lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Experimento musical con uno mismo

Redacción by Redacción
14 julio, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El neurocientífico Mariano Sigman ha ido contando por el mundo la buena nueva: uno puede aprender casi todo a casi cualquier edad (exceptuando ciertas estructuras lingüísticas que solo se aprenden en la niñez). Y como no hay cosa mejor que predicar con el ejemplo, ya en su madurez se ha puesto a aprender música para sacar un disco: nunca es tarde.

El álbum se llama Experimento (Limbo Music). Aunque entre neurociencia y experimentación pueda parecer que hablamos de un artefacto de electrónica rara, se trata de canción de autor intimista. “¿Quién no quiere hacer un disco?”, se pregunta. “Lo que pasa es que la vida luego nos va llevando por otros derroteros…”. En algún tema ha contado con la colaboración de figuras como su amigo Jorge Drexler. El arte y la ciencia son para Sigman dos maneras “contiguas” de explorar el mundo.

Related posts

El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025

Más información

Recibe en su casa de Madrid. Es alto, algo más flaco que en sus exitosas charlas TED, la voz igual de grave y pausada. Habla de Borges, y de ajedrez, y del apocalipsis. Sobre el suelo del jardín caen las hojas de un viejo eucalipto. La canasta y la portería dan pistas sobre la presencia cercana de sus hijos (de 9 y 11 años), y la guitarra blanca tipo Les Paul, de la pasión por la música.

Para este disco estudió dos años composición e interpretación. La composición se le dio mejor, quizás por su aguda mente matemática. “La interpretación me cuesta horrores”, cuenta. “El canto fue la gran montaña que tuve que escalar. Creo que ha quedado bien, pero a cambio de un esfuerzo brutal”. A lo largo de 11 canciones, el científico ha sido el observador y el observado al mismo tiempo.

Escuchar y trabajar su propia voz ha sido como asistir a una nueva desnudez, a una faceta inexplorada de sí mismo, a otro lado de su propia identidad. “El canto es una herramienta fundamental para llevar la atención a un sitio olvidado”, dice, “para descubrir cómo tu respiración se vincula con el mundo a través de la voz”.

 

Tags: Mario Sigmanneurocientìfico
Previous Post

‘La regla del 20-20-20’ y otras claves para cuidar los ojos de tus hijos en verano

Next Post

Economía permitirá que los minoristas compren fondos alternativos desde 10.000 euros

Related Posts

El neurocientífico Quian Quiroga: “El miedo a la inteligencia artificial viene de las películas de Hollywood”
Política

Quian Quiroga: “Hollywood alimenta temor a IA”

30 marzo, 2025
Internacional

En crisis, el silencio es crucial

9 noviembre, 2024
Internacional

La atención como mercancía rentable

5 mayo, 2024
Internacional

Atención rentable: somos conejillos de indias

30 abril, 2024
Internacional

Busca más contacto para sentirte bien

16 abril, 2024
Internacional

El sistema justifica la meritocracia

22 marzo, 2024
Internacional

Equilibrio entre pecados esenciales saludable

27 febrero, 2024
Internacional

Inteligencia se caracteriza por el olvido

8 febrero, 2024
Internacional

Sistema inmunológico: diversidad enigma salud.

6 diciembre, 2023
Internacional

El misterio del sistema inmune

29 noviembre, 2023
Next Post

Economía permitirá que los minoristas compren fondos alternativos desde 10.000 euros

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.