martes, octubre 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Felipe Cancino: corre con todo en contra

Redacción by Redacción
15 septiembre, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Felipe Cancino: corre con todo en contra - El Sol de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Eclipse solar anular 2023: mitos alrededor del espectáculo astronómico - El Sol de México

Mitología del eclipse solar anular 2023.

2 octubre, 2023
Carrera a la Luna pone a competir a las agencias espaciales del mundo - El Sol de México

Carrera Lunar desafía agencias espaciales

2 octubre, 2023

Hace unas semanas se estrenó en línea el documental Corriendo Para Salvar Una Cuenca, un cortometraje que muestra cómo el llamado trail running puede ser un medio para defender los espacios naturales.

La película nos lleva al corazón de los Andes Centrales, en Chile, donde el Río Maipo fluye a lo largo del llamado Cajón del Maipo, llevando agua a las 7.1 millones de personas que viven en la ciudad de Santiago, y sustentando al ecosistema, sus comunidades y las tradiciones locales.

Sin embargo, según denuncia el chileno, el Río está amenazado por el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo.

Más Información

Se trata de un proyecto, propiedad de la empresa productora de energía eléctrica AES Gener, que busca desviar las aguas de los tres tributarios del río Maipo (Volcán, Yeso y Colorado), en Chile, para la generación de energía eléctrica… Aún cuando, según se afirma en el documental, Chile en este momento tiene energía eléctrica de sobra.

Las obras de Alto Maipo incluyen cinco bocatomas de alta montaña, 67 kilómetros de túneles, dos centrales en caverna con una capacidad conjunta instalada de aproximadamente 531 MW y una línea de transmisión eléctrica de alta tensión de 17 kilómetros aproximados.

Felipe, quien es un destacado deportista de trail running, instructor de montaña y educador al aire libre, ha dedicado su vida a la naturaleza, convirtiéndose en un referente en Latinoamérica sobre cómo el deporte y el activismo pueden ir de la mano.

A través de Corriendo Para Salvar Una Cuenca, el chileno recorre 120 kilómetros con más de 5 mil 800 metros de desnivel, siguiendo el trazado de los túneles de Alto Maipo. Y en su travesía, revela cómo este proyecto está alterando el curso del río, causando la desaparición de pequeños pueblos y sus costumbres, arriesgando el abastecimiento de agua de Santiago e impactando de forma permanente el entorno natural de este valle.

Más Información

Para poner en contexto, en la cuenca alta del río Maipo se han inventariado 647 glaciares, y su aportación de agua representa entre 30 y 67 por ciento del caudal del río Maipo en meses de sequía).

“Yo me vine a vivir al Cajón del Maipo porque estaba buscando acortar un poco la brecha entre la montaña y mi vida… Me vine a vivir acá porque había naturaleza, acceso a los senderos y cierta tranquilidad para vivir” cuenta el corredor, y destaca que con el paso de los años el paisaje y el entorno comenzaron a cambiar:

“En el Valle donde vivo, que es El Colorado, se comenzaron a ver cambios, como estar escuchando desde mi casa el ruido constante de maquinarias y camiones pasando y ver cada vez más caminos nuevos, e incluso prohibiciones de acceso para entrar en distintos valles, lo cual fue muy impactante… Es como vivir dentro de una minera”, destaca.

Más Información

El objetivo de Felipe es correr por todo el trazado del proyecto de Alto Maipo, siguiendo la línea de sus túneles. La travesía por sí sola es un objetivo complejo, pero bien vale la pena.

“Hay que pensar de manera distinta porque ya no nos queda mucha naturaleza disponible y si seguimos a este ritmo, consumiendo y consumiendo, de verdad que no va a quedar nada para los que vienen después”, apunta.

Felipe está consciente de que en esta lucha tiene en contra no sólo los intereses de la empresa que lleva a cabo esta megaobra, sino también de políticos y funcionarios que, a lo largo de varias administraciones, han facilitado su construcción o cuando menos pecado de omisión acerca de sus afectaciones.

“Me genera pena y frustración ver cómo en este país existe un círculo político y empresarial que blinda a estos proyectos y que permite que ocurran”.

UNA LUCHA DE MÁS DE UNA DÉCADA

La lucha por detener este proyecto data de varios años atrás. Más de una década, desde que surgieron movimientos como “No Alto Maipo”, que en 2007, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, y tras la aprobación del proyecto, se organizó para plantarle cara al tema.

Ha sido tal la resonancia de las protestas en este país frente a este proyecto, que la propia empresa ha colocado en su página de internet una sección de “preguntas frecuentes”, en las que trata de responder cada señalamiento, argumentando que no se está perjudicando a la población ni al medio ambiente.

Pero sus detractores dicen que todas esas respuestas están sesgadas y redactadas sólo para dar un poco de confianza y tratar de acallar las múltiples críticas.

Cuando le preguntamos a Felipe por qué no está el testimonio de los líderes del proyecto en este documental, aseguró que nunca contestaron sus solicitudes para dar una postura oficial.

UNA ESPERANZA

El activista recalca que en 2019 se dio un hecho que puede ayudar a que las cosas cambien: El 80 por ciento de los chilenos votó para aprobar la creación de una nueva Constitución, lo cual ve como una oportunidad de proteger sus recursos naturales:

“Somos nosotros hoy día, nuestra generación, los que tenemos la oportunidad de cambiar las cosas… Y si las dejamos pasar, vamos a ser cuestionados en el futuro”, subraya.

Felipe ha sido apoyado por algunos de los mejores abogados medioambientales de Chile (Geute Conservación Sur) para lograr que la Superintendencia del Medio Ambiente chilena clausure la obra hidroeléctrica.

Auspiciado por Patagonia, una empresa de ropa y equipo outdoors con sede en Ventura, California, que suele apoyar temas medioambientales, este trabajo audiovisual se suma a la lucha de cientos de chilenos, que durante más de una década han venido exigiendo que paren los trabajos de Alto Maipo, que actualmente están cerca de completarse al 100 por ciento.

Aún así, Felipe puntualiza: “Mientras el agua no se meta al túnel, siempre se puede hacer algo”.

El documental Corriendo Para Salvar Una Cuenca puede verse de manera gratuita en la siguiente liga:

Tags: activistaCorredorNormal
Previous Post

Adiós al pozole: la extinción de las abejas pondrá en peligro el platillo mexicano

Next Post

BBVA enfrenta posible multa por 12 mdp por falla

Related Posts

Meta planea que las nuevas generaciones tengan un robot - El Sol de México
Negocios

Meta: Jóvenes con robots – México

3 octubre, 2023
Empresas van rumbo a la digitalización total
Negocios

Digitalización total: Empresas en la vanguardia

3 octubre, 2023
Contra el acoso en la industria musical - El Sol de México
Cultura

Luchando contra el acoso musical

2 octubre, 2023
Drivana: El AirBnb de los autos - El Sol de México
Negocios

Drivana: Alquiler de autos compartidos – México

2 octubre, 2023
Cuestionario Proust: Federico Bonasso - El Sol de México
Cultura

Entrevista con Federico Bonasso

2 octubre, 2023
Estas serán las profesiones digitales de mayor demanda - El Sol de México
Negocios

Profesiones digitales en alta demanda.

2 octubre, 2023
Asesinan a testigo del crimen contra activista Gloria Cañez y su hija en Chihuahua - El Sol de México
Nacional

Doble homicidio de activista en Chihuahua.

27 septiembre, 2023
Desarrollan "puntos burbuja" para la privacidad y el bienestar - El Sol de México
Lifestyle

“Puntos burbuja” para privacidad y bienestar

27 septiembre, 2023
Estos son los mejores alimentos para el corazón - El Sol de México
Lifestyle

Los mejores alimentos para el corazón – México’s Top Choices.

27 septiembre, 2023
Cuestionario Proust: Abraham Boba - El Sol de México
Cultura

Entrevista a Abraham Boba en México

27 septiembre, 2023
Next Post
BBVA enfrenta posible multa por 12 mdp por falla - El Sol de México

BBVA enfrenta posible multa por 12 mdp por falla

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.