martes, mayo 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Fórmula 1: “el mejor piloto de carreras del mundo”, ya descansa en su propio museo

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 10, 2021
in Deportes
Reading Time: 5 mins read
71 5
A A
0
Imagen de archivo de Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón del mundo de Fórmula 1.
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si México acaba de vivir un fin de semana histórico en Fórmula 1 con Sergio Checo Pérez como su primer piloto en subir a un podio, Argentina recordó este miércoles su vieja grandeza en la máxima categoría del automovilismo. A 70 años del primer título del mundo ganado por Juan Manuel Fangio, los restos del quíntuple campeón fueron trasladados en una emotiva ceremonia al museo que lleva su nombre, en Balcarce, su ciudad natal, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Fangio, que murió en 1995, es una leyenda del deporte argentino y del automovilismo mundial después de haber ganado cinco temporadas de la Fórmula 1, en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957. Desde entonces sólo lo superaron el alemán Michael Schumacher y el actual monarca, el inglés Lewis Hamilton, ambos con siete títulos. Detrás de la marca de El Chueco, como le decían, quedaron formidables multicampeones, algunos del presente, como el alemán Sebastian Vettel, y otros del pasado, como el francés Alain Prost, el brasileño Ayrton Senna y el escocés Jackie Stewart, presente este miércoles en Argentina a sus 82 años para rendir homenaje a Fangio.

“Estoy aquí porque Fangio es el mejor piloto de carreras del mundo, mi gran héroe. No puede haber otro piloto que tenga tan justificado este homenaje”, dijo el tricampeón del mundo en 1969, 1971 y 1973. El propio Stewart, que fue uno de los impulsores del traslado de los restos del quíntuple campeón desde el cementerio de Balcarce, donde reposaban tras su muerte, hasta el Museo Fangio, llegó a la Argentina después de haber estado en los boxes del Gran Premio de México este fin de semana.

La Fórmula 1 se sumó a la conmemoración por los 70 años del primer título de Fangio, conseguido el 28 de octubre de 1951, y a través de Stewart le entregó al ganador de la pole position del sábado, el finés Valtteri Bottas, una réplica del casco que el argentino utilizó en 1951 a bordo del Alfa Romeo con el que se consagró campeón.

Cientos de habitantes de Balcarce, una ciudad de 45.000 habitantes con tenues sierras que interrumpen la eterna llanura de la pampa húmeda, salieron a las calles para saludar la caravana que trasladó el féretro por diferentes lugares de la historia de Fangio, como su casa natal, el taller en el que aprendió de mecánica de autos, las calles en las que corrió sus primeras competiciones y el autódromo que lleva su nombre.

El piloto británico Jackie Stewart habla delante del féretro de Juan Manuel Fangio en la ciudad de Balcarce el 10 noviembre de 2021.
El piloto británico Jackie Stewart habla delante del féretro de Juan Manuel Fangio en la ciudad de Balcarce el 10 noviembre de 2021.MARA SOSTI (AFP)

“Estuve aquí en 1995, cuando murió, y me desborda la emoción por participar en esta experiencia increíble: Juan está donde debía estar”, dijo Stewart, ya en el mausoleo construido dentro del Museo Fangio, tras la recepción de los restos. “Yo era pequeño cuando lo vi correr en Inglaterra, y desde entonces siempre me pareció el mejor corredor de todos”, insistió el británico, con su habitual boina escocesa.

Pero el homenaje a Fangio es también un recordatorio de cómo Argentina fue una potencia en Fórmula 1 y perdió su posición de privilegio primero y hasta su rol secundario después, y ya no parece que pueda recuperarlo, al menos en los próximos años. La desazón es mayor para los argentinos porque el automovilismo es considerado, quizás junto al baloncesto (y el hockey sobre césped en mujeres), el segundo deporte de mayor arraigo popular en el paìs después del fútbol.

Si el quíntuple campeón mundial ganó 24 carreras, subió a 35 podios y fue además dos veces subcampeón, en 1950 —la temporada que dio comienzo a la F1— y en 1953, este año se cumplieron dos décadas de la última participación de un argentino en este deporte. Se trató de Gastón Mazzacane, que corrió 21 Grandes Premios entre 2000 y 2001 con un octavo puesto como mejor ubicación, y que dejó de competir el 15 de abril de 2001. Anteriormente lo habían hecho, también con autos de poco nivel y muy lejos de la lucha, Norberto Fontana en 1997 (cuatro carreras) y Esteban Tuero en 1998 (16 participaciones, con 12 abandonos y otra octava posición como mejor plaza).

Esa sensación de orfandad se agigantó el 7 de julio de 2001 con la muerte de Carlos Reutemann, subcampeón en 1981, tercero en 1975, 1978 y 1980, y ganador de 12 Grandes Premios en sus 144 presentaciones. Lole era capaz de que un superclásico entre Boca y River, con Diego Maradona y Mario Kempes en cancha, cambiara de horario para que los argentinos pudieran ver la Fórmula 1 por televisión, tal como ocurrió en 1981.

La pérdida de valor de la moneda nacional frente al dólar estadounidense y la inflación sin control, al 50% anual, hacen imposible el regreso de lo que constituyó un clásico de la Fórmula 1, el Gran Premio de Argentina. Se corrió en 21 ocasiones en tres ciclos, entre 1953 y 1959 (el esplendor de Fangio), de 1971 a 1981 (la época de Reutemann) y finalmente de 1995 a 1998, durante la convertibilidad del Gobierno de Carlos Menem (Tuero, el último año, debió abandonar en la vuelta 52).

Ya con el autódromo de Buenos Aires en muy malas condiciones, imposible de albergar a la Fórmula 1 moderna, Argentina hizo en 2009 un último doble intento: conseguirle una plaza en la grilla a uno de las últimos talentos locales, el piloto José María Pechito López, y construir un circuito callejero en la ciudad balnearia de Mar del Plata, cercana a Balcarce. Autoridades de la Fórmula 1 se acercaron al lugar pero el proyecto se frustró por falta de presupuesto, así como tampoco prosperó la llegada de López a la máxima categoría del automovilismo mundial.

Ya en la tarde de este miércoles, algunos de los autos que forman parte del Museo Fangio —auténticas reliquias que el argentino condujo con maestría para ganar cinco títulos en la década del cincuenta—, pasaron a desfilar por el autódromo de Balcarce, una doble imagen del homenaje: por el tributo en sí, y por el pasado de Argentina en la F1.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Ni Cristiano Ronaldo ni LeBron James: Leo Messi es el deportista mejor pagado del mundo

Ni Cristiano Ronaldo ni LeBron James: Leo Messi es el deportista mejor pagado del mundo

mayo 16, 2022
Silvio Berlusconi, en el vestuario de los jugadores del Monza en 2020.

Esta crónica nunca se publicará

mayo 16, 2022
Tags: Checo PérezFormula 1Museo
Previous Post

INE advierte el riesgo del ejercicio participativo de revocación de mandato

Next Post

Empresarios prevén rebote económico por Buen Fin 2021

Related Posts

La fachada de la basílica de Santa María del Fiore, o el Duomo de Florencia. Adrián Vázquez
Viajes

Florencia, la ciudad italiana a la que siempre volveré

mayo 14, 2022
Ricardo Sánchez Cuerda trabajando en la elaboración de la instalación “Lazos”.José Carlos Nievas
Cultura

Dos ‘gallegos’ en el Museo de Arte de Pinar del Río

abril 25, 2022
F1 - GP de Emilia Romagna: Repaso de Verstappen, derrape de Leclerc | Deportes
Deportes

F1 – GP de Emilia Romagna: Repaso de Verstappen, derrape de Leclerc

abril 24, 2022
Verstappen y Checo Pérez celebran este domingo en el circuito de Imola (Italia).
Deportes

GP de Emilia Romagna: Imola premia una gran carrera de Checo Pérez con el segundo lugar

abril 24, 2022
Vista de la localidad barcelonesa de Canet de Mar.
Viajes

Barcelona: 24 horas de modernismo a raudales en Canet de Mar

abril 24, 2022
Checo Pérez celebra su segundo lugar en el Gran Premio de Australia, este domingo en Melbourne.
Deportes

Checo Pérez se sube al podio en una extenuante carrera en el Gran Premio de Australia

abril 10, 2022
El arte de Disney para colarse en el museo
Cultura

Inspiring Walt Disney: The Animation of French Decorative Arts abre sus puertas en la Wallace Collection

abril 8, 2022
Reconstrucción de un horno del XVIII en el museo de la Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia).
Viajes

Real Fábrica de Cristales: Vidrio soplado: la magia de un arte milenario en La Granja

abril 7, 2022
Vista aérea del jardín público Common de Boston.
Viajes

De viaje por el Boston más cultural

abril 5, 2022
Gran Premio 2023: ¡La Fórmula 1 en Las Vegas!
Deportes

Gran Premio 2023: ¡La Fórmula 1 en Las Vegas!

marzo 31, 2022
Next Post
Empresarios prevén rebote económico por Buen Fin 2021

Empresarios prevén rebote económico por Buen Fin 2021

RECOMMENDED NEWS

La activista Marcelina Bautista, en la oficina del CACEH en Ciudad de México.José Pablo Díaz

La activista Marcelina Bautista, trabajadora domestica se puso los guantes contra los abusos: “Nos veían como servidumbre”

15 horas ago
La Generalitat sufre un ciberataque que afecta a todas sus comunicaciones y aplicaciones | Cataluña

La Generalitat sufre un ciberataque que afecta a todas sus comunicaciones y aplicaciones | Cataluña

5 meses ago
Noticias de la guerra en Ucrania, en directo | EE UU estima que más de 7.000 soldados rusos han muerto en el conflicto | Internacional

Noticias de la guerra en Ucrania, en directo: EE UU estima que más de 7.000 soldados rusos han muerto en el conflicto

2 meses ago
¿México ganará la demanda contra los fabricantes de armas EE.UU?

¿México ganará la demanda contra los fabricantes de armas EE.UU?

5 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Rebekah Vardy, a su llega al tribunal el pasado 16 de mayo. REUTERS/Hannah McKay

El juicio de ‘Wagatha Christie’: las esposas de los futbolistas Rooney y Vardy airean su rivalidad en un tribunal británico | Gente

mayo 17, 2022
Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro

Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
Varias de las menores de edad refugiadas en un orfanato de la ONG Mati Nepal, que trabaja para proteger a las niñas y mujeres y evitar que sean víctimas de los traficantes, en Katmandú, Nepal.

Covid-19: La herencia de la pandemia en Nepal: el aumento de la trata de personas | Planeta Futuro

mayo 17, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.