Constellation Brands, conocido por sus icónicas cervezas Modelo, Corona y Pacífico, está enfrentando un desafío significativo en el mercado. La demanda de sus productos ha registrado una caída, especialmente entre la población hispana y los trabajadores de la construcción, factores que se atribuyen a “factores socioeconómicos no estructurales”. Los consumidores, cada vez más preocupados por la situación económica, han optado por ser más cautelosos con sus gastos.
El presidente y director ejecutivo de la empresa, Bill Newlands, informó que las ocasiones de consumo se han reducido debido a estas preocupaciones. Los encuentros sociales se han limitado y el acto de salir a comer se ha vuelto menos frecuente, lo que se traduce en un menor consumo de cerveza, a pesar del persistente interés por la misma.
Durante la presentación de sus resultados financieros para el primer trimestre fiscal de 2026, se mencionó que la desaceleración del empleo en el sector de la construcción en Estados Unidos ha impactado directamente en la disminución del consumo. No obstante, a pesar de que la tasa de desempleo se ha mantenido estable, el sentimiento del consumidor ha mostrado un declive, alcanzando su nivel más bajo en casi tres años.
Los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan reflejan esta tendencia. En abril, el índice cayó a 52.2 puntos, lo que representa una disminución del 11% en comparación con marzo de 2025, y continuó bajando a 50.8 puntos en mayo, señalando un deterioro en la confianza económica de la población.
Investigaciones realizadas por la empresa indican que más del 80% de los consumidores, tanto hispanos como no hispanos, están preocupados por la situación socioeconómica del país, y el 70% manifiestan inquietudes relacionadas con sus finanzas personales. Este segmento hispano, que representa cerca de la mitad del negocio cervecero de Constellation Brands, sigue mostrando interés por la cerveza a pesar de la reducción en sus hábitos de consumo social.
En este contexto, las ventas netas de la compañía en su división de cerveza cayeron un 2%, alcanzando 2,230 millones de dólares durante el primer trimestre del año fiscal, mientras que los volúmenes de envío también disminuyeron un 3.3%. A pesar de estos desafíos, Constellation Brands mantiene expectativas moderadas de crecimiento para el futuro, pronosticando que las ventas netas podrían ser planas o aumentar entre un 1% y un 3%, impulsadas en parte por un incremento de precios.
La compañía también se enfoca en el crecimiento del segmento de cervezas ligeras de alta gama como una estrategia para superar estas dificultades. Es interesante notar que, a pesar de las circunstancias adversas, las marcas Modelo Especial y Corona Extra continúan destacándose en el mercado estadounidense.
Con la reciente imposición de aranceles al aluminio por parte de Estados Unidos, cuyo impacto se estima en 20 millones de dólares, los márgenes operativos de Constellation Brands sufrieron una reducción de 150 puntos base. Así, la empresa se encuentra navegando un complejo panorama económico, mientras trabaja para reassumir la normalidad en los hábitos de consumo de sus consumidores.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.