En un contexto de crecimiento económico frágil, el crédito de la banca comercial al sector privado ha mostrado una clara tendencia a la desaceleración en los últimos meses, continuando esta racha en abril de 2025. Este fenómeno ya se ha extendido por cuatro meses consecutivos, revelando un menor dinamismo en el financiamiento. Según los datos compartidos por el Banco de México (Banxico), en abril, el crédito otorgado al sector privado alcanzó un crecimiento real anual de 8.0%, descendiendo del 9.0% reportado en marzo. El saldo total del crédito se ubicó en más de 6.94 billones de pesos.
Los tres principales segmentos de crédito han evidenciado esta desaceleración. En el ámbito del consumo, donde históricamente ha habido un notable aumento en los últimos años, el crecimiento real anual se situó en 10.4% en abril, mostrando una caída respecto al 13.8% del mes anterior, con un saldo que superó los 1.72 billones de pesos. Dentro de este segmento, las tarjetas de crédito crecieron un 9.5%, mientras que los préstamos personales y el crédito de nómina presentaron incrementos de 9.2% y 4.7%, respectivamente.
Un área que destacaba por sus crecimientos significativos es el crédito automotriz, que ha sufrido una notable desaceleración en abril. Según el informe del Banxico, el crédito en este segmento creció apenas un 21.6% en abril, en contraste con el impresionante 47.1% de marzo, lo que implica una disminución drástica en la colocación.
En cuanto al crédito para empresas y personas físicas con actividad empresarial, este también ha mostrado un menor dinamismo, con un crecimiento de 9.6% en abril, descendiéndo del 11.2% registrado en marzo; el saldo alcanzó más de 3.63 billones de pesos. Por su parte, el crédito destinado a la vivienda creció en un modesto 2.4% anual, descendiendo del 2.7% del mes anterior, alcanzando un saldo superior a 1.43 billones de pesos.
Finalmente, el crédito a intermediarios financieros no bancarios presentó un crecimiento de 1.2%, en contraposición a una contracción del 22% observada en marzo, totalizando un saldo de 145,200 millones de pesos.
Con el panorama económico actual y las expectativas poco optimistas, especialmente debido a factores externos, los actores del sector bancario coinciden en la predicción de que la tendencia de desaceleración en la colocación de crédito podría continuar a lo largo del año. A pesar de que el crédito seguirá creciendo, se espera que lo haga a un ritmo considerablemente más lento que en años recientes.
Es crucial considerar que esta información corresponde a la fecha de publicación original, el 1 de junio de 2025, y dada la dinámica actual de la economía, los datos podrían haber cambiado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Crucero-Koningsdam-visita-Huatulco-genera-ingresos-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Convocados-de-Chivas-para-Liguilla-350x250.jpg)


