viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Francisca Mariner: Cuatro años en la morgue.

Redacción by Redacción
24 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un lamentable giro de los acontecimientos, el caso de Francisca Mariner, una mujer que estuvo desaparecida durante cuatro años, nos revela las fallas en los protocolos de identificación en un sistema forense que, a menudo, parece fallar en su misión más elemental: facilitar la justicia y proporcionar closure a las familias de las víctimas.

El drama comenzó el 22 de abril de 2020, cuando Francisca, madre de cuatro hijos, fue reportada como desaparecida en el municipio de Ecatepec, Estado de México. La familia, desesperada por respuestas, trazó un largo camino de búsqueda que implicó campañas en redes sociales y una constante presión a las autoridades. Durante estos años, las pistas fueron escasas y las esperanzas de encontrarla, en muchos momentos, se desvanecieron.

Related posts

Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025

Sin embargo, la revelación más impactante llegó cuando, tras una exhaustiva investigación, se determinó que el cuerpo de Francisca había estado almacenado en una morgue local desde el mismo día de su desaparición. Esta información no solo sorprendió a su familia, que había estado buscando incansablemente, sino que también suscitó indignación al poner de relieve fallas significativas en la comunicación y el manejo de cuerpos no identificados por parte de las instituciones forenses.

Los detalles de la situación no son solo un reflejo del dolor que sufre la familia de Francisca, sino que también ponen en el centro del debate las profundas deficiencias en un sistema que, en teoría, debería estar diseñado para proteger a las personas y proporcionar respuestas rápidas y claras. Los errores en el manejo de datos, la falta de un sistema eficiente para la gestión de casos de desapariciones y la incomunicación entre diferentes instituciones son factores que contribuyen a esta trágica realidad.

A medida que la noticia se difunde, la indignación de la comunidad ha resurgido, rescatando el clamor por reformas en el sistema forense, que sigue siendo una lucha constante en México. Las familias de personas desaparecidas exigen transparencia, eficacia y un compromiso genuino por parte de las autoridades para prevenir que más casos como el de Francisca Mariner se conviertan en un triste eco de ineficiencia.

Este hecho nos invita a reflexionar sobre la importancia de la responsabilidad y la diligencia en la investigación de personas desaparecidas. La historia de Francisca Mariner es una entre muchas, y su sufrimiento, aunque desgarrador, resuena como un llamado a la acción en un país donde muchas familias viven con la angustia de no saber el paradero de sus seres queridos.

La repercusión de este suceso tiene el potencial de encender un movimiento que busque no solo justicia para Francisca, sino también las reformas necesarias para que otros no tengan que atravesar la misma penosa experiencia. En un mundo donde el dolor y la pérdida se entrelazan con el deseo de respuestas, el ejemplo de esta familia puede ser el catalyst que impulse un cambio significativo en las estructuras que rigen el manejo de desapariciones y la identificación de cuerpos sin vida.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americabúsquedacasoColumna DigitalcrimenFeminicidios en MéxicofeminismoFrancisca MarinerInvestigaciónjusticiaLatinoaméricaMéxicomorgueMujeresQuintana Roorelatosucesoviolencia en MéxicoViolencia géneroViolencia Machista
Previous Post

Migrantes en ayuno reclaman a Biden TPS navideño

Next Post

De la imparcialidad a la legitimación de Maduro

Related Posts

[post_title]
Deportes

Dónde ver gratis el partido hoy

7 noviembre, 2025
Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro
Negocios

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Datos, tarifas y detalles del concierto

7 noviembre, 2025
Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil
Negocios

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo y cuándo seguir EN VIVO J17

7 noviembre, 2025
Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Yoga animal en CDMX: entre colchonetas y patas

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
Next Post

De la imparcialidad a la legitimación de Maduro

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.