miércoles, agosto 10, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Facebook admite en documentos internos que Instagram es tóxico para muchas adolescentes

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 15, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Aplicación de Instagram en un teléfono inteligente.
973
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Camión de cemento aplasta y mata a niño de 1 año

Camión de cemento aplasta y mata a niño de 1 año

agosto 10, 2022
EEUU utilizará nueva estrategia para vacunar a más personas contra viruela del mono

EEUU utilizará nueva estrategia para vacunar a más personas contra viruela del mono

agosto 10, 2022

Facebook ha realizado en los últimos tres años estudios internos sobre la toxicidad de Instagram, una red social de la compañía. Los resultados concluyen que es perjudicial para un grupo sustancial de usuarios, sobre todo las adolescentes. “Un 32% de las chicas dicen que cuando se sienten mal con su cuerpo, Instagram les hace sentir peor”, dice uno de los informes, de marzo de 2020. Los documentos contrastan con las declaraciones públicas que han hecho el fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, y Adam Mosseri, jefe ejecutivo de Instagram, en las que han tendido a relativizar el peligro de la plataforma para la autoestima de sus usuarios.

Más información

Los detalles surgen de una investigación del periódico estadounidense The Wall Street Journal llamada Los archivos de Facebook. La información sobre Instagram es la segunda entrega. La primera salió este lunes y revelaba la existencia de un grupo de cinco millones de usuarios célebres de Facebook que no están sometidos a los mismos criterios de moderación que el resto. Si un usuario normal de Facebook escribe algo explícitamente violento o enseña un desnudo, la red suprime la publicación. Con estos usuarios vips, la moderación toma más tiempo o ni siquiera se aplica, en buena parte para evitar publicidad negativa entre sus seguidores y el eco de la prensa.

El hilo que une las dos entregas del Journal es la distancia entre lo que Facebook dice en público y los complejos debates internos con datos propios. Una de las grandes quejas externas a Facebook y otras redes sociales cuando hay un escándalo es el que solo ellos saben qué ocurre en realidad. Aunque investigadores o periodistas desde fuera intentan averiguar el impacto de unas redes tan grandes, las limitaciones, sobre todo por falta de acceso a datos y de financiación, suelen ser notables. Por si fuera poco, la semana pasada se supo que en una de las grandes colaboraciones de Facebook con investigadores académicos, los datos que la compañía compartía estaban mal.

Más Información

El caso de Instagram y las adolescentes es especialmente sangrante porque afecta a un grupo más delicado, que en público la compañía insiste en defender. Pero Instagram es la gran puerta de acceso de la empresa a los menores, que apenas usan Facebook: un 40% de usuarios de Instagram en Estados Unidos tiene menos de 22 años, según el Journal.

Zuckerberg dijo hace unos meses: “La investigación que hemos visto es que usar aplicaciones sociales que te conectan con otra gente puede tener beneficios mentales positivos”. La palabra “puede” en la frase del fundador de Facebook oculta una enorme cantidad de espacio: es cierto que hay usuarios que valoran Instagram y otras aplicaciones, pero también que las investigaciones internas reveladas por el WSJ han encontrado que el origen de problemas de salud para muchas adolescentes está en lo que ven en la red de fotos.

En uno de los estudios internos realizados entre adolescentes estadounidenses y británicas, Facebook encontró que más del 40% de las jóvenes que se veían poco atractivas empezaron a sentirse así en Instagram. Los investigadores hacen notar que, a pesar de esos sentimientos, las adolescentes no dejan necesariamente de usar la red. O quieren, pero no se ven con la capacidad de hacerlo.

“Se sienten adictas y saben que lo que ven es malo para su salud mental, pero se sienten incapaces de parar”, explica uno de los investigadores de Instagram en uno de los documentos. La edad legal de acceso a esta red social es 13 años, pero hace unos meses emergió la posibilidad de que Facebook creara un Instagram para niños. De momento no se ha sabido nada más.

Más Información

Hace unos meses, Mosseri dijo que el efecto de Instagram sobre el bienestar de los menores era “muy pequeño”. Ahora, preguntado por el Journal, ajustaba sus declaraciones: “De ningún modo quiero infravalorar estos asuntos, algunos de los temas mencionados en la información no están necesariamente muy extendidos, aunque el impacto en la gente sea enorme”.

Los investigadores propusieron que Instagram redujera la exposición a fotos de famosas, productos de belleza y moda y ampliara el contenido de amigos cercanos. Un empleado criticó esa idea en un foro interno de Facebook: “¿Pero no es exactamente eso lo que hace Instagram? ¿No es esa la razón por la que las adolescentes están en la plataforma?”

Los chicos adolescentes también se ven afectados, aunque menos: los investigadores encontraron que un 14% de ellos dicen que Instagram les hace sentir peor.

Más Información

El senador demócrata por Connecticut (EE UU), Richard Blumenthal, asegura que el peligro creciente para Facebook ante estas revelaciones es que el conocimiento de sus perjuicios y la falta de acción conlleve comparaciones con la industria tabacalera. “Facebook parece que ha sacado una página del manual de la industria del tabaco y apunta a adolescentes con productos potencialmente peligrosos, a la vez que oculta al público lo que dicen sus investigaciones”, afirma.

El problema para Facebook es que en las investigaciones, los menores citan específicamente Instagram como un peligro distinto, y lo separan de TikTok o Snapchat, cuyo funcionamiento y uso es distinto.

Trato especial para usuarios vip

La magnitud de estas redes sociales es una de las principales dificultades para medir su impacto. Dentro de Facebook viven ese problema a la hora de moderar el contenido. Es imposible que, a pesar del ejército de miles de revisores que tiene, la compañía llegue a ver y decidir sobre miles de millones de publicaciones potencialmente violentas, peligrosas o con contenido delictivo. La compañía se ayuda de software que automatiza muchas de esas decisiones. La investigación del WSJ ha revelado que un enorme grupo de cinco millones de usuarios viven al margen de esos problemas gracias a un programa interno llamado XCheck o Cross check.

La compañía se defiende diciendo que simplemente aplica una segunda capa de verificación de contenidos, pero la realidad es que eso lleva a dar ventaja real a un grupo de usuarios.

WSJ today published a report about a FB system to give a second layer of review to content from high-profile Pages or Profiles to ensure correct application of our policies. If this secret program sounds familiar, it should. Here’s what we said in 2018: https://t.co/eqErosKOrR.

— Andy Stone (@andymstone) September 13, 2021

Columna Digital ha preguntado en Facebook España cuántos usuarios españoles hay en esa lista, pero no lo sabían. El informe del Journal revela también que la empresa ha pedido a verificadores de contenido que trabajan con la red social que fiscalicen de manera distinta cuentas de mucha visibilidad. Maldita.es, uno de los verificadores socio de Facebook en España, ha negado categóricamente que eso haya ocurrido. “Nos hubiéramos negado”, ha respondido Clara Jiménez, cofundadora de Maldita, por mensaje.

Más Información

En Brasil sí ha habido casos, según la investigación. El futbolista Neymar colgó en Instagram desnudos y mensajes de una chica que lo acusó de violación. A pesar de incumplir claramente las normas de comunidad de Facebook, los mensajes se mantuvieron durante un día y fueron vistos por millones de personas. Si no hubiera sido Neymar, hubieran desaparecido mucho antes. La investigación quedó en nada.

En la enorme lista de usuarios vip de Facebook hay todo tipo de famosos, políticos o periodistas que pueden suponer un problema de publicidad para la compañía si airean un caso de “censura” de la red, ya sea por un asunto razonable o por error. En los documentos consultados por el Journal, este problema tiene un nombre: “Incendios de relaciones públicas”.

Previous Post

El Tribunal Penal Internacional autoriza investigar la guerra contra la droga en Filipinas

Next Post

Apple apuesta por mejores pantallas y más autonomía para los esperados iPhone 13

Related Posts

Estados Unidos emite alerta de seguridad en Jalisco tras enfrentamientos y narcobloqueos
Internacional

Por extrema violencia, Estados Unidos emite alerta de seguridad en Jalisco

agosto 10, 2022
Sube 39% la llegada de turistas a México
Negocios

Sube 39% la llegada de turistas a México

agosto 10, 2022
Ucrania pide no expedir visas a turistas rusos
Internacional

Exige Ucrania bloquear a turistas rusos que viajan sin problema por el mundo

agosto 10, 2022
Juez dicta que el periodista José Rubén Zamora permanezca en prisión
Internacional

Juez dicta que el periodista José Rubén Zamora permanezca en prisión

agosto 10, 2022
Velaran los la seguridad de los migrantes en las fronteras de México
Internacional

Gobierno Federal y estados fronterizos velarán por los derechos humanos de migrantes

agosto 10, 2022
Trump será interrogado en Nueva York sobre sus negocios
Negocios

Trump será interrogado en Nueva York sobre sus negocios

agosto 10, 2022
Qatar y Ecuador arrancarán el 20 de noviembre el mundial Qatar 2022
Deportes

Qatar y Ecuador arrancarán el 20 de noviembre la Copa del Mundo 2022

agosto 10, 2022
Chivas mala racha
Deportes

Requiere renacer Chivas y reponer su mala racha en la apertura del torneo 2022

agosto 10, 2022
Alejandro Navarro acusa al Gobierno Federal de la cancelación del nuevo Museo de las Momias
Cultura

Alejandro Navarro acusa al Gobierno Federal de la cancelación del nuevo Museo de las Momias

agosto 10, 2022
Camión de cemento aplasta y mata a niño de 1 año
Lifestyle

Camión de cemento aplasta y mata a niño de 1 año

agosto 10, 2022
Next Post
Imagen del nuevo iPhone 13.

Apple apuesta por mejores pantallas y más autonomía para los esperados iPhone 13

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.