Fintoc, la emergente fintech chilena, ha recibido luz verde para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) en México, lo que marca un hito significativo en su trayectoria y en el panorama de los pagos digitales en Latinoamérica. Aunque la autorización aún espera ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta noticia representa un avance crucial para la startup, que ha sido esencial en la transformación de las soluciones de pago en la región.
Desde su fundación en 2020 por Cristóbal Griffero y Lukas Zorich, Fintoc ha dejado su huella en el mercado de pagos. A lo largo de su desarrollo, la empresa ha captado la atención de los inversores, culminando en 2024 con una exitosísima ronda Serie A de 7 millones de dólares. Este financiamiento sigue a los 3.6 millones levantados en una ronda semilla, en gran parte gracias a su paso por la reconocida aceleradora Y Combinator, que ha impulsado a numerosas startups de gran potencial.
El interés estratégico de Fintoc por México es evidente; la compañía ha identificado al país como un motor clave para su crecimiento hacia 2026, buscando posicionarse como líder en el sector de pagos digitales. Lukas Zorich, CTO y cofundador, destaca que esta aprobación es un paso esencial hacia la constitución de una entidad financiera robusta en el país y el futuro de los pagos digitales en la región.
La firma se enmarca en un entorno regulatorio en el que, hasta 2025, solo se han aprobado dos nuevas instituciones entre un total de 87 fintech reguladas. Con la inclusión de Fintoc, ahora hay 88 entidades bajo la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México. La solicitud presentada el 7 de febrero de 2024 también es notable por la eficiencia del proceso; la aprobación tomó alrededor de 558 días, logrando acortarse en comparación con el promedio de 809 días.
El modelo operativo de Fintoc, denominado “pay-by-bank”, está diseñado para permitir a los comerciantes en Chile y México recibir pagos directamente de cualquier banco a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), evitando así la intermediación de redes tradicionales como Visa o Mastercard. Según la fintech, este enfoque ofrece múltiples beneficios al optimizar los costos de procesamiento y agilizar la liquidación de fondos, factores que han sido críticos en el ecosistema de pagos en México.
Además, la solución de Fintoc aborda desafíos persistentes, como las bajas tasas de aceptación y los altos costos, facilitando que los comercios puedan obtener mayores ingresos por cada transacción. Para los consumidores, el proceso se vuelve sencillo y expedito, permitiendo realizar operaciones en menos de 60 segundos, sin necesidad de aplicaciones adicionales o registros complicados, utilizando únicamente su cuenta bancaria.
Esta evolución del sector fintech en México demuestra un cambio hacia sistemas de pago más directos y eficientes, lo que podría alterar el paisaje financiero de Latinoamérica en los años venideros. La llegada de Fintoc no es solo un paso en su crecimiento, sino que representa una transformación más amplia que podría beneficiar tanto a comercios como a consumidores en su búsqueda de soluciones financieras más accesibles y efectivas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Miguel-Herrera-se-despide-de-Costa-Rica-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dua-Lipa-deslumbra-en-jeans-y-tenis-blancos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pumas-sufre-otra-caida-ante-Pachuca-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fatima-Bosch-nueva-Miss-Universo-desde-Mexico-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Joby-Aviation-acusa-a-Archer-de-espionaje-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Frascos-y-botellas-economicas-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Advertencia-del-musicologo-sobre-mala-catalogacion-de-organos-historicos-304x250.jpg)

