En la actualidad, las personas adultas mayores, tal como se observa en el año 2025, han comenzado a integrarse de manera activa en el mundo tecnológico. Este grupo familiariza con el uso de internet, la digitalización bancaria e incluso realiza transferencias y pagos de servicios mediante aplicaciones móviles. Sin embargo, a pesar de este avance, siguen siendo uno de los segmentos más vulnerables ante la creciente ciberdelincuencia, la cual repercute en todos los sectores de la sociedad pero que particularmente afecta a los mayores.
Contrario a la creencia común de que los adultos mayores no alcanzan a adaptarse a las nuevas tecnologías, muchos optan por disfrutar de su día a día sin el estrés que conllevan las constantes actualizaciones de software. Este tipo de cambios, que a menudo generan frustración incluso entre las generaciones más jóvenes, parecen resultarles aún más tediosos.
Por esta razón, instituciones de seguridad como la SSPC y la Guardia Nacional han comenzado a emitir recomendaciones para mitigar los riesgos de delitos cibernéticos, tales como fraudes y robo de datos personales y financieros. Entre las estafas más comunes, se destacan las posibilidades de inversión fraudulentas, donde los estafadores, haciéndose pasar por asesores financieros o representantes de empresas ficticias, prometen altos rendimientos con bajo riesgo, logrando engañar a sus víctimas y hacerles perder dinero.
Además, el fraude relacionado con tarjetas bancarias se presenta a menudo a través de llamadas o mensajes que simulan provenir de familiares en apuros, quienes piden urgentemente transferencias o datos financieros, comprometiendo así la seguridad de su interlocutor.
En este panorama de creciente riesgo, los especialistas en ciberseguridad sugieren una serie de medidas preventivas para salvaguardar a esta población. Estas recomendaciones incluyen:
– Ser cauteloso con llamadas de “familiares” que alegan emergencias y solicitan depósitos.
– Buscar la ayuda de familiares o personas de confianza para aprender a utilizar aplicaciones bancarias.
– Nunca proporcionar información personal ante llamadas que aparentan ser de entidades bancarias.
– No compartir datos financieros o de salud con desconocidos.
– Confirmar la veracidad de las solicitudes de ayuda económica a través de otros medios de comunicación con la persona involucrada.
– Utilizar contraseñas seguras, combinando letras y números.
– Colgar llamadas de supuestos bancos o proveedores y verificar la autenticidad mediante números oficiales.
– Antes de realizar alguna inversión, es crucial investigar y validar la legitimidad de la propuesta, evitando caer en oportunidades que parecen demasiado buenas para ser ciertas.
– Mantener los dispositivos actualizados y protegidos con software antivirus, al mismo tiempo que se desconfía de ofertas y premios excesivamente atractivos y se evita el uso de redes públicas para garantizar la seguridad de la información.
Este conjunto de orientaciones no solo busca empoderar a las personas adultas mayores en su interacción con la tecnología, sino también proteger su información personal y financiera en un entorno donde la ciberdelincuencia sigue evolucionando y adaptándose.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/GoWish-Su-ano-mas-destacado-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)


