Europa se prepara para despliegue militar en Ucrania
En un desarrollo significativo en el contexto del conflicto en Ucrania, Europa está diseñando “planes bastante precisos” para la creación de una fuerza multinacional en el país. Esta estrategia se presenta como parte de las garantías de seguridad que se ofrecerán tras el conflicto, respaldada por las capacidades militares de Estados Unidos, según revelaciones de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en una reciente entrevista.
La mandataria destacó que el expresidente estadounidense, Donald Trump, había confirmado en diversas ocasiones la intención de mantener una presencia estadounidense en esta iniciativa. El plan detallado contempla la participación de decenas de miles de soldados bajo liderazgo europeo, complementados por el apoyo estadounidense en áreas críticas como sistemas de mando y control, así como en inteligencia y vigilancia.
Este acuerdo, según informan fuentes diplomáticas, habría sido alcanzado durante una reunión clave en el mes pasado, donde participaron Trump, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y líderes europeos. Este encuentro abre la puerta a una nueva era en el compromiso militar europeo en Ucrania, marcando un cambio notable en la estrategia occidental que hasta ahora se había enfocado principalmente en el suministro de armamento, asistencia financiera y entrenamiento militar.
La discusión sobre los siguientes pasos de este ambicioso plan tendrá lugar en una reunión convocada por el presidente francés Emmanuel Macron, programada para el jueves en París. Entre los asistentes estarán figuras clave como el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y von der Leyen.
Si este despliegue se materializa, representará el mayor compromiso militar europeo en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en 2022. La atención estará centrada en cómo este movimiento influirá en la dinámica del conflicto y el papel de Europa en la defensa de la seguridad europea en un contexto geopolítico cada vez más complejo.
La información en este artículo corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-01 01:04:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.