sábado, noviembre 15, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Festival Internacional Cervantino regresa tras dos años de pandemia

Entérate del programa, los invitados y las clases magistrales

Redacción by Redacción
8 octubre, 2022
in Cultura
Reading Time: 8 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde su primera edición en 1972, este año se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre para festejar 50 años de su creación, después de dos años de espera debido a la pandemia. La fiesta cultural más grande de América Latina está por comenzar en Guanajuato ciudad, siendo la explanada de la Alhóndiga de Granaditas su escenario principal. Sin embargo, participan más de 2 mil 500 artistas de 33 países, en 159 funciones de artes escénicas y 90 actividades de artes visuales, cine, literatura y mucho más.

La ciudad reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ofrece diferentes espacios y recintos que serán escenario de las diferentes expresiones artísticas como el Teatro Juárez, Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, por destacar algunos. La programación es diversa y con costos accesibles, mientras que el otro 50% es oferta gratuita, así que hay oportunidad para todos los presupuestos.

Related posts

[post_title]

Verónica Bernal sueña con hacer Morelia la Salzburg americana.

15 noviembre, 2025

Cecut anuncia plan para ser líder cultural en la frontera norte

15 noviembre, 2025

No hace falta que llegues a Guanajuato con una larga lista de actividades, solo basta la disposición para disfrutar la experiencia y si es tu primera vez no te puedes perder nada de la programación del Auditorio del Estado (Dimistris en especial); La Fura, que te volará la cabeza; las plazas públicas con mucha actividad; Lila Downs que traerá sorpresa; y Los Pastitos que traen la programación más pachanguera.

Invitados

Este año, el festival tiene como país invitado a Corea y como estado a la Ciudad de México. El formato de esta edición será presencial y contará con algunas transmisiones en vivo y diferidas para que el público pueda seguir el Cervantino desde donde se encuentre.

La inauguración

El concierto inaugural de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino estará a cargo de Hera Hyesang Park de Corea y María Katzarava de México cantarán una selección de arias idóneas para celebrar al Festival y al público de la Alhóndiga, acompañadas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta de Scott Yoo.

Lo que no te debes perder

El lunes 17 de octubre la presentación de la Banda de Música del Estado y Vientos Musicales, bajo la dirección de Adalberto Tovar Gómez y Francisco J. Balboa Luna, quien se une al festejo del medio siglo de tradición cervantina. El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández aprovechará este escenario para celebrar su 70 aniversario el día 18 de octubre.

Como parte de la conmemoración de los 60 años de relación diplomática entre México y Corea, Columna Digital invitado, junto al Centro Nacional del Patrimonio Inmaterial, traerá a México K-Intangible Heritage el 19 de octubre, un fragmento del Festival K del Patrimonio Inmaterial que comparte música, danza y teatro coreanos tradicionales en un mismo espectáculo.

 

Entre otros artistas invitados a la explanada de la Alhóndiga de Granaditas se encuentran Lila Downs el día 20, Seun Kuti el 21 de octubre, Coreyah el día 22 y Joan Manuel Serrat, este último presentando su tour El vicio de cantar 1965-2022 el domingo 23, con el cual se despide de los escenarios después de más de medio siglo de trayectoria.

Para iniciar la última semana de actividades del FIC 50, llegará el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, el lunes 24 de octubre; posteriormente, el 25 la chilena Francisca Valenzuela, Goran Bregovic y su Banda de Bodas y Funerales, desde Serbia el 26 de octubre. Dentro de la oferta jazzística tendrá presencia la Jazz at Lincoln Center Orchestra con Wynton Marsalis, el jueves 27; el día 28 llega Rosario Flores, desde España, y Paté de Fuá con la celebración de su 15 aniversario, el sábado 29 de octubre.

 

La fiesta cervantina clausurará con la presentación de la banda de rock Caifanes, invitada de honor de la Ciudad de México; la cual se acompañará de un repertorio de himnos del rock en español de los últimos 35 años.

Talento guanajuatense

La Universidad de Guanajuato contará con la presencia de su Orquesta Sinfónica, la cual celebra su 70 aniversario y contará con varias presentaciones, entre las que se destacan la interpretación de La sinfonía de los mil, de Gustav Mahler, y una pieza con Enrique Diemecke como director invitado; así como las del Teatro Universitario, la Rondalla Señorial, la Rondalla Santa Fe y la Estudiantina de la UG.

 

Otros de los espectáculos a presentarse con talento guanajuatense son: Sindy Gutiérrez y Paax K’aay Cuarteto de Cuerdas, Te canto un cuento: El pequeño ruiseñor, Mushamukas Ensamble de Contrabajos, Capella Guanajuatensis Ensamble de Música Barroca, la Compañía de Danza Experimental de Lola Lince, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, Rodolfo Ponce Montero, Luis Herman Miranda; Bach, proyecto de danza; Teatro de los sueños; y la instalación sonora dirigida por Roberto Morales Manzanares.

Es importante destacar las raíces del festival, a través de los Entremeses Cervantinos por parte del grupo de Teatro Universitario de la UG.

Exposiciones

Se inaugurarán 27 exposiciones de artes visuales en colaboración con el Instituto Estatal de Cultura (IEC), ubicadas dentro de las disciplinas de pintura, fotografía, instalación, alfarería, grabado y multidisciplinarias, entre las que destacan: Tina Modotti y Diego Rivera, Dalí. Sueños, y José Guadalupe Posada. Estampa religiosa.

Plazas públicas

Las plazas públicas de Guanajuato forman parte del FIC mediante la integración del público, por lo que este año se hará uso de estos espacios con la presencia del Carro de Comedias de Teatro UNAM, Paolo Nani, la Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato, la Rondalla Señorial de la Universidad de Guanajuato, la Danzonera Pegaso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, 100 años del muralismo mexicano y Guanajuato es luz, una proyección lumínica que celebra los 50 años del Cervantino.

Cine

Las muestras de cine presentan propuestas de los invitados de honor, Ciudad de México y Corea. Por parte de la CDMX llegará una muestra de 15 filmes al Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad, en la Universidad de Guanajuato, entre los que se encuentran: Xochimilco, Alicia más allá del abismo, Sin tantos panchos y Ciudad Merced. En cuanto a Corea, se proyectarán 26 propuestas cinematográficas en colaboración con el Centro Cultural Coreano en México de la Embajada de la República de Corea, como Todos los caminos llevan a casa, Sopyonje, The Host y Arirang; también se presentan los ciclos Cien años del muralismo en México; Ver y pensar el cine: Felipe Cazals, maestro del cine mexicano; y, FIC Incluyente.

Clases magistrales

Con respecto a las clases magistrales, se llevarán a cabo por el director de la Orquesta Filarmónica de los Ángeles, Gustavo Dudamel y Wynton Marsalis. Ambas contarán con un encuentro íntimo donde los directores entablarán el diálogo y la retroalimentación en torno a la música y a la comunidad artística.

Conferencias

El Colegio de San Ildefonso preparó una serie de conferencias relacionadas con los 100 años del muralismo, entre las que se encuentran: David Alfaro Siqueiros; El espíritu de occidente o Los elementos, José Clemente Orozco. Cortés y la Malinche y otros, con la participación de Irene Herner y Jonatan Chávez; Fermín Revueltas. Alegoría a la Virgen de Guadalupe y Ramón Alva de la Canal, con Alberto Híjar y Elissa Rashkin, y Entre la revolución social y el feminismo: las estrategias artísticas de las mujeres “modernas”, con Christina Híjar González.

Presentaciones literarias

En cuanto a presentaciones literarias estará “Aquí estuvo Caduro”, una recopilación del trabajo del pintor y muralista Rafael Cauduro; “Enrique Arturo Diemecke. Biografía con música de Mahler”, un libro de José Ángel Leyva, y “La Ciudad de los Poemas: Muestrario poético de la Ciudad de México”, de la autora Claudia Kerink.

FIC Social

Como parte de FIC Social, este año, el Proyecto Ruelas cumple ocho años y concluirá su primer ciclo de talleres de teatro comunitario, por lo cual se realizarán las mesas de trabajo: Memorias del Proyecto Ruelas, con la participación de las directoras escénicas Juliana Faesler, Raquel Araujo y Sara Pinedo. Estas se desarrollarán con el objetivo de generar espacios de convivencia a través de las artes.

Asimismo, se contará con una representación teatral por parte de la comunidad del CEFERESO N° 12, además de las actividades de “Cervantino para todos” y “Más allá de Guanajuato”.

Toda la programación de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino podrá consultarse en festivalcervantino.gob.mx y en la aplicación oficial del festival disponible para iOS y Android.

¿Dónde comprar los boletos para el FIC y cuáles son sus precios?

Se puede adquirir por medio del sistema Ticketmaster y en las Taquillas FIC en la ciudad de Guanajuato ubicadas en Museo Casa Conde Rul (Av. Benito Juárez No.8, zona centro), Auditorio del Estado (Pueblito de Roncha s/n col. Marfil); en León, Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña (Prolongación Calzada de los Héroes 908 col. La Martinica); y en Ciudad de México (Arquímedes No. 3. Piso 8, col. Polanco, Miguel Hidalgo). De lunes a sábado de 10 a 20 horas. Los domingos, de 10 a 18 horas.

De acuerdo al recinto estos son los precios que encontrarás en cada uno de ellos:

  • • Teatro Juárez: Luneta, $810; palcos 1 y 2, $595; palco 3, $375; galería, $120.
  • • Auditorio del Estado: planta baja – preferente, $570; planta baja – luneta, $325; planta alta: $240.
  • • Explanada de la Alhóndiga de Granaditas: boleto individual, $105; inauguración, $220; clausura, $220.
  • • Teatro Principal: Planta baja, $400; planta alta, $340.
  • • Teatro Cervantes: Planta baja, $340; planta alta, $250.
  • • Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera: general $290.
  • • El Trasnoche: general, $320.
  • • Templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil: general, $520.
  • • Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri: $290.
  • • Plaza San Roque: General, $290.
  • • Catacumbas Mesón de San Antonio: general, $120.
  • • Mina El Nopal: general, $120,
  • • Eventos para niñas y niños: general, $80.

Cada persona podrá obtener un máximo de dos boletos en eventos como Inauguración, clausura y algunos de la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Para los demás eventos, la compra máxima es de ocho boletos.

Los boletos comprados por sistema Ticketmaster se podrán recoger en las taquillas FIC, hasta dos horas antes de la función. También podrán recogerse en los Centros Ticketmaster hasta 48 horas antes del evento.

Transmisiones

Si por alguna razón no puedes ir a algún evento del FIC, los puedes hacer en la comodidad de tu hogar o del lugar donde mejor lo puedas disfrutar.  De manera gratuita a través de Facebook, YouTube, Twitter, en ocasiones en TikTok y la página web del Festival Cervantino. Así como por medios públicos y el SPR.

Sin embargo, es importante mencionar que no todos los eventos presenciales tendrán transmisión digital, en vivo o diferida. Para conocer si el evento de tu interés tendrá transmisión es necesario ingresar al perfil de la actividad, dentro de la página web del FIC festivalcervantino.gob.mx, y en la columna de la derecha revisar el botón de transmisión.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Alhóndiga de GranaditasCervantinoCiudad De MéxicoCoreaDimistrisExplanadFestival Internacional Cervantino 2022FICGuanajuatoHera Hyesang ParkOrquesta Filarmónica de la Ciudad de MéxicoScott YooTeatro JuárezUNESCO
Previous Post

La fe, la homosexualidad y Tamara Falcó

Next Post

Nueva York declara estado de emergencia por la cantidad de migrantes que llegan a la ciudad

Related Posts

Mariah Carey no robó “All I want for Christmas is you” de otros compositores, dice una jueza
Cultura

Calendario y costos del evento Navideño en Chapultepec

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

México se prepara para el Mundial 2026

10 noviembre, 2025
CDMX acuerda subir la tarifa del transporte público de ruta y corredor
Negocios

CDMX decide aumentar tarifas de transporte

31 octubre, 2025
Foto
Cultura

La muerte resurge en Chapultepec.

31 octubre, 2025
Para su nuevo álbum, No vayas a atender cuando el demonio llama, Lali no necesitaba que le hicieran el disfraz de rockera, ella ya lo es
Cultura

¿Fecha de venta de boletos Megadeth 2026?

30 octubre, 2025
Hidalgo, Michoacán y Guanajuato lideran en crecimiento económico
Negocios

Hidalgo, Michoacán y Guanajuato destacan en economía.

29 octubre, 2025
México, una oportunidad perdida en Corea
Negocios

México, una ocasión fallida en Corea

29 octubre, 2025
Así se creó el episodio inspirado en el Día de Muertos. – Dimension Turistica Magazine
Cultura

Lugares, horarios y eventos Día de Muertos CDMX

29 octubre, 2025
Agricultores y gobierno llegan a un acuerdo; se levantan bloqueos
Nacional

Agricultores y estado logran entendimiento; desbloqueos.

29 octubre, 2025
Festival Cervantino reporta tímido incremento de asistencia
Negocios

El Festival Cervantino ve leve aumento de público

27 octubre, 2025
Next Post

Nueva York declara estado de emergencia por la cantidad de migrantes que llegan a la ciudad

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.