decisión de Polonia de cerrar su frontera con Bielorrusia, en respuesta a maniobras que considera “muy agresivas,” refuerza esta preocupación. Lituania ha tomado medidas similares, aumentando el control fronterizo, en una muestra de la alarma generalizada en los países vecinos.
La situación también se complica a nivel diplomático. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente su disposición de imponer nuevas sanciones a Rusia tras meses de negociaciones infructuosas para alcanzar un acuerdo de paz. El derribo de drones en territorio polaco añade una nueva capa de complejidad a cualquier esfuerzo de mediación en este conflicto.
La información aquí presentada corresponde a un reporte del 10 de septiembre de 2025 y refleja el contexto de una situación en constante evolución.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/GoWish-Su-ano-mas-destacado-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/GoWish-Su-ano-mas-destacado-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Datos-tarifas-y-detalles-del-concierto.com2F5d2Fcb2F7ddb2eb0448ca7c0b0b580cbefa12Fa-350x250.jpeg)



