El panorama internacional sigue haciendo eco de importantes desarrollos. A continuación, presentamos los titulares más relevantes de este lunes.
En el marco de un acuerdo histórico, el gobierno de Israel, liderado por Netanyahu, ha sellado un pacto con los paramilitares islamistas. Este acuerdo contempla la entrega de los cuerpos de 28 rehenes fallecidos durante dos años de cautiverio, así como la liberación de más de 1,900 prisioneros palestinos, en un intento de avanzar hacia la paz y la reconciliación.
En otro frente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aterrizado en Israel para dirigirse a la Knesset. Su discurso abarcó múltiples temas cruciales. Posteriormente, se desplazará a Egipto para tener reuniones con líderes mundiales y discutir el controvertido plan estadounidense para Gaza.
Trump también ha resaltado la celebración del ‘Columbus Day’, un homenaje al “héroe original de América” y a la comunidad italo-americana, basado en la teoría de que Cristóbal Colón nació en Génova. No obstante, su legado es objeto de debate, ya que algunos críticos lo asocian con las atrocidades cometidas por los colonizadores europeos, incluyendo a figuras como Francisco Pizarro.
En el ámbito científico, los expertos Mokyr, Aghion y Howitt han sido reconocidos con un prestigioso premio por su contribución al entendimiento del crecimiento económico impulsado por la innovación. Todos ellos son renombrados académicos, con décadas de trabajo en instituciones de renombre.
Mientras tanto, la crisis en Venezuela se intensifica. El líder autócrata ha hecho un llamado a la creación de “brigadas indígenas” en toda América Latina, destacando la “amenaza” que representa la armada de Estados Unidos, que se encuentra frente a sus costas. Esta situación se complica aún más con el reciente reconocimiento del premio Nobel de la Paz a la líder opositora María Corina Machado, quien ha fomentado la idea de un cambio de régimen.
En el ámbito climático, el huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond están causando estragos en la costa occidental de México, con un aumento en la cifra de muertos y desaparecidos. Aunque las autoridades han restablecido el 85% del servicio eléctrico, la situación sigue siendo crítica.
Además, la Agencia Estatal de Meteorología de España ha emitido una alerta máxima en Valencia debido a las fuertes lluvias y el riesgo de desbordamiento en los barrancos de la región mediterránea. Otras áreas como Ibiza, Formentera y Cataluña están en alerta naranja.
Finalmente, para aquellos interesados en la cultura, se puede acceder a un reportaje en el segmento ‘NO COMMENT’, que presenta una peregrinación católica hacia la localidad portuguesa de Fátima, conocida por su historia religiosa.
No olvides que puedes instalar la aplicación para estar al tanto de lo último en noticias a nivel europeo y global.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.