sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Festival de San Sebastián: La Polla Records y su documental “No somos nada”

Redacción by Redacción
17 septiembre, 2021
in Cultura
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La madre de Evaristo Páramos se llama Pilar. Es una mujer que mantiene una vitalidad llamativa para su edad, 82 años. Cuando irrumpe en el documental sobre el grupo de su hijo, La Polla Records, ya nada es igual. Pilar humaniza al punki anarquista: es la madre de todos nosotros preocupada por que su hijo vista siempre “arreglaíco”. Con unos vaqueros estrechos, un bolso de piel de leopardo, un jersey amarillo anudado al cuello y una cabellera rubia rizada, Pilar cautiva al espectador por la gracia con la que se expresa y por lo que cuenta. Con un tono de voz suave, casi siempre deja las frases con puntos suspensivos, para que el que escuche complete las ideas.

Más información

Y ofrece respuestas certeras a preguntas claves: ¿cómo un chaval de pueblo se convirtió en el emblema del punk español? “Evaristo era un chico normal, lo que pasa que con sus ideas… No me imaginaba que le iba a suceder esto. Le veo ahí arriba en el escenario y digo: ‘Me cago en la, no me lo imaginaba’… Digo: ‘Jolín, qué suerte, qué chulada”, cuenta, pizpireta. Ella, que trabajó de “criada” (como dice su hijo) y en una fábrica de tuberías, ahora se asombra y disfruta al ver a 15.000 personas de todas las edades vibrando cuando su hijo canta contra los poderosos: “Somos los nietos de los obreros que nunca pudisteis matar. / Queréis engañarnos, pero no podéis, tampoco tenemos precio. / Vosotros veréis qué hacéis, nosotros ¡ya veremos!”.

Related posts

[post_title]

Detienen a cuatro por protestar en concierto.

8 noviembre, 2025
[post_title]

Cursos, locaciones, tarifas y horarios.

8 noviembre, 2025

El documental No somos nada, dirigido por Javier Corcuera (Lima, Perú, 54 años) y que se presenta en el festival de San Sebastián, en la sección Zinemira, destinada al cine vasco, cuenta la historia de la banda punk española más popular. Lo hace con un tronco argumental insólito en la narrativa de la banda: un grupo que, como apunta Evaristo, “era de garitos de 800 tíos que no estaban llenos” realizó en 2019-20 una gira por España y Latinoamérica con locales repletos de 10.000 a 20.000 personas. Corcuera y sus cámaras acompañan a la banda por España y Latinoamérica en este éxtasis de nostalgia punk. “Nos dimos cuenta en los conciertos de lo bien que ha perdurado el grupo. Allí había abuelos, hijos y nietos”, apunta el documentalista, ganador del Goya compartido por Invisibles (2007).

Uno de los puntos fuertes de la cinta surge cuando el músico muestra su rutina campestre: sus paseos por el monte con una estaca y unas botas de senderista, las conversaciones con un roble (tal cual), el placer que le da ver ovejas y caballos trotar por el campo. Todo en un área cercana a la Llanada Alavesa. Sentado en una piedra mientras disfruta de la vista de un prado verde, exclama: “Me gustaría vivir aquí y que no pudiera venir nadie más que yo y que os fuerais todos a la puta mierda. Sí, vivir aquí solo. Pero eso sería ser poco solidario, poco democrático y poco punk. ¡Me cago en la puta, me voy a cambiar!”. Y continúa su paseo matutino.

Un cartel de un concierto de los años ochenta con tres bandas punk: Kortatu, La Polla Records y R.I.P.

 

Estas imágenes contrastan con los bulliciosos conciertos, con cientos de personas bailando a empujones y patadas. Los recitales recientes se solapan con filmaciones de los conciertos de sus inicios. El punk. Al que ellos se aferraron cuando escucharon a los Sex Pistols en Salvatierra (Agurain en euskera), el pueblo alavés donde nació La Polla Records en 1979. El teléfono de contratación estaba en el bar Otxoa y el manager era el camarero. No sabían tocar los instrumentos ni lo pretendían. Evaristo nació en Galicia, pero se trasladó de pequeño con su familia al País Vasco. Buscaban mejores condiciones de trabajo.

Tanto Abel Murua, que una semana antes del primer concierto de La Polla Records cogió el bajo y no sabía que tenía cuatro cuerdas, como Evaristo se encargan de desmitificar su historia. “Fuimos una gente de pueblo que nos juntamos y que salió de una manera natural; si te pones a prepararlo no sale. Era una suerte estar en este grupo, porque si no sabías tocar no te echaban. En un grupo heavy hubiésemos durado un cuarto de hora”, afirma Murua en la cinta. Evaristo se pregunta: “Cómo hostias de andar por aquí [y señala los montes de Agurain] haciendo el ganso luego hemos tocado en los sitios que hemos tocado, y la de años que nos hemos tirado… Eso sí que es una cosa muy rara. Me asombrará siempre. Porque éramos más malos que pegar a un padre con un calcetín sudado. Pero ahí andábamos…”.

“Evaristo es un buen conversador, muy creativo y con una inteligencia afilada”, apunta el director del documental. El cantante lo demuestra sembrando su filosofía interferida de humor durante la hora y 40 minutos que dura No somos nada. Evaristo: “Las monjas nos decían: ‘¿Qué vais a ser de mayores? Si no sacáis buenas notas os llevaremos a coger piedras del río’. Con siete años ir a sacar piedras del río, imagínate, con el invierno, esas piedras… Hostias. Cualquiera va. Así que empollaba, sí”. Seguramente este pragmatismo permitió al grupo sobrevivir en tiempos turbulentos: sobrevivir a las drogas, no dejarse manipular por partidos políticos a la caza del revoltoso punk, vivir al margen de la voraz industria discográfica…

Ellos dicen mierda, No somos nada, Salve, Y ahora qué… Clásicos del rock español con un mensaje que Páramos sintetiza así: “Siempre a favor de los de abajo y contra los de arriba. Hay cinco llevándoselo todo y, los demás, mierda. Hicimos un grupo para decir esto. Es lo que había que decir y lo que hay que decir”. ¿Anarquistas? Abel Murua, el bajista, tercia en la cinta: “Políticamente no te voy a decir que somos anarquistas porque no vivimos como anarquistas. Pero no nos creemos esta historia [la sociedad capitalista] para nada”. Otra vez la voz de la madre de Evaristo, preocupada y comprensiva: “[En las letras] Atacaba a los políticos, a las monjas… Ay, ay, ay. Yo le decía a mi marido: ‘Que me lo van a empapelar’. Pero luego ya lo vas aceptando poco a poco…”.

El documental muestra a Evaristo, 61 años, en su faceta como padre. Antes de salir al escenario en la última gira besa a su pareja y a su hija, de poco más de un año. “A mi chiquitica lo que quiero es convertirla en una salvaje educada. Me gustaría un mundo en el que tuviera un poco de libertad, pero libertad de la buena. Que tuviera su tiempo para ella. La gente tendría que ser dueña de su tiempo”, apunta. Durante una de sus reflexiones en el monte, el cantante se cruza con una monja y la saluda: “Aupa”. Cuando se ha alejado dice a la cámara: “Había unas cuando yo era pequeño que te decían: ‘Ave María purísima’; y si no respondías ‘sin pecado concebida’ te caía un coscorrón, con todos los nudillos. ¡Zas! Eran todas franquistas. Estas serán del PNV, que también son de izquierdas”, señala con ironía.

Después de ver la reacción de los miles de seguidores que llenaron sus recitales, Corcuera vaticina: “Han durado 40 años y creo que la cosa va a seguir, porque están en forma y su mensaje sigue vigente”. Evaristo remacha en No somos nada: “Faltan miles de canciones por hacer. Me voy a morir sin hacerlas. Pero, bueno, ya grabamos unos cuantos discos y hay algunas canciones que son bastante majas. Para ser de pueblo, no estuvo mal”.

 

Tags: documentalfestivalmúsicopunk español
Previous Post

Arranca en España la temporada de certámenes cinematográficos

Next Post

La nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo

Related Posts

[post_title]
Estados

El sufrimiento y la fortaleza de Juan Gabriel

6 noviembre, 2025
Ciudad de México prepara Festival de Primavera 2025 con 80 grupos musicales y 12 sedes
Cultura

Festival México Ahora en NY cumple 21 años y promueve la conexión.

4 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Juan Gabriel: Pasión y Libertad

1 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Sonidos, sabores y degustaciones en Festival Fresa 2025

1 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Descubre menús únicos en CDMX 2025

30 octubre, 2025
Concierto José José y Juan Gabriel gratis en la Noche de Museos CDMX
Lifestyle

María José Cuevas sobre Juan Gabriel y su legado

30 octubre, 2025
Fecha, ubicación, horario y precio
Cultura

Detalles del evento en Naucalpan, Edomex

28 octubre, 2025
Las películas más destacadas sobre astronautas y exploración del espacio – Selección – Dimension Turistica Magazine
Lifestyle

La vecina ideal: trama y realidad del docu

28 octubre, 2025
El festival de bienvenida de una universidad de Pensilvania acaba en un tiroteo con un muerto y seis heridos de bala
Internacional

Tiroteo en festival universitario deja un muerto

26 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Fiesta de Luz y Vida en Chignahuapan: ¿Cuándo se celebra?

25 octubre, 2025
Next Post

La nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.