viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Fracasó la nacionalización

Redacción by Redacción
24 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Nacionalización fallida?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2024, la Exportadora de Sal (ESSA) celebrará un hito significativo: setenta años desde su fundación. Este evento es especialmente notable porque, tras la venta del 49% de sus acciones a Mitsubishi, la compañía ahora es completamente mexicana, bajo el control del gobierno federal. La transacción, que involucró una inversión de 1,500 millones de pesos, se ha enmarcado en un contexto de desafíos económicos, especialmente durante los últimos años de la administración de López Obrador.

ESSA, que se especializa en la comercialización de sal industrial y de mesa, así como en servicios portuarios, se nacionalizó en tiempos difíciles, con sus ventas desplomándose en los últimos dos años y una acumulación alarmante de inventarios. En 2024, la empresa generó ingresos de 2,448 millones de pesos, un 38.2% menos de lo previsto en el presupuesto federal de 3,962 millones. Este descenso se atribuyó a la reducción del volumen de ventas, el disparidad de precios en el mercado y un tipo de cambio desfavorable.

Related posts

Crisis fiscal, ¿impuesto al patrimonio de los súper-ricos?

Crisis financiera, ¿gravamen a los ultra-ricos?

24 octubre, 2025
Estados que participan en IMSS-Bienestar enfrentan más presión de gasto en Salud

Estados en IMSS-Bienestar afrontan mayor gasto en Salud.

23 octubre, 2025

Aunque se le habían autorizado 4,340 millones de pesos para el ejercicio, al cierre del 2024 se reportó un subejercicio de 3,133 millones. Con un enfoque en la reducción de gastos operativos y una reorientación presupuestaria, la directiva logró un resultado financiero positivo de 133.5 millones de pesos. Sin embargo, se enfrentan a un panorama complicado. Los pasivos contingentes alcanzan 15,359 millones de pesos debido a juicios en proceso, siendo el más riesgoso uno mercantil que asciende a 11,858 millones. No obstante, la directiva defiende esta situación al respaldarse en una sentencia favorable del noviembre de 2023.

Aun junto a estas medidas, ESSA enfrenta restricciones operativas que han contribuido a un creciente inventario, que ascendió un 83.2% entre 2023 y 2024. Esta acumulación no solo afecta su eficiencia operativa, sino que también plantea serios desafíos para el futuro cercano.

Mientras tanto, en el ámbito de la política y la planificación local, el Auditorio Nacional experimentó un fin de semana excepcionalmente tranquilo, coincidiendo con el Gran Premio de la Ciudad de México. Este vacío se destacó aún más por la cancelación de eventos en el recinto, lo que plantea interrogantes sobre la gestión de espacios públicos en fechas clave.

Al mirar hacia el futuro, se avizoran movimientos políticos anticipados a la elección de 2027. Entre ellos, la incorporación de Luis Montaño al Partido Verde Ecologista de México, con miras a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza, una entidad con un fuerte trasfondo panista. Sin embargo, la relación entre su discurso ambientalista y su pasado empresarial levanta banderas rojas sobre su autenticidad.

Por otro lado, se han llevado a cabo acciones de reforestación en el Bosque de la Primavera, en Guadalajara, con la participación de más de 300 voluntarios. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia hacia la sostenibilidad, un aspecto que cobra relevancia en el actual contexto ambiental.

En resumen, el panorama para ESSA es complejo, con desafíos financieros, operativos y legales que se entrelazan con el contexto político más amplio del país. La visión hacia el futuro será crucial, no solo para la empresa, sino también para el marco económico y político en el que opera.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: análisisColumna DigitaleconomiafallidaMéxiconacionalizaciónOpinionpolitica
Previous Post

Liga MX: Resultado de la J14 Apertura 2025

Related Posts

[post_title]
Estados

¿Te estás quedando afuera? La trampa de tu máximo potencial.

24 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Ford pausará la producción de F-150 Lightning.

24 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Otoño perfecto en la naturaleza

24 octubre, 2025
Cultura

Inali lanza programa para valorar lenguas indígenas

24 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Destacados de la Gala Vogue Día de Muertos 2025

24 octubre, 2025
Japón se dirige hacia un cerrojo migratorio bajo la era de la "sociedad de coexistencia ordenada" de la primera ministra Takaichi
Internacional

Japón avanza hacia un cierre migratorio

24 octubre, 2025
Crisis fiscal, ¿impuesto al patrimonio de los súper-ricos?
Negocios

Crisis financiera, ¿gravamen a los ultra-ricos?

24 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Tienda de cortinas económicas Día de Muertos CDMX

24 octubre, 2025
la red de corrupción de Adán Augusto y el impacto de las denuncias
Nacional

Red de corrupción y sus consecuencias

24 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Aaron Ramsey no jugará en Pumas 2026.

23 octubre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.