jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Francia: Le Pen y la islamofobia

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 17, 2021
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Marcha contra la islamofobia en París (Francia), en noviembre de 2019.
954
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Repatrian cuerpos de migrantes muertos

Tramitan gobiernos repatriación de migrantes muertos

marzo 29, 2023
La FGR investiga el incendio del albergue

Inicia la investigación del incendio en albergue del INM la FGR

marzo 29, 2023

La ultraderecha francesa ha vuelto a demostrar su insumisión estructural e ideológica con la democracia como instrumento de inclusión social. El discurso pronunciado el domingo pasado por Marine Le Pen, candidata por Reagrupamiento Nacional (RN) a las elecciones presidenciales del 10 de abril de 2022, ha incurrido abiertamente en una islamofobia que la instala en las aguas sucias de la demagogia descarada y destila una peligrosa culpabilización genérica de una parte de la ciudadanía. No son prácticas extrañas a ese partido, y no lo son tampoco en un partido afín, como lo es Vox en España: la alarma que causan ambos discursos es la misma, y es igual de recusable en términos democráticos.

Más Información

El partido de Le Pen sufrió un estrepitoso fracaso en las elecciones regionales del pasado junio. Poco después, la ahora candidata al Elíseo dijo apostar por una estrategia consistente en limar los tonos más radicales de su mensaje y quitarse de encima la imagen de partido racista y autoritario que arrastraba su formación. Exactamente un verano ha durado esa actitud. Le Pen ha regresado al discurso de la ley y el orden prometiendo acabar con la “talibanización” de algunas zonas de Francia y lo que definió como “urbanizaciones del narco”, en referencia a las bandas organizadas del tráfico de drogas.

La estrategia es una vieja conocida: consiste en demonizar a una parte de la sociedad con generalizaciones insultantes y degradatorias. La renuncia a averiguar con datos e información fiable la complejidad de la situación de la comunidad musulmana se aparta de la conducta esperable en un partido que aspira a la presidencia de la República. Pero asociar las dificultades de integración de esa comunidad con las redes de narcotráfico roza lo delictivo, además de resultar profundamente inmoral.

Más Información

Conviene no perder de vista que este discurso de la ultraderecha está contaminando en alguna medida al resto del espectro político francés, a veces demasiado tibio con la toma de distancia que exige. En febrero de 2020 el presidente Emmanuel Macron lanzó —también en nombre de los valores republicanos— una “estrategia de lucha contra el separatismo islamista” con el foco puesto en los barrios marginalizados. Esa aproximación al problema provocó que numerosas voces advirtieran sobre un potencial efecto bumerán al alentar involuntariamente una reacción contraria a la deseada.

En este escenario, las intervenciones de la candidata socialista, Anne Hidalgo, han enfatizado los conceptos que verdaderamente forman parte de la identidad francesa —como la necesidad de reforzar la educación pública y subir el salario a sus profesores—. Pueden parecer menos efectivos, más previsibles y de escaso impacto mediático, pero instalan en el centro de la discusión la defensa de la República y persiguen socavar la agenda que la ultraderecha aspira a imponer en el debate público.

Previous Post

Cosmopolitismo: un proyecto irrenunciable

Next Post

Javier Sampedro: El origen del lenguaje

Related Posts

Militares de Chile vigilan la frontera para resguardar y controlar el ingreso irregular de personas migrantes en la comuna de Colchane, en la región de Tarapacá.
Internacional

El despliegue militar en el norte de Chile mitiga la llegada de inmigrantes sin papeles, que cae un 55% en tres meses

marzo 30, 2023
La fractura de Israel | Opinión
Internacional

La fractura de Israel | Opinión

marzo 30, 2023
Los conservadores y La U dejan a la reforma a la salud en cuidados intensivos
Internacional

Los conservadores y La U dejan a la reforma a la salud en cuidados intensivos

marzo 30, 2023
La lengua que es mi patria | Opinión
Internacional

La lengua que es mi patria | Opinión

marzo 30, 2023
El presidente colombiano, Gustavo Petro, el pasado sábado en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo.
Internacional

Perú retira definitivamente a su embajador en Colombia tras acusar a Petro de “injerencias”

marzo 30, 2023
Caparrós | Opinión | EL PAÍS
Internacional

Caparrós | Opinión | Columna Digital

marzo 30, 2023
‘The Guardian’ apologizes for founders’ link to the slave trade | International
Internacional

‘The Guardian’ apologizes for founders’ link to the slave trade | International

marzo 30, 2023
The leader of the CFDT union, Laurent Berger, (c) at a demonstration in Paris on Tuesday.
Internacional

Pension reform in France: Laurent Berger, leader of France’s top union: ‘The Le Pen rocket has lifted off; now we have to prevent it from going into orbit’ | International

marzo 30, 2023
Vista de la exposición de Miriam Cahn en el Palais de Tokyo (París). El cuadro acusado de "pedopornografía", 'Fuck Abstraction', es el segundo por la derecha.
Internacional

La cruzada de la ultraderecha francesa contra una artista acusada de “pedopornografía” | Cultura

marzo 30, 2023
Firefighters work to get migrants out during the fire in Ciudad Juárez.
Internacional

Deaths in Ciudad Juárez detention center fire lay bare the harsh reality of migration crisis | International

marzo 30, 2023
Next Post
Dos chimpancés se proporcionan cuidados.

Javier Sampedro: El origen del lenguaje

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.