jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Experimento XENON1T detecta energía oscura

Redacción by Redacción
17 septiembre, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La energía oscura, la fuerza misteriosa que hace que el universo se acelere, podría haber sido la responsable de los resultados inesperados del experimento XENON1T, situado debajo de los Apeninos de Italia.

Related posts

Cambia tu camiseta blanca por una blusa de punto para lucir más elegante en otoño 2025

Cambia tu camiseta por una blusa elegante.

25 septiembre, 2025
10 razones por las cuales cambiaré mis uñas largas por una manicura minimalista en otoño 2025

10 motivos para optar por uñas minimalistas este otoño 2025

25 septiembre, 2025

El universo visible, las galaxias, las estrellas… todo ello apenas representa menos del 5% del universo. ¿Qué es lo que resta? Oscuridad. Aproximadamente el 27% de nuestro cosmos está compuesto de materia oscura, esa fuerza invisible que mantiene unidas a las galaxias y la red cósmica. El 68% que resta es energía oscura, lo que hace que el universo se expanda a un ritmo acelerado.

Más Información

Ahora, una nueva investigación, dirigida por investigadores de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), sugiere que algunos resultados inexplicables del experimento podrían haber sido causados por la energía oscura, y no por la materia oscura, que es para lo que fue diseñado tal experimento.

Los investigadores construyeron un modelo físico para ayudar a explicar los resultados. La conclusión es que este trabajo podría indicar un paso importante en la detección de energía oscura a partir de partículas de energía oscura producidas en una región del Sol con fuertes campos magnéticos.

“A pesar de que ambos componentes son invisibles, sabemos mucho más sobre la materia oscura, ya que se sugirió su existencia ya en la década de 1920, mientras que la energía oscura no se descubrió hasta 1998″, comenta Sunny Vagnozzi del Instituto Kavli de Cosmología de Cambridge y líder del estudio que publica la revista Physical Review D. “Los experimentos a gran escala como XENON1T han sido diseñados para detectar directamente la materia oscura, mediante la búsqueda de signos de que la materia oscura ‘golpee’ la materia ordinaria, pero la energía oscura es aún más esquiva”.

Más Información

Lo que hacen los científicos es buscan interacciones gravitacionales: la forma en que la gravedad arrastra los objetos. Y, a escalas más grandes, el efecto gravitacional de la energía oscura es repulsivo, aleja las cosas unas de otras y acelera la expansión del universo. Y es lo que, hace aproximadamente un año, detectó el experimento XENON1T: una señal inesperada sobre el fondo. ¿Una casualidad?

“Exploramos un modelo en el que esta señal podría atribuirse a la energía oscura, en lugar de a la materia oscura para la que se diseñó originalmente el experimento”, aclaran los autores.

Más Información

Partieron de un modelo para mostrar lo que sucedería en el detector si la energía oscura se produjera en una región particular del Sol, llamada tacoclina, donde los campos magnéticos son particularmente fuertes. “Cuando las cosas encajan así, es realmente especial”.

Serán necesarios muchos más experimentos en el futuro para confirmar esta hipótesis, pero si el exceso fue el resultado de la energía oscura, las próximas actualizaciones del experimento XENON1T representarían la posibilidad de detectar directamente la energía oscura en la próxima década.

Tags: EnergiafuerzamisteriosaoscuraUniversoXENON1T
Previous Post

Aplazaran nuevamente el juicio de “La Luz del Mundo”

Next Post

Nuevas imágenes tomadas con el telescopio ALMA revela que los planetas se forman en sopas orgánicas

Related Posts

rare metals, recycling, refining, venture capital, startups
Tecnología

Administración Trump busca 10% de minera de litio.

25 septiembre, 2025
Nivel actual y años que podría durar su abastecimiento
Nacional

Estado actual y años de suministro

24 septiembre, 2025
Energía le revoca el permiso, pero gasolinera de Pemex sigue operando como si nada en Puebla
Estados

Energía cancela autorización, Pemex opera igual en Puebla

24 septiembre, 2025
Louisiana Hands Meta a Tax Break and Power for Its Biggest Data Center
Tecnología

Louisiana otorga beneficios fiscales a gran centro de datos.

22 septiembre, 2025
¿Qué beneficios tiene el nuevo medidor de luz?
Nacional

Ventajas del nuevo contador eléctrico

21 septiembre, 2025
Netanyahu mostrará su visión de "paz a través de la fuerza" en la Asamblea de la ONU
Internacional

Netanyahu presentará su enfoque de “paz fuerte” en la ONU.

21 septiembre, 2025
Nuevo León enfrenta retos de energía y vivienda tras récord de IED
Negocios

Nuevo León enfrenta desafíos en energía y vivienda.

19 septiembre, 2025
A thermophotovoltaic cell sits inside Fourth Power's test rig.
Tecnología

Baterías térmicas de Fourth Power más económicas que plantas de gas.

16 septiembre, 2025
Egipto firma acuerdos de exploración de petróleo y gas por valor de más de 121 millones de dólares
Negocios

Egipto suscribe pactos de exploración energética.

14 septiembre, 2025
Iberdrola controlará el 80% de la brasileña Neonergia
Negocios

Iberdrola gestionará el 80% de Neonergia

12 septiembre, 2025
Next Post

Nuevas imágenes tomadas con el telescopio ALMA revela que los planetas se forman en sopas orgánicas

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.