La Noche de las Estrellas 2025 promete ser un evento excepcional, celebrando el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas en su edición número XVIII. El lema “Entre estrellas y átomos” invita a los asistentes a adentrarse en el fascinante mundo de la física cuántica, una disciplina que no solo transforma nuestra comprensión del cosmos, sino que también afecta aspectos cotidianos como la computación, la criptografía y la medicina avanzada.
Este año, el evento rendirá un homenaje a la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro Gossman, quien falleció el 19 de septiembre de este año. Fierro dedicó su vida a acercar la ciencia al público, logrando que temas complejos se volvieran accesibles y emocionantes. Su legado será recordado a través de actividades interactivas, donde los asistentes podrán llevar varitas mágicas luminosas en honor a su deseo de ayudar a resolver problemas del mundo.
La celebración tendrá lugar el próximo sábado 29 de noviembre en las Islas de Ciudad Universitaria de la UNAM, desde las 15:00 hasta las 22:00 horas. Durante esta jornada, los participantes podrán asistir a un espectáculo de drones, realizar observaciones astronómicas, disfrutar de música en vivo, participar en talleres, experimentos y conferencias. La diversidad de actividades está diseñada para familias y personas de todas las edades, fomentando un ambiente de aprendizaje y descubrimiento.
El evento también tiene un significado especial, ya que en 2025 se conmemoran 100 años del descubrimiento de la física cuántica. La imagen del gato de Schrödinger, símbolo emblemático de esta rama científica, se usará para ilustrar conceptos complejos de manera didáctica. Este experimento mental, que plantea la dualidad entre la vida y la muerte del gato hasta ser observado, ejemplifica las peculiaridades de la mecánica cuántica y su distanciamiento de la realidad cotidiana.
Asistir a la Noche de las Estrellas 2025 no solo será una oportunidad para aprender sobre el universo, sino también para celebrar el legado de una pionera en la divulgación científica. Un llamado a la comunidad para que se una en esta experiencia única que conecta el asombro de las estrellas con el intrigante mundo de los átomos. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un evento que promete dejar una huella duradera en la mente y el corazón de quienes asistan.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Vuelve-a-Sudamerica-como-DT-en-Chile.webp-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-boho-de-Zara-para-combinar-con-pantalones-acampanados-esta-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-y-Guerrero-llevan-a-cabo-seguridad-fronteriza-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/WhatsApp-lanzara-integracion-de-chats-en-Europa-350x250.jpg)



