jueves, noviembre 6, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Fin de la colaboración Aeroméxico-Delta

Redacción by Redacción
17 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El fin de la alianza Aeroméxico-Delta
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) ha tomado una decisión trascendental al poner fin a la alianza entre Delta y Aeroméxico, la cual contaba con inmunidad antitrust en territorio estadounidense. La historia de esta colaboración se remonta a 2016, cuando la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México llevó a cabo un análisis exhaustivo del acuerdo. El objetivo original era coordinar de manera integral las operaciones aéreas entre ambos países, lo que incluía un esquema de compartición de ingresos y costos, así como la planificación conjunta de rutas, horarios y capacidades.

El acuerdo había permitido que las dos aerolíneas operaran casi como un solo ente económico en las rutas transfronterizas. Sin embargo, también implicaba una fijación coordinada de precios y la gestión conjunta de slots aeroportuarios, un asunto crítico en el saturado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). A raíz de esto, se fortalecieron programas de fidelidad que ofrecían intercambios de millas, pero limitaban la competencia independiente de las compañías en mercados protegidos.

Related posts

Aristegui Noticias

Banco de México reduce tasa de interés a 7.25%

6 noviembre, 2025
Peso mexicano avanza contra el dólar tras recorte de tasa del Banxico

Peso mexicano se aprecia frente al dólar.

6 noviembre, 2025

La autorización de este acuerdo estuvo condicionada a que las aerolíneas cumplieran ciertos remedios diseñados para garantizar un entorno competitivo, obligándolas a renunciar a slots en horarios saturados y a evitar designaciones duplicadas en rutas transfronterizas. Sin embargo, el 15 de septiembre de 2025, el DOT emitió la Orden Final 2025-9-8, que marcó el fin definitivo de esta alianza para el 1 de enero de 2026, citando preocupaciones sobre la competencia y la conducta del gobierno mexicano.

Las razones para esta desaprobación fueron contundentes. El DOT destacó que el gobierno de México ha distorsionado la competencia, confiscando arbitrariamente slots de aerolíneas estadounidenses y aplicando un régimen de asignación de slots que no se alinea con estándares internacionales. Además, se sostuvo que la colaboración entre Delta y Aeroméxico habría exacerbado prácticas anticompetitivas, creando ventajas injustas y perjudicando a los consumidores y otros actores en el mercado.

En su decisión, el DOT subrayó la alta concentración de mercados y las barreras de entrada que limitan la conectividad, sugiriendo que este enfoque desmedido podría perjudicar a mercados con menos tráfico.

A pesar de la finalización de la inmunidad antitrust, el DOT aclara que las aerolíneas aún pueden mantener ciertas formas de colaboración, como acuerdos de código compartido y programas de viajero frecuente. Sin embargo, deberán adaptarse a una nueva realidad operativa en un plazo corto, representando un desafío considerable para ambas partes.

Esto pone de relieve las implicaciones de la política aeronáutica mexicana y sirve como un recordatorio de que las inmunidades en materia de transporte en EE. UU. deben ser mantenidas a través de un entorno competitivo, con potenciales repercusiones que podrían extenderse al mercado mexicano. La decisión del DOT no solo refleja un enfoque regulatorio firme, sino que también llama a la atención sobre la necesidad de revisiones constantes en las alianzas comerciales internacionales.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AerolíneasAeroméxicoAlianzaAviaciónColumna DigitalDeltaeconomiaIndustriaNegociosTransporte
Previous Post

Tabla general del Apertura 2025 tras 8 fechas.

Next Post

Children in UNRWA Schools Radicalized by Hamás

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Viviendo el Summit de Moda Latinoamericana 2025

6 noviembre, 2025
Un juez ordena a la Policía de Inmigración mejorar las condiciones 'inhumanas' en un centro migratorio cerca de Chicago
Internacional

Juez exige mejores condiciones en centro migratorio

6 noviembre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Banco de México reduce tasa de interés a 7.25%

6 noviembre, 2025
¿Por qué el Vaticano prohibió que la Virgen María sea considerada corredentora?
Nacional

¿Por qué el Vaticano rechazó la corredentora?

6 noviembre, 2025
Peso mexicano avanza contra el dólar tras recorte de tasa del Banxico
Negocios

Peso mexicano se aprecia frente al dólar.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Cascadas ocultas perfectas para nadar aventura

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Canadá retiene a Marcelo Flores de México.

6 noviembre, 2025
¿Qué es el programa "Empleo Construyendo el Futuro? Así puedes registrarte
Nacional

Programa “Empleo Construyendo el Futuro”: Regístrate aquí

6 noviembre, 2025
Trump dice que "Miami será un refugio" para "escapar del régimen comunista de Nueva York"
Internacional

Miami, refugio contra el comunismo neoyorquino

6 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Detalles de evento: fecha, horario, ubicación.

6 noviembre, 2025
Next Post
Nuevas pruebas: "Hamás ha radicalizado a los niños de las escuelas de la UNRWA en Gaza"

Children in UNRWA Schools Radicalized by Hamás

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.