Al menos una persona ha muerto y 30 han resultado heridas tras una explosión significativa en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador. El trágico incidente tuvo lugar el martes 14 de octubre, justo fuera de un importante centro comercial y de un edificio de oficinas vinculado a la familia del presidente Daniel Noboa.
La víctima fatal ha sido identificada como un taxista. La explosión sucedió alrededor de las 18:30, hora local, cuando una camioneta aparcada comenzó a arder antes de detonar. La mayoría de los heridos sufrieron lesiones leves principalmente causadas por cortes de cristales que se rompieron durante la deflagración.
Las autoridades han procedido a evacuar edificios cercanos y han iniciado una investigación formal sobre el incidente. Este ataque ocurre en un contexto de violencia creciente en Ecuador, descrita por el Gobierno como un “conflicto armado interno”.
El gobernador Humberto Plaza caracterizó la explosión como “terrorismo puro y duro”. Por su parte, John Reimberg, el ministro del Interior, aseveró que no se trataba de un artefacto rudimentario, sino de un dispositivo con elaboración profesional atribuido a grupos delictivos que buscan sembrar el caos en el país.
Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas, hizo declaraciones contundentes sobre la necesidad de justicia si se confirma que fue un atentado, clamando por la máxima sanción para los responsables: “¡El miedo no puede ser nuestra rutina! Guayaquil arde, ¿y no pasa nada? Estamos hartos de las condolencias. Queremos acciones.”
Fernando Cornejo, presidente de la empresa municipal Segura, explicó que la Policía está llevando a cabo un reconocimiento exhaustivo del área. Se han revisado todos los vehículos en la zona para garantizar que estén libres de explosivos. Tras la explosión, se activó el Plan 131 de Recompensas para identificar a los responsables.
Este evento es el segundo incidente explosivo en Guayaquil en menos de un mes. El 26 de septiembre, un automóvil explotó cerca de la Cárcel Regional de Guayaquil, aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales. Asimismo, el 9 de octubre, las autoridades desactivaron explosivos adheridos a una bombona de gas en un vehículo estacionado fuera de la cárcel más peligrosa del país.
Ecuador vive actualmente un “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa desde 2024, buscando enfrentar a las bandas delictivas a las que ha calificado como “terroristas”, responsables de un aumento alarmante en la violencia que ha elevado el índice de homicidios en la región.
En las últimas semanas, las protestas en contra del Gobierno han continuado en respuesta a decisiones del Ejecutivo que han eliminado ayudas a los carburantes, llevando a una parte considerable de la población a manifestarse en las calles.
Nota: La información se basa en datos disponibles hasta el 14 de octubre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.