domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Estructura milenaria enigmática.

Redacción by Redacción
7 agosto, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
podría tener más de 1000 años
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un Vínculo entre Pasado y Presente: Cosméticos de la Dinastía Song

Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos hemos utilizado pigmentos y sustancias para embellecernos, transmitir mensajes simbólicos y tratar afecciones dérmicas. Aunque nos resulta familiar el uso contemporáneo de cosméticos, los orígenes de estas prácticas son, a menudo, menos accesibles. Recientes hallazgos arqueológicos en la provincia de Jiangsu, China, destacan la sofisticación de las élites femeninas de la dinastía Song (960–1279 d.C.) y abren una ventana a sus complejas rutinas cosméticas.

Related posts

[post_title]

Cómo un emprendedor rescatará ciudades inundadas con robots

9 noviembre, 2025
[post_title]

Amazon presenta una app de compras económica.

8 noviembre, 2025

La excavación de una tumba femenina del siglo XII reveló dos pequeños recipientes de porcelana que contenían residuos de cosméticos. Un análisis detallado de estos útiles proporcionó la primera evidencia arqueológica de ciertos ingredientes, representando un avance significativo en la comprensión de las prácticas estéticas de la época. Este descubrimiento, puesto de manifiesto en un artículo académico de la revista Archaeometry, no solo documenta el uso de plantas medicinales, sino también de ingredientes minerales y animales comunes en los ungüentos de la dinastía Song.

Durante las excavaciones en el cementerio de Shijiatang en 2019, los arqueólogos hallaron una tumba de alto estatus, decorada con ornamentos funerarios que atestiguan la importancia social de la mujer a la que pertenecía. En el interior, los recipientes de cosméticos estaban sellados, lo que permitía conservar sus residuos en un estado excepcional. La inscripción en uno de ellos sugería su procedencia de un taller de producción local del periodo Song.

Los investigadores aplicaron técnicas analíticas avanzadas para identificar la naturaleza orgánica e inorgánica de los residuos cosméticos, revelando una mezcla compleja compuesta por partículas minerales en una base grasa, posiblemente manteca de cerdo. Entre los ingredientes identificados, la hematita, conocida por su color rojizo, y la cerusita, un común componente en la cosmética de la era imperial, destacan en el análisis. Estas sustancias no solo servían un propósito estético, sino que también cumplían funciones prácticas como la hidratación y protección de la piel.

Un aspecto notable de este estudio radica en la identificación de triterpenoides, como el arundoin, que se atribuyen a la raíz de la planta Imperata cylindrica. Este descubrimiento marca la primera evidencia arqueológica del uso cosmético de esta planta en la antigua China, confirmando así sus propiedades medicinales presentes en textos históricos.

La cosmética durante la dinastía Song no solo reflejaba un sentido estético, sino que también revelaba un profundo conocimiento químico y botánico de los artesanos de la época. Era un producto híbrido, capaz de embellecer mientras ofrecía propiedades terapéuticas. Este enfoque se comunicaba a través de obras poéticas y manuales técnicos que celebraban la belleza y el cuidado personal.

La importancia social y cultural de la cosmética se evidencia aún más al observar su presencia en los escritos de autores de la época, quienes se referían a estas prácticas con admiración. A pesar de su relevancia, la escasez de evidencia arqueológica había dificultado el entendimiento completo de su uso a lo largo de los siglos.

En conclusión, el análisis de los residuos cosméticos encontrados en la tumba M50 de Shijiatang representa un paso pionero en el estudio de la historia de la belleza en la antigua China. Este hallazgo ofrece no solo una visión del valor simbólico y estético de los ingredientes utilizados, sino también una nueva línea de investigación sobre el conocimiento farmacológico de las sociedades premodernas y el papel que la cosmética jugó en la construcción de género y estatus social en la China medieval.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: antigüedadArqueologíacivilizacionesColumna DigitalCulturaHistoriaInvestigaciónMéxicopatrimoniotradición
Previous Post

Aurora Lanza Rutas Nocturnas Autónomas Houston-Dallas

Next Post

Adidas enfrenta acusaciones por huaraches oaxaqueños

Related Posts

Menu
Negocios

China reinicia exportaciones de galio y germanio.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Goleadores destacados: Hormiga, Paulinho y Joao

9 noviembre, 2025
Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026
Negocios

Macron propone a Sheinbaum viaje a Francia en 2026.

9 noviembre, 2025
Japón emite una alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 6.7 en el mar
Internacional

Alerta de tsunami en Japón por sismo

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Controversial empate entre Gaby y Tamara

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Cómo un emprendedor rescatará ciudades inundadas con robots

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Te lo pueden quitar antes de volar

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Chivas enfrentará a Cruz Azul en Cuartos del AP25.

9 noviembre, 2025
Canadá da un paso al frente en la lucha contra el blanqueo: nueva agencia contra delitos financieros
Negocios

Canadá avanza en la lucha financiera.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es Casa Benell en CDMX

9 noviembre, 2025
Next Post
Adidas Es Acusado De Plagio Por Sus Huaraches Oaxaqueños - Changoonga.com

Adidas enfrenta acusaciones por huaraches oaxaqueños

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.