domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Europa cada vez tiene menos peso en Mercosur

La ratificación del acuerdo de libre comercio firmado en 2019 está aún pendiente

Redacción by Redacción
24 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Europa cada vez tiene menos peso en Mercosur: el bloque que integran Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay mira ahora hacia China. Mientras la ratificación del acuerdo de libre comercio firmado en 2019 está aún pendiente del visto bueno de algunos socios comunitarios (Francia, Austria, Países Bajos, Bélgica o Irlanda), el Cono Sur americano multiplica su comercio de materias primas con el gigante asiático. Con los números en la mano, el tratado comercial acordado tras dos décadas de negociaciones sinfín puede estar llegando demasiado tarde, dejando a merced de China un mercado de 265 millones de habitantes.

INFORMACIÓN

Las voces de advertencia, cuando no de alarma, por la pérdida de músculo de las empresas europeas en Mercosur proceden de diversos frentes, y todas ellas urgen a pisar el acelerador en la ratificación del acuerdo. Un reciente estudio del prestigioso instituto Ifo alemán advierte de la “pérdida de importancia de Europa como socio comercial de los países de Mercosur”, en detrimento del mastodonte asiático. Cuando el bloque sudamericano cumple 30 años, “las importaciones y exportaciones de Mercosur hacia y desde Europa están disminuyendo en general”, se lee en el texto, cofirmado por la propia directora del centro de investigación muniqués, Lisandra Flach.

Related posts

Al menos 21 presos muertos en una cárcel de una provincia ecuatoriana fronteriza con Perú

Más de 21 reos fallecen en prisión ecuatoriana

9 noviembre, 2025
Un millón de evacuados en Filipinas ante la llegada del supertifón Fung-wong

Un millón de personas evacuadas en Filipinas por supertifón Fung-wong

9 noviembre, 2025

En el caso de las ventas sudamericanas a la Unión Europea, la caída ha sido del 25% desde 2015. En contraste, la participación de China en las exportaciones totales de Mercosur se multiplicó por 11 veces durante entre 2000 y 2018: del 2% al 22,1%. La segunda potencia mundial —que ya pisa los pies a la primera, EE UU— es ahora el mercado más importante del bloque. A costa, en gran medida, de la Unión Europea, que un día no tan lejano fue el socio comercial más importante del Cono Sur americano.

“Sin acuerdo comercial no hay una plataforma para relacionarte. Si se hubiese cerrado a tiempo, hace 15 años, la historia habría sido otra”, apunta Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay y uno de los mayores expertos en comercio de América Latina.

El pacto con Mercosur, el más grande alcanzado nunca por Europa, implicaría la reducción gradual del 90% de las barreras arancelarias en un plazo de 10 años. Las resistencias, sin embargo, impiden su ratificación, tanto en el Parlamento Europeo como en un número no pequeño de Estados miembros. El texto se encuentra aún en proceso de traducción a las 24 lenguas de la Unión y choca con un frente integrado por Francia, que oculta tras cuestionamientos medioambientales su proteccionismo agrícola, y otros como Austria o los Países Bajos, que no están de acuerdo con la polémica política de Jair Bolsonaro para la Amazonia. En el lado de los defensores del acuerdo están España —su presidente, Pedro Sánchez, acaba de prometer que el texto podrá entrar en vigor “más pronto que tarde”—, Portugal y los países nórdicos.

Con Europa negociando unas reglas del juego en su relación con Mercosur y más pendiente de apagar los fuegos internos, en los últimos 20 años China ha dispuesto de campo abierto en el Cono Sur americano. Y ha aprovechado la oportunidad de hacerse fuerte en un mercado con el que, a diferencia del Viejo Continente, no tiene ningún vínculo cultural ni histórico.

“Mercosur se ha transformado en la principal plataforma de producción de proteínas en el mundo, por encima de Estados Unidos y muy lejos de la Unión Europea. Por eso la región tiene un vínculo privilegiado, de carácter estructural, con China, que es el eje de la demanda global de agroalimentos”, esboza Jorge Castro, analista argentino y presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico. “Todo esto ocurre en un momento en que China experimenta un bum de consumo de más de siete billones de dólares en 2021, que deja a EE UU por primera vez en la historia del capitalismo en un segundo lugar”.

INFORMACIÓN

Mercosur pone la oferta de alimentos y otras materias primas, y China una demanda voraz. En sentido contrario, asiático está dispuesto a volcar sus excedentes financieros en una región sedienta de inversiones en infraestructuras y financiamiento: entre 2008 y 2018, Brasil fue el quinto mayor destinatario del capital chino, tras EE UU (la mayor economía del mundo), Australia (dentro de su área geográfica de influencia), el Reino Unido y Suiza (que, a su vez, sirve de trampolín para saltar a terceros países). Algo más de uno de cada 20 dólares invertidos por empresas chinas en el extranjero acabaron en el gigante sudamericano, según los datos del American Enterprise Institute y la Fundación Heritage.

“Europa ha perdido peso, en primer lugar, porque no ha logrado aprobar el acuerdo preferencial: eso no solo frena comercio, sino también las inversiones”, advierte Bartesaghi por teléfono. “Y, del otro lado, las inversiones de China en los 10 últimos años han sido enormes, sobre todo hacia Brasil y Argentina”. Carlos Malamud, investigador principal para América Latina del Real Instituto Elcano, coincide: “El stock —volumen acumulado— de inversión europea sigue siendo mucho mayor, pero la china se ha ido expandiendo mucho más rápido en los últimos años”. La relación China-Mercosur ha ido expandiéndose mucho más allá de los sectores al uso: la dependencia tecnológica de los cuatro integrantes del bloque empieza a ser sustantiva y “ya hay hasta una base satelital china en la Patagonia argentina”, recuerda Malamud.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ChinaeuropaMercosurNegociaciones
Previous Post

Candidato a síndico por el partido Movimiento Ciudadano fue hallado sin vida

Next Post

¿ los sistemas alimentarios por qué están fallando ?

Related Posts

China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a Estados Unidos
Negocios

China levanta restricción de metales raros

9 noviembre, 2025
Menu
Negocios

China reinicia exportaciones de galio y germanio.

9 noviembre, 2025
La segunda caída de la URSS: el mapa de aliados se redibuja
Internacional

La nueva reconfiguración de aliados soviéticos

8 noviembre, 2025
Macron se mantiene "vigilante" sobre acuerdo UE-Mercosur y espera "respuestas claras"
Negocios

Macron se muestra atento al acuerdo UE-Mercosur

8 noviembre, 2025
Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
China pone en servicio al 'Dragón Marino', el nuevo portaaviones para desafiar la supremacía naval de Estados Unidos
Internacional

China activa el ‘Dragón Marino’ para competir navalmente.

7 noviembre, 2025
Trump y Orban arremeten contra Europa por la inmigración y resucitan la opción de una cumbre con Putin en Budapest
Internacional

Trump y Orban atacan a Europa por inmigración y proponen cumbre con Putin en Budapest.

7 noviembre, 2025
su población era tan grande como la de algunas potencias actuales y estaba organizada en ciudades interconectadas
Cultura

Civilizaciones antiguas mexicanas en China

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Vuelta a Europa? Un club histórico busca a Messi.

7 noviembre, 2025
La mafia corsa se sienta en el banquillo, 13 años después del asesinato que sacudió la isla
Internacional

La mafia corsa enfrenta juicio tras 13 años.

6 noviembre, 2025
Next Post

¿ los sistemas alimentarios por qué están fallando ?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.