sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Expertos y activistas solicitan fomentar los idiomas originarios de América Latina para preservar su diversidad cultural y lingüística

Un grupo de expertos y activistas ha solicitado a los gobiernos de América Latina que fomenten el uso y enseñanza de los idiomas originarios de la región

Redacción by Redacción
29 marzo, 2023
in Cultura
Reading Time: 1 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#IDIOMAS #AMÉRICA #LATINA | Un grupo de expertos y activistas ha solicitado a los gobiernos de América Latina que fomenten el uso y enseñanza de los idiomas originarios de la región. Esta petición se realiza con el fin de preservar la riqueza cultural y lingüística de las comunidades indígenas, cuyas lenguas han sido históricamente marginadas y discriminadas.

De acuerdo con las cifras oficiales, en América Latina existen alrededor de 400 lenguas originarias que son habladas por unos 40 millones de personas. A pesar de su importancia cultural y su valor como patrimonio intangible, muchas de estas lenguas se encuentran en peligro de desaparecer debido a la falta de políticas públicas que promuevan su uso y enseñanza.

Related posts

[post_title]

Salas de Escape gratuitas en Insurgentes

8 noviembre, 2025
[post_title]

Datos, tarifas y detalles del concierto

7 noviembre, 2025

Los expertos y activistas que han hecho esta solicitud, destacan la importancia de que los gobiernos reconozcan la diversidad lingüística y cultural de sus países, y promuevan la inclusión y el respeto hacia las lenguas originarias. Asimismo, hacen un llamado a las instituciones educativas para que incorporen la enseñanza de estas lenguas en sus programas curriculares.

En conclusión, el fomento de los idiomas originarios en América Latina es una tarea fundamental para preservar la diversidad cultural y lingüística de la región. Se requiere de un compromiso por parte de los gobiernos y de la sociedad en general para garantizar el respeto, la valoración y el uso de estas lenguas, y así contribuir a la construcción de una sociedad más justa y plural.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Tags: ActivistasAmérica LatinaexpertosGobiernosIdiomasinstituciones educativaslenguas originariaspolíticas públicas
Previous Post

Masivas protestas en Francia contra medidas sanitarias

Next Post

Sin cuotas ni recomendaciones la elección de consejeros del INE pide AMLO

Related Posts

Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina
Negocios

Comienza construcción del tren Laredo–Saltillo; nueva frontera clave en América Latina.

7 noviembre, 2025
Tren de Aragua: la banda transnacional nacida en la cárcel venezolana de Torocón
Internacional

Tren de Aragua: grupo criminal internacional desde prisión

7 noviembre, 2025
Superar la marginación de los países en desarrollo
Negocios

Superar la exclusión de naciones emergentes

6 noviembre, 2025
Trump y la nueva 'Doctrina Donroe' para América Latina
Internacional

Trump y la nueva Doctrina Monroe

4 noviembre, 2025
México concentró 15.9% de ataques de ransomware en el primer semestre en América Latina
Negocios

México acumula 15.9% de ataques ransomware en Latam

3 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Publicar en lenguas originarias es resistencia y amor.

3 noviembre, 2025
columnas

JUSTICIA COTIDIANA – “ESTADO ENFERMO”

31 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Acondicionadores Ideales para Cabello Sedoso

30 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Las mascotas son el mejor remedio contra el estrés.

28 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

25 lugares esenciales para explorar el próximo año.

26 octubre, 2025
Next Post

Sin cuotas ni recomendaciones la elección de consejeros del INE pide AMLO

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.