jueves, julio 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Estrategia reptil contra colapsos en edificios

Redacción by Redacción
15 mayo, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La estrategia de la lagartija inspira un sistema para construir edificios a prueba de colapso | Ciencia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el mundo de la ingeniería y la arquitectura, las soluciones más innovadoras y revolucionarias a menudo encuentran su inspiración en la naturaleza. Un ejemplo reciente y fascinante de este fenómeno es el desarrollo de una técnica vanguardista para la construcción de edificios diseñada para prevenir colapsos, inspirada ni más ni menos que por las lagartijas. Este enfoque biomimético promete transformar fundamentalmente la manera en que concebimos la seguridad estructural.

Durante años, los científicos han estudiado cómo las lagartijas logran escalar superficies verticales con facilidad, incluso bajo condiciones adversas. Lo que descubrieron fue una combinación de adaptabilidad y resistencia en la estructura de sus patas, que les permite mantener un agarre firme en una variedad de superficies sin comprometer su movilidad. Aplicando estos principios, un equipo interdisciplinario de investigadores ha desarrollado un sistema de construcción que imita esta capacidad de adaptabilidad y resistencia, integrando materiales y técnicas que permiten a las estructuras absorber y disipar de manera más eficaz las fuerzas externas como terremotos o fuertes vientos, reduciendo significativamente el riesgo de colapso.

Related posts

Un gran incendio en Méntrida confina a los vecinos y corta carreteras en Madrid

Incendio en Méntrida aísla vecinos y vías.

17 julio, 2025
Vídeo. Un incendio destruye el escenario del festival belga Tomorrowland

Incendio arrasa escenario de Tomorrowland.

17 julio, 2025

Este innovador sistema incorpora no solo nuevos materiales, sino también una filosofía de diseño que altera la manera en que pensamos sobre los fundamentos de un edificio. Al igual que las lagartijas se adaptan a su entorno para sobrevivir, estos nuevos edificios estarán diseñados para adaptarse al ambiente y las condiciones externas, ofreciendo una solución dinámica a los desafíos de la construcción en áreas propensas a desastres naturales.

Además de mejorar la seguridad estructural, esta estrategia augura una era de construcciones más sostenibles y eficientes. Al minimizar el daño durante eventos catastróficos, no solo se protegen vidas sino que también se reduce la necesidad de costosas reparaciones y reconstrucciones, un beneficio económico considerable para las comunidades.

Este avance representa un paso significativo hacia adelante en nuestro esfuerzo por construir ciudades más resistentes y adaptables. Al prestar atención a las lecciones que nos ofrece el mundo natural, estamos descubriendo formas más inteligentes y sostenibles de convivir con nuestro entorno. La idea de edificios que emulan la gracia y la fortaleza de una lagartija puede sonar extraída de una obra de ciencia ficción, pero está firmemente arraigada en la ciencia y en la potencialidad de la tecnología aplicada a la arquitectura.

Este enfoque no solo subraya la importancia de la innovación en la ingeniería civil y arquitectónica sino que también destaca cómo, al buscar inspiración en la naturaleza, podemos encontrar soluciones extraordinarias a algunos de nuestros problemas más acuciantes. La promesa de edificios a prueba de colapsos inspirados en la adaptabilidad y resistencia de las lagartijas no solo capta la imaginación, sino que señala un camino hacia futuras ciudades más seguras y resilientes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Arquitectura sosteniblebiotecnologíacatástrofesCienciaCiencia y Tecnología AplicadaCiencias exactasColumna DigitalDerrumbamiento edificiosEdificios ruinososIngenieriaIngeniería de InfraestructurasIngenierosInnovación TecnológicaNatureRevistas científicasRevistas divulgaciónSeguridad EstructuralseísmosSismología
Previous Post

Desnudos artísticos: crítica de Esther Ferrer

Next Post

Atacan a aspirante del PRI en Cuajimalpa

Related Posts

¡Confirmó nuevo "refuerzo"! Javier Mier reveló la llegada de Horacio Cervantes para fuerzas básicas de Chivas
Deportes

¡Nuevo fichaje confirmado! Horacio Cervantes se une a Chivas.

17 julio, 2025
2 de cada 5 personas privadas de libertad en México no cuentan con sentencia
Negocios

Dos de cada cinco presos en México sin sentencia

17 julio, 2025
#Morelia Ángel De 19 Años, El Ciclista Fallecido Tras Ser Atropellado En La Chapultepec Sur - Changoonga.com
Estados

Accidente Fatal: Joven Ciclista en Morelia

17 julio, 2025
Creíamos que ChatGPT era solo un chatbot muy capaz. OpenAI acaba de convertirlo en algo muy distinto: un agente de verdad
Tecnología

Pensábamos que ChatGPT era un simple chatbot.

17 julio, 2025
El Puerto de Barcelona y el Ayuntamiento acuerdan reducir de 7 a 5 las terminales de cruceros
Viajes

Reducción de terminales de cruceros en Barcelona

17 julio, 2025
Un gran incendio en Méntrida confina a los vecinos y corta carreteras en Madrid
Internacional

Incendio en Méntrida aísla vecinos y vías.

17 julio, 2025
Bet365
Deportes

Nadal y Federer se reencuentran en Mallorca.

17 julio, 2025
Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y primer empleado
Negocios

Fallece Roberto Servitje, pilar de Grupo Bimbo.

17 julio, 2025
#Michoacán Mezcaleros De Villa Madero A Punto De Perder 60 Mil Toneladas De Maguey, Piden Ayuda Al Gobierno - Changoonga.com
Estados

#Mezcaleros Villa Madero Piden Auxilio Gobierno

17 julio, 2025
la fecundación 'in vitro' ha dado un sorprendente paso utilizando ADN mitocondrial
Tecnología

Avance impactante en fecundación con ADN mitocondrial

17 julio, 2025
Next Post
Agreden a candidato del PRI en Cuajimalpa

Atacan a aspirante del PRI en Cuajimalpa

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles Argentina China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum colombia Columna Digital competiciones Cultura Deportes derechos humanos Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología trump ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.