viernes, febrero 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Exposición en Museo Soumaya de Pedro Ramírez Vázquez

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 9, 2022
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Foto: Instituto Nacional de Antropología e Historia

Foto: Instituto Nacional de Antropología e Historia

955
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reconocido arquitecto y urbanista Pedro Ramírez Vázquez (1919-2013) por sus icónicos edificios fue uno de los forjadores de nuestro México Moderno que requería consolidarse como una nación cosmopolita y en vías de desarrollo, pero siempre orgullosa de sus raíces indígenas.

Sin embargo, a pesar de su enorme valor para entender la historia del México moderno, su basto archivo no había sido mostrado al público; hasta ahora, que la Fundación Carlos Slim recientemente ha inaugurado la exposición titulada Pedro Ramírez Vázquez, en la sede del Museo Soumaya, ubicado, en Plaza Loreto, al sur de la Ciudad de México.

En ella, a partir de poco más de mil objetos, agrupados en ocho núcleos, se hace un recorrido por la biografía del arquitecto, se estudia su dimensión social, se revisa su forma de crear espacios habitables y que forjaron identidad, y rememora su trabajo durante los juegos olímpicos de 1968 y termina por echar un vistazo su faceta como diseñador, así como hacer una evocación a los proyectos que no logró a concretar.

Arquitecto de mirada humanista

“Por supuesto que hay citas de los grandes edificios que construyó, pero hay muchas que son de un México moderno que dio rostro, cuna y eco a nuestros pensamientos y motivaciones que no sabemos bien: esa mirada humanista y la dimensión del edificio físico que nunca perdió belleza, pero que ante todo sigue siendo funcional”, explicó Alfonso Miranda Márquez, curador de la exposición y director general del Museo Soumaya, durante el acto inaugural con respecto a la exposición.

En el evento también participó el arquitecto Javier Ramírez Campuzano, hijo de Ramírez Vázquez y conservador del acervo de su padre. Éste agradeció a Soumaya Slim, hija de Carlos Slim, también presente, por hacer realidad la exposición y porque, según descubrió en sus indagaciones, fue Julián Slim, padre del empresario dueño de Grupo Carso, quien le ofreció a Ramírez su primera oportunidad de trabajo. Mientras que Soumaya Slim dijo recordar a Ramírez Vázquez “como una persona muy sólida, de un espíritu dulce y con un gran interés por el orden y la armonía esencial de la materia y de las formas”.

El Ramiérez personal y dimensión social

Desde sus materiales originales de trabajo, su documentación estudiantil, cartas y hasta algunos versos escritos por Ramírez forman parte de esta exposición. Ahí se relata, entre otras anécdotas, el cómo el escritor y poeta, que formó parte del grupo de los Contemporáneos, Carlos Pellicer, lo incitó a estudiar arquitectura, tras haberle enseñado la historia de la Acrópolis griega, cuando de niño estudiaba en la Secundaria Número 4.

También se aborda la visión social que tenía de la arquitectura, la cual incentivaba a una revolución social, en vez de una armada. Éste motivo se vio reflejado en el magno proyecto de Escuela Rural, impulsado por el escritor Jaime Torres Bodet, proyecto que terminó con la fundación de poco más de 30 mil escuelas, entre rurales, normales y centros de capacitación que aún continúan funcionando en toda la república y que fueron diseñados por Ramírez.

Edificios habitados | Edificios de identidad

Según uno de los textos en las salas, Ramírez, pensaba que la mala urbanización de los espacios provocaba el aislamiento entre las personas. Por eso es que se animó a promover el replanteamiento de algunas zonas de las Ciudad de México, como la Calle de Madero, en el Centro Histórico, a la que el propuso convertir en calle exclusivamente peatonal; o en el Sur, donde logró que se abriera paso de la Avenida Revolución en los terrenos del Convento del Carmen, objetivo que alcanzó con ayuda de otro gran escritor, Salvador Novo.

Desde templos, hasta mercados y museos, Ramírez pensó que la arquitectura tenía que aportar a la conformación cultural e identitaria de los mexicanos. Este trabajó se puede ver en los numerosos documentos, planos y fotografías ―con varios que se pueden manipular gracias a unos gabinetes con cajones retractiles que los protegen― la Nueva Basílica de Guadalupe, Nueva Basílica de Guadalupe, Centro Cultural Tijuana …la lista es muy amplia.

Las olimpiadas

Al ser una de las etapas más representativas de la carrera de Ramírez Vázquez, ya que participó como presidente del Comité Organizador de las Olimpiadas ―el documento de su nombramiento está en la exhibición―, no podía pasarse de largo. En ella se habla desde los diseños tipográficos que marcaron la vida del diseño nacional, hasta la moda y los souvenirs que adornaron estas fiestas.

Además de esto, sala hace hincapié en la gran iniciativa de Ramírez por hacer una Olimpiada Cultural y cómo fue que pudieron incluirse todas las disciplinas. De este proyecto algunos de sus recuerdos más perdurables fue la creación de la Ruta de la amistad, que convocó a los más grandes artistas del mundo para que crearan grandes esculturas que aún se pueden ser contemplar a lo largo de toda la Avenida Insurgentes, misma que se representa en la exposición con fotografías y reproducciones a escala.

Diseñador y proyectos inconclusos

La exposición termina con una muestra de los distintos diseños que realizó Ramírez, principalmente en vidrio y metales, en los que deja ver un interés por recuperar el ser prehispánico. Además, este apartado permite apreciar y conocer los distintos logos de empresas, entre ellas, Televisa y la Universidad Autónoma Metropolitana de la que fue fundador y primer rector general. Luego, se hace una prevé evocación de los numerosos y ambiciosos trabajos irrealizados o inconclusos, que, a pesar de ello dan fe la incansable voluntad de Pedro Ramírez Vázquez.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Foto: Getty Images

Ozzy Osbourne dejará los escenarios por motivos de salud

febrero 2, 2023
Foto: Especial

La novelista mexicana Myriam Moscona comparte su más reciente obra”León de Lidia”

febrero 2, 2023
Tags: arquitecturaCiudad De MéxicoColumna Digitaldiseñoestadio aztecaMuseo SoumayaPedro Ramírez Vázquez
Previous Post

La primera huelga masiva del personal de The New York Times en 40 años

Next Post

Por muertes de meningitis de hongo cierran hospitales en Durango

Related Posts

La jueza de 'Caso Alves' ve "indicios mucho más que suficientes" de que se cometió la agresión sexual
Deportes

La jueza de ‘Caso Alves’ afirma que hay “indicios mucho más que suficientes” de que se cometió la agresión sexual

febrero 2, 2023
Foto: Archivo
Negocios

La compañía Shell obtuvo resultados bastante sólidos en el 2022

febrero 2, 2023
Von der Leyen anuncia una tanda de sanciones a Rusia
Internacional

Von der Leyen anuncia una tanda de sanciones a Rusia

febrero 2, 2023
La Policía decide retirar cargos de abuso y violación contra el futbolista británico Mason Greenwood
Deportes

La Policía decide retirar cargos de abuso y violación contra el futbolista británico Mason Greenwood

febrero 2, 2023
Derogar prisión preventiva
Política

Piden Movimiento Ciudadano derogar figura de la prisión preventiva oficiosa

febrero 2, 2023
Apelación descarta los argumentos del Barcelona femenino y confirma su eliminación de la Copa de la Reina
Deportes

Apelación descarta los argumentos del Barcelona femenino y confirma su eliminación de la Copa de la Reina

febrero 2, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Proyección económica para 2023 en México, según Banxico

febrero 2, 2023
México vence a Dominicana en su participación en la Serie del Caribe
Deportes

México vence a Dominicana en su participación en la Serie del Caribe

febrero 2, 2023
Atentado en la mezquita policial de Pakistán deja al menos 95 personas sin vida
Internacional

Atentado en la mezquita policial de Pakistán deja al menos 95 personas sin vida

febrero 2, 2023
Foto: Getty Images
Internacional

Análisis de la subida en el precio de acción de Meta: recompra de acciones y recortes de costos

febrero 2, 2023
Next Post
Por muertes de meningitis de hongo cierran hospitales en Durango

Por muertes de meningitis de hongo cierran hospitales en Durango

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.