lunes, agosto 8, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Experimento XENON1T detecta energía oscura

Centro Editorial by Centro Editorial
septiembre 17, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Experimento XENON1T detecta energía oscura
956
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La energía oscura, la fuerza misteriosa que hace que el universo se acelere, podría haber sido la responsable de los resultados inesperados del experimento XENON1T, situado debajo de los Apeninos de Italia.

Related posts

Secretaria de Salud aprueba 17 playas en Oaxaca para recibir turistas

Secretaria de Salud aprueba 17 playas en Oaxaca para recibir turistas

agosto 7, 2022
Algas marinas están matando a la vida silvestre y a la industria turística

Algas marinas están matando a la vida silvestre y a la industria turística

agosto 7, 2022

El universo visible, las galaxias, las estrellas… todo ello apenas representa menos del 5% del universo. ¿Qué es lo que resta? Oscuridad. Aproximadamente el 27% de nuestro cosmos está compuesto de materia oscura, esa fuerza invisible que mantiene unidas a las galaxias y la red cósmica. El 68% que resta es energía oscura, lo que hace que el universo se expanda a un ritmo acelerado.

Más Información

Ahora, una nueva investigación, dirigida por investigadores de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), sugiere que algunos resultados inexplicables del experimento podrían haber sido causados por la energía oscura, y no por la materia oscura, que es para lo que fue diseñado tal experimento.

Los investigadores construyeron un modelo físico para ayudar a explicar los resultados. La conclusión es que este trabajo podría indicar un paso importante en la detección de energía oscura a partir de partículas de energía oscura producidas en una región del Sol con fuertes campos magnéticos.

“A pesar de que ambos componentes son invisibles, sabemos mucho más sobre la materia oscura, ya que se sugirió su existencia ya en la década de 1920, mientras que la energía oscura no se descubrió hasta 1998″, comenta Sunny Vagnozzi del Instituto Kavli de Cosmología de Cambridge y líder del estudio que publica la revista Physical Review D. “Los experimentos a gran escala como XENON1T han sido diseñados para detectar directamente la materia oscura, mediante la búsqueda de signos de que la materia oscura ‘golpee’ la materia ordinaria, pero la energía oscura es aún más esquiva”.

Más Información

Lo que hacen los científicos es buscan interacciones gravitacionales: la forma en que la gravedad arrastra los objetos. Y, a escalas más grandes, el efecto gravitacional de la energía oscura es repulsivo, aleja las cosas unas de otras y acelera la expansión del universo. Y es lo que, hace aproximadamente un año, detectó el experimento XENON1T: una señal inesperada sobre el fondo. ¿Una casualidad?

“Exploramos un modelo en el que esta señal podría atribuirse a la energía oscura, en lugar de a la materia oscura para la que se diseñó originalmente el experimento”, aclaran los autores.

Más Información

Partieron de un modelo para mostrar lo que sucedería en el detector si la energía oscura se produjera en una región particular del Sol, llamada tacoclina, donde los campos magnéticos son particularmente fuertes. “Cuando las cosas encajan así, es realmente especial”.

Serán necesarios muchos más experimentos en el futuro para confirmar esta hipótesis, pero si el exceso fue el resultado de la energía oscura, las próximas actualizaciones del experimento XENON1T representarían la posibilidad de detectar directamente la energía oscura en la próxima década.

Tags: EnergiafuerzamisteriosaoscuraUniversoXENON1T
Previous Post

Aplazaran nuevamente el juicio de “La Luz del Mundo”

Next Post

Nuevas imágenes tomadas con el telescopio ALMA revela que los planetas se forman en sopas orgánicas

Related Posts

La NASA revelará las primeras fotografías del universo tomadas con el telescopio James Webb
Cultura

La NASA revelará las primeras fotografías del universo tomadas con el telescopio James Webb

julio 11, 2022
Javier Ávila, sacerdote jesuita pide a AMLO que se revise la estrategia de seguridad federal
Política

Javier Ávila, sacerdote jesuita pide a AMLO que se revise la estrategia de seguridad federal

junio 26, 2022
grave crisis económica en Alemania
Internacional

Se disparan los precios industriales un 33,6% en Alemania

junio 20, 2022
El repunte del 50% de la energía y del 20% de los alimentos vaticina una ola inflacionista
Negocios

El repunte del 50% de la energía y del 20% de los alimentos vaticina una ola inflacionista

abril 27, 2022
Freidoras de aire: ¿ayuda para comer sano o trasto sobrevalorado?
Lifestyle

Freidoras de aire: ¿ayuda para comer sano o trasto sobrevalorado?

abril 26, 2022
Changpeng Zhao
Negocios

Changpeng Zhao: El poder de las criptomonedas en el mundo

abril 25, 2022
apoyaran a agricultores en el consumo de luz y agua
Negocios

Apoyo a agricultores en el consumo de energía eléctrica: (CFE)

abril 21, 2022
‘Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore’, el universo expandido de J. K. Rowling es agotador | Cultura
Lifestyle

‘Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore’, el universo expandido de J. K. Rowling es agotador

abril 8, 2022
La preocupante brecha de inflación con Europa
Negocios

La preocupante brecha de inflación con Europa

abril 4, 2022
horario de verano
Nacional

Este domingo 3 de abril, se adelanta el reloj una hora en México

abril 2, 2022
Next Post
Nuevas imágenes tomadas con el telescopio ALMA revela que los planetas se forman en sopas orgánicas

Nuevas imágenes tomadas con el telescopio ALMA revela que los planetas se forman en sopas orgánicas

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.