¿Sabías que la flor de cempasúchil, conocida tradicionalmente por adornar altares y tumbas durante el Día de Muertos, también puede ser un ingrediente delicioso? Esta flor, que destaca por su vibrante color amarillo, está comenzando a conquistar el paladar en la Ciudad de México. La festividad de los muertos no solo se celebra con tradiciones, también con sabores únicos, y la flor de cempasúchil está en el centro de esta experiencia.
Varios establecimientos en la CDMX han innovado al incorporar esta flor en sus platillos, ofreciendo a los comensales la oportunidad de degustar postres, bebidas y más elaborados con sus pétalos. Esta temporada, los amantes de la cocina pueden disfrutar de una variedad de delicias que rinden homenaje a una de las flores más emblemáticas de México. No solo se trata de un elemento decorativo; el cempasúchil está ganando protagonismo en la gastronomía local.
Por ejemplo, Niddo ha presentado su icónica “dona de cempasúchil”, un suave bizcocho de mandarina y azahar cubierto con polvo de cempasúchil, que ha causado gran revuelo en redes sociales. Ubicado en puntos como Oxford 12 y Polanco, este lugar es ideal para quienes buscan experimentar sabores locales con un toque creativo.
Otra opción es el pulque de cempasúchil de Doña Vero, que combina este licor ancestral con fruta y especias, creando una bebida refrescante con notas florales distintivas. Este tradicional punto se encuentra en Monterrey 313, y es un destino imperdible para los aficionados a las bebidas autóctonas.
Los helados no son la excepción. La heladería Meyvi ofrece un helado artesanal de cempasúchil, elaborado con ingredientes frescos que aseguran un sabor auténtico y un agradable aroma a flor. Este helado captura la esencia de la temporada y está disponible en varias ubicaciones, incluyendo el centro de la ciudad.
Asimismo, Fonda Axolotita celebra la tradición con su atole de cempasúchil, una bebida caliente que combina pétalos de cempasúchil infusionados en leche, ideal para acompañar un pan de muerto en las frescas mañanas otoñales. Por su parte, Joe Gelato presenta un gelato que evoca los aromas florales y los colores vibrantes de esta época, acompañado de un mini pan de muerto de cortesía.
La llegada del Día de Muertos en 2025-10-22 inspira a los chefs y restaurantes a explorar nuevas combinaciones gastronómicas que van más allá de la estética. Estas deliciosas propuestas permiten a los citadinos disfrutar del Día de Muertos de una manera única, fomentando un mayor aprecio por la cultura y tradición mexicanas.
Así, en la Ciudad de México, la flor de cempasúchil se transforma de decoración a sabores que enriquecen la experiencia de esta festividad. Con una amplia gama de opciones disponibles, es el momento perfecto para atreverte a probar algo nuevo y sumergirte en la maravillosa fusión de tradiciones y gastronomía.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.