El reconocido programa de ofertas y reactivación económica, El Buen Fin, se prepara para celebrar su 15ª edición en 2025, prometiendo ser la más ambiciosa hasta la fecha. Este evento se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre y, por primera vez, se extenderá a cinco días consecutivos, coincidiendo con el puente por el Día de la Revolución.
La Concanaco-Servytur ha destacado que la duración ampliada y la inclusión de nuevas cadenas comerciales buscan superar la derrama económica alcanzada en el 2024. Al mismo tiempo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reafirma la continuación del sorteo destinado a los consumidores que efectúen sus compras mediante tarjetas, lo que seguramente incentivará aún más la participación.
En un esfuerzo por integrar a más actores en este evento, la Secretaría de Economía ha establecido como objetivo aumentar la participación de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Esto se traducirá en apoyos, mayor difusión y facilidades que permitan a los comercios locales sumarse a esta celebración comercial. Además, el sello “Hecho en México” no solo proporcionará visibilidad a ciertos productos nacionales, sino que también añadirá un valor agregado a la oferta disponible.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevará a cabo operativos de supervisión durante los cinco días, implementando herramientas como la aplicación “Quién es quién en los precios”. Esta aplicación ayudará a los consumidores a verificar que los descuentos ofrecidos sean verídicos y no simplemente publicidad engañosa.
Para asegurar que las compras realizadas durante El Buen Fin no afecten la economía personal, se ofrecen varias recomendaciones clave. Es crucial planificar con anticipación, elaborando una lista de necesidades y ajustando un presupuesto, lo que previene el endeudamiento innecesario. También es fundamental verificar que los comercios estén registrados oficialmente en el evento y utilizar canales de compra reconocidos.
Comparar precios antes del evento es vital para discernir si las supuestas ofertas son realmente atractivas, y es recomendable también supervisar las condiciones de venta. Los términos de pago a plazos, tarifas de envío y políticas de devoluciones deben quedar claros para evitar sorpresas desagradables.
Los consumidores están invitados a prepararse para este gran evento de compras, el cual, según se anticipa, marcará un hito en el ámbito comercial del país, favoreciendo tanto a los grandes retailers como a las pequeñas y medianas empresas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Datos-tarifas-y-detalles-del-concierto.com2F5d2Fcb2F7ddb2eb0448ca7c0b0b580cbefa12Fa-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)

