jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Fenicios inventaron mortero hidráulico antes que romanos.

Redacción by Redacción
15 agosto, 2025
in Tecnología
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Este rompedor estudio arqueológico demuestra que los fenicios desarrollaron un eficaz mortero hidráulico mucho antes de los romanos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un hallazgo que reescribe la historia de la construcción antigua

Un descubrimiento significativo en el yacimiento costero de Tell el-Burak, ubicado al sur del Líbano, ha desafiado una de las narrativas más firmemente establecidas sobre la evolución de la ingeniería antigua. Durante mucho tiempo, se ha creído que la invención y el uso sistemático del mortero hidráulico —un material capaz de fraguarse y mantener su solidez aún en contacto con el agua— era un aporte exclusivo de la ingeniería romana. Sin embargo, un estudio arqueométrico reciente demuestra que los fenicios habían estado utilizando esta tecnología de manera eficaz entre finales del siglo VIII y comienzos del VI a.C.

Related posts

[post_title]

OpenAI adquiere Sky, interfaz de IA para Mac.

23 octubre, 2025
Windows 11 test brings AI file search to the Copilot app

Mico de Microsoft: Clippy para la IA.

23 octubre, 2025

La investigación, publicada en Scientific Reports en 2025, revela que el mortero hidráulico fenicio representaba un nivel de conocimiento técnico avanzado. Su aplicación estaba enmarcada dentro de una estrategia productiva centralizada, orientada a respaldar actividades agrícolas de alto valor, como la producción de vino.

Situado a aproximadamente nueve kilómetros al sur de Sidón, el yacimiento de Tell el-Burak estuvo habitado de manera intermitente desde el Bronce medio hasta la época otomana. Su fase más destacada se sitúa entre los años 725 y 350 a.C., un extenso periodo durante el cual funcionó como un centro de procesamiento agrícola, probablemente bajo el dominio de Sidón. Durante las excavaciones, se localizaron tres instalaciones revestidas de yeso o mortero, todas datadas en el rango de finales del siglo VIII a VI a.C. La más impresionante de estas estructuras es un gran lagar de vino, que presenta un amplio espacio para pisar la uva y un recipiente semicircular con capacidad para 4.500 litros de mosto.

El mortero hidráulico: una innovación crucial

El mortero hidráulico se distingue del mortero de cal aérea en su capacidad de endurecerse incluso en ambientes húmedos o subacuáticos. Esta hazaña se logra al mezclar cal con materiales ricos en sílice y alúmina, conocidos como materiales puzolánicos. En el caso de Tell el-Burak, los investigadores confirmaron que los fenicios añadían fragmentos cerámicos triturados al mortero, aumentando su dureza y otorgándole propiedades hidráulicas e impermeabilizantes. Este método, similar al opus signinum romano, es un ejemplo pionero de una técnica hidráulica evidente en las construcciones antiguas.

Los investigadores aplicaron un enfoque interdisciplinario que incluyó técnicas avanzadas de análisis, como microscopía óptica y espectroscopía. Estos estudios confirmaron que el aglutinante se derivaba de la calcinación de calizas locales y que los fragmentos cerámicos utilizados en la mezcla provenían posiblemente de los desechos de producción de ánforas cercanas.

Una de las conclusiones más notables es que la producción de este mortero hidráulico no era accidental, sino una elección deliberada. En lugar de utilizar materiales habituales, como conchas trituradas, los fenicios optaron por cerámica, lo que sugiere una red logística y un control centralizado de recursos, muy probablemente gestionados por las élites sidonias. Este uso consciente de residuos cerámicos no solo mejoró el mortero, sino que también representa un temprano ejemplo de reciclaje productivo.

Innovación y producción vinícola

La conexión entre el mortero hidráulico y la producción de vino es central para este hallazgo. La resistencia y la durabilidad del material lo hacían perfecto para su uso en lagares y depósitos de fermentación, donde otros tipos de revestimiento serían incapaces de soportar la exposición prolongada a líquidos.

Un análisis químico de las muestras recogidas mostró la presencia de azufre en el enlucido del lagar, lo que sugiere su uso como conservante o antifúngico durante la producción del vino. Esto refuerza la idea de que la innovación tecnológica en este contexto estaba orientada a maximizar la calidad y el volumen de producción vinícola, un componente vital en las redes comerciales fenicias.

Un legado de transferencia cultural y sostenibilidad

El estudio plantea que los fenicios pudieron ser actores clave en la difusión de la técnica del mortero hidráulico hacia el Mediterráneo occidental, mucho antes de que los romanos lo consolidaran como standard. Esta transferencia de tecnología se inserta en un patrón más amplio de flujo de conocimiento entre las distintas culturas de la región durante la Edad del Hierro.

El descubrimiento de que los fenicios de Tell el-Burak ya fabricaban mortero hidráulico contraviene no solo la cronología habitual de esta tecnología, sino que pone de relieve una economía agrícola y comercial altamente organizada. Este hallazgo subraya el papel de los fenicios como agentes de transferencia tecnológica en toda la región, y ofrece un ejemplo temprano de producción sostenible a través del reciclaje de materiales.

La historia de la ingeniería antigua está llena de sorpresas, y Tell el-Burak es un testimonio claro de que el conocimiento y la visión estratégica existían mucho antes de la Roma clásica.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArqueologíaCivilizaciones AntiguasColumna DigitalDescubrimientoFeniciosHistoriaInvestigacionesMortero Hidráulico
Previous Post

74% de turistas mexicanos usa IA para planear.

Next Post

Oledinero: Información esencial de usuarios.

Related Posts

Detienen a hombre que intentó vender a su hijo en Jalisco
Nacional

Capturan a padre que quiso vender a su hijo en Jalisco

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Regresa al hogar, Sun Ra en FIC

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

7 Zapatos peep toe que vuelven en otoño 2025

23 octubre, 2025
El presidente de Serbia empieza a ganar el pulso de los manifestantes un año después, pero se hunde en la polarización
Internacional

Presidente serbio enfrenta protestas y divisiones

23 octubre, 2025
Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México "es liderado por los cárteles"
Política

Trump elogió a Sheinbaum, pero advirtió cárteles dominan México.

23 octubre, 2025
Trump dice que no hace falta una declaración de guerra contra los cárteles de la droga
Negocios

Trump afirma innecesaria declaración bélica contra cárteles.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Chofis López se va de Pachuca

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Brindis y tradición en Día de Muertos

23 octubre, 2025
Restaurantes que dan el 50% de descuento a adultos mayores
Nacional

Restaurantes ofrecen 50% a personas mayores

23 octubre, 2025
El Verde acelera candidaturas para llegar fuerte a la negociación en Quintana Roo
Política

Verde impulsa candidaturas para negociar en Quintana Roo

23 octubre, 2025
Next Post
Oledinero préstamos: lo que debes saber según las reseñas de usuarios

Oledinero: Información esencial de usuarios.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.