Resumen de la Actualidad Internacional – 18 de junio de 2025
En un contexto de creciente tensión geopolítica, el líder supremo de Irán ha desestimado las llamadas a la rendición, advirtiendo que cualquier intervención militar por parte de Estados Unidos provocaría "daños irreparables". A pesar de estas declaraciones, ambos países parecen estar preparándose para una posible escalada del conflicto. Imágenes recientes han mostrado que Washington ha comenzado a movilizar aviones y buques cisterna hacia la región de Oriente Medio, señalando el aumento de la capacidad militar en la zona.
En un desarrollo relacionado, la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, confirmó que las bases estadounidenses en España están recibiendo refuerzos, destacando la llegada de bombarderos de EE. UU. a Morón y Rota, lo que sugiere un aumento de la presencia militar en respuesta a la situación iraní.
Paralelamente, el Parlamento Europeo y el Consejo han acordado modificar el mecanismo de suspensión de la exención de visados para estancias cortas dentro de la Unión Europea y países Schengen, afectando a varios países, entre ellos Israel. Esta reforma podría tener repercusiones significativas en la movilidad de ciudadanos y el turismo.
Desde Hungría, reportes indican que un total de 3,000 soldados de EE. UU., España y Hungría han participado en el entrenamiento Saber Guardian de la OTAN. Gábor Borönd, jefe del Estado Mayor de la Defensa húngaro, ha enfatizado que la evolución de las tecnologías militares ha transformado la forma de combate, instando a todos los ejércitos a estar preparados. En la misma línea, la Unión Europea ha emitido advertencias sobre un aparente plan de "agresión a largo plazo" por parte de Rusia hacia Europa.
En el ámbito social, miles de manifestantes han salido a las calles en varias ciudades, como Barcelona, Lisboa y Nápoles, demandando el fin de la turistificación. Este fenómeno ha suscitado un debate creciente sobre cómo el turismo masivo impacta la vida urbana y el bienestar de los residentes locales. En una conversación con Sandra Carvao, de la Organización Mundial del Turismo, se explora la polémica que rodea al crecimiento del turismo y sus implicaciones.
Finalmente, un breve vistazo a las curiosidades del día muestra a un grupo de berlineses desafiando la ley al bañarse en el río Spree, un acto simbólico que recuerda que, hace un siglo, se prohibió nadar en sus aguas. Esta escena encapsula una mezcla de resistencia cultural e historia local.
Para más información, los usuarios pueden instalar la aplicación de noticias para mantenerse actualizados sobre los sucesos en Europa y el mundo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Datos-tarifas-y-detalles-del-concierto.com2F5d2Fcb2F7ddb2eb0448ca7c0b0b580cbefa12Fa-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)

