Cuatro estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) han alcanzado un logro significativo al asegurar su lugar en la fase final del prestigioso concurso internacional ASADIP MOOT. Este evento se llevará a cabo en agosto en Río de Janeiro, Brasil, y representa una oportunidad única para mostrar su destreza en Derecho internacional privado.
El equipo, integrado por Erika Ximena Casas Morales, Ivana Patricia May Pérez, Juan Manuel Rivera Vélez y María Fernanda Aceves Díaz, ha sido asesorado por el doctor Álvaro García Martínez, académico del Departamento de Derecho. Su participación en el concurso se da tras una destacada actuación en la etapa escrita, donde lograron posicionarse entre los cuatro finalistas de Latinoamérica.
Juan Manuel Rivera Vélez, uno de los integrantes, comentó sobre la complejidad de aplicar los conocimientos teóricos a un proyecto profesional. “El mayor reto fue plasmar lo aprendido en un trabajo de alta exigencia. Aunque habíamos realizado ejercicios similares en clase, enfrentarlo a este nivel exigió un esfuerzo adicional. La presión de entregar un memorial de calidad mientras lidiábamos con la temporada de exámenes nos exigió trabajar con disciplina y compromiso”, destacó.
Erika Ximena Casas Morales subrayó la importancia de la formación recibida en la UDLAP: “La universidad ofrece cursos muy completos en derecho internacional privado, arbitraje y derechos humanos. La constante supervisión de los profesores crea una red de apoyo invaluables. Siempre supimos que podíamos contar con ellos, incluso para resolver dudas de otras áreas del derecho”.
María Fernanda Aceves Díaz explicó que la preparación para esta competencia implicó dos meses de intenso trabajo. “Inicialmente, investigamos sin conocer nuestros roles, y luego nos asignaron el que consideramos el más complicado. Después tuvimos solo unas semanas para preparar el memorial. La enseñanza práctica de nuestros profesores nos brindó una ventaja clara al momento de aplicar lo aprendido en una competencia real”, detalló.
Ivana Patricia May Pérez compartió lo que esta experiencia significa para el equipo: “Estos meses han estado llenos de preparación, retos y trabajo en equipo junto con nuestro profesor. Representar a México y a la UDLAP en un escenario internacional nos llena de orgullo, tanto a nosotros como a nuestras familias y a la comunidad universitaria”.
Con un compromiso firme y un respaldo académico sólido, estos estudiantes están listos para dar lo mejor en Río de Janeiro y poner de manifiesto el potencial educacional de la UDLAP en el campo del derecho. Esta travesía no solo refleja el esfuerzo individual y colectivo, sino también el impulso hacia un futuro brillante en el ámbito jurídico a nivel internacional.
(La información corresponde a la fecha de publicación original: 2025-07-20 19:06:00)
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.