Citigroup ha dado un paso significativo en su proceso de desinversión al anunciar que una empresa controlada por el empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia ha acordado adquirir el 25% de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex. Esta transacción está pendiente de las condiciones de cierre habituales y de la aprobación de las autoridades regulatorias en México, con la expectativa de que se complete en la segunda mitad de 2026.
El acuerdo marcado por la entrada de Chico Pardo, quien es también fundador de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y presidente del fondo de inversión Promecap, se considera un nuevo capítulo en la historia de la venta del banco mexicano. Su participación se produce tras la separación de Citigroup anunciada en enero de 2022, subrayando un renovado compromiso con Banamex en un momento crucial para la entidad.
Manuel Romo, director general de Citi, comunicó su entusiasmo por esta colaboración, destacando la visión estratégica y el compromiso de Chico Pardo hacia México y su crecimiento. “Creemos que invertir en México es la mejor opción por su potencial”, expresó Chico Pardo, reafirmando su deseo de impulsar la transformación digital y el crecimiento de Banamex, una institución que ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico del país desde su fundación en 1884.
La compra del 25% de Banamex se enmarca en el proceso más amplio de desinversión de Citi en la entidad, tras el fracaso de las negociaciones con el Grupo México para una venta directa. Citigroup ahora ha decidido llevar a cabo una oferta pública inicial, lo que no solo complementa la operación con Chico Pardo, sino que refleja una estrategia a largo plazo que tendrá en cuenta las condiciones del mercado y las autorizaciones regulatorias.
Banamex se destaca como uno de los bancos más antiguos y representativos de México, operando más de 1,200 sucursales y atendiendo a cerca de 12 millones de clientes. Esta transacción no solo establece un nuevo rumbo para Banamex, sino que también refleja la confianza en sus perspectivas futuras en un mercado en constante evolución.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.