domingo, febrero 5, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Frida Alondra: El feminicidio de una joven afromexicana en Oaxaca expone el olvido y la violencia contra las mujeres en México

Columna Digital by Columna Digital
abril 14, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La joven Frida Alondra, asesinada en Oaxaca.
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


La joven Frida Alondra, asesinada en Oaxaca.

Frida Alondra acababa de cumplir los 14 años de edad. El viernes 8 de abril salió de su casa en Cuajinicuilapa, municipio en el estado de Guerrero, rumbo a la comunidad de Juan Bautista Lo de Soto, en el vecino Estado de Oaxaca (a unos 14 kilómetros de distancia), para asistir a las fiestas del viernes de Dolores en esa localidad. Frida ya no volvió a su hogar. Pasaron tres días para que encontraran su cuerpo, después de que su familia la reportara como desaparecida.

Medios locales reportaron que fue encontrada sin vida el martes 12 de abril, en estado de descomposición y presuntamente con disparos en el cuerpo. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó en un comunicado que se ha abierto una carpeta de investigación por el delito de feminicidio.

Las violaciones a los derechos de las mujeres en estos dos estados del sureste mexicano son continuadas. En ambas entidades están vigentes Alertas por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), un mecanismo de protección establecido en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, creada por el Estado mexicano, pero ineficiente y desbordada en la mayoría de los casos donde se han aplicado.

Según datos del Gobierno federal, de las 25 declaratorias de AVGM emitidas desde 2015, se han acumulado 552 medidas recomendadas a gobiernos y órganos autónomos locales, para que las implementen y se trabaje para terminar con la violencia feminicida. Sin embargo, la realidad es otra.

El colectivo Mujeres Afromexicanas en Movimiento, Muafro, ha llamado a los gobiernos estatales y federales para que el caso de Frida Alondra, quien pertenecía a una comunidad afrodescendiente, sea tratado con perspectiva intercultural y de género. “Este acto de violencia extrema contra una joven afromexicana no es un hecho aislado, se da en un contexto de impunidad y violencia generalizada en nuestros territorios y en Columna Digital. Y donde sistemáticamente se invisibilizan las violencias que vivimos niñas, adolescentes y mujeres afromexicanas y que no existen programas, estrategias o políticas públicas culturalmente diferenciadas que combatan de manera frontal la violencia de género”, han dicho en un comunicado.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, también se pronunció al respecto, y solicitó que la Fiscalía de ese Estado colabore con autoridades oaxaqueñas para esclarecer el feminicidio. “He solicitado de manera respetuosa a la Fiscalía General del Estado de Guerrero coadyuvar con su homóloga del Estado de Oaxaca, para la investigación de manera expedita, con perspectiva intercultural y de género, de este caso que nos duele y enluta al pueblo guerrerense”, ha publicado en su cuenta de Facebook.

Más de dos millones y medio de mexicanas y mexicanos se autoidentifican como afromexicanos. La mayoría de ellos viven en zonas de alta marginalidad, como lo es la Costa chica de Guerrero y Oaxaca. Estas comunidades han quedado relegadas de ser partícipes de políticas públicas incluyentes. Es por eso que el colectivo Muafro exige, además, que sean usadas estas consideraciones para investigar el feminicidio de Frida Alondra. “Exigimos al Estado Mexicano datos desagregados que permitan nombrar y visibilizar las múltiples violencias, condiciones de vulneración de derechos y marginación en las que el racismo estructural, institucional y sistémico ha colocado históricamente a niñas, adolescentes y mujeres afromexicanas ante el silencio de una sociedad cómplice”, concluyen en su comunicado.

Colectivas del municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero, de donde era originaria Frida Alondra, han anunciado que el próximo lunes, 18 de abril, estarán organizando una marcha pacífica e inclusiva para pedir justicia y que el caso de Frida no se replique.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Del ponche al 'pumpkin spice latte': bebidas reconfortantes para el invierno

Del ponche al ‘pumpkin spice latte’: bebidas reconfortantes para el invierno

febrero 5, 2023
Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de febrero)

Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de febrero)

febrero 5, 2023
Previous Post

Patrick Lyoya: El vídeo del asesinato que reaviva el debate sobre el racismo y la brutalidad policial en EE UU | Internacional

Next Post

Repletas las carreteras en España por Semana Santa; Se echa andar operativo

Related Posts

Del ponche al 'pumpkin spice latte': bebidas reconfortantes para el invierno
Internacional

Del ponche al ‘pumpkin spice latte’: bebidas reconfortantes para el invierno

febrero 5, 2023
Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de febrero)
Internacional

Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de febrero)

febrero 5, 2023
Josep Borrell durante una visita por los alrededores de Kiev para observar el trabajo de los zapadores que retiran las minas que dejaron las tropas rusas en territorio ucranio.
Internacional

Josep Borrell: “Ucrania construirá su futuro dentro de la UE” | Internacional

febrero 5, 2023
Burkina Faso: Desplazados por la violencia yihadista en el Sahel: “Salvamos la vida, pero perdimos todo lo demás” | Internacional
Internacional

Burkina Faso: Desplazados por la violencia yihadista en el Sahel: “Salvamos la vida, pero perdimos todo lo demás” | Internacional

febrero 5, 2023
Jubilación: Francia no quiere trabajar más tiempo | Internacional
Internacional

Jubilación: Francia no quiere trabajar más tiempo | Internacional

febrero 5, 2023
El globo espía anticipa tiempos difíciles entre China y EE UU | Internacional
Internacional

El globo espía anticipa tiempos difíciles entre China y EE UU | Internacional

febrero 5, 2023
Una imagen de George Floyd, proyectada sobre el monumento a Robert E. Lee en Richmond, en junio de 2020.
Internacional

Richmond derribó sus estatuas del pasado racista de Estados Unidos. Ahora no sabe qué hacer con ellas | Internacional

febrero 5, 2023
Blindado ucranio de transporte de infantería, el jueves en las inmediaciones de Huliaipole, en el frente de Zaporiyia.
Internacional

Las tropas ucranias en el frente alertan de una inminente ofensiva rusa en Zaporiyia | Internacional

febrero 5, 2023
García Luna: El confesionario del narco mexicano: los capos están dispuestos a hablar
Internacional

García Luna: El confesionario del narco mexicano: los capos están dispuestos a hablar

febrero 5, 2023
Placas solares en el campo de Futbol Argixao en Zumarraga.
Internacional

Zumarraga: El modelo vecinal para reinventar el consumo de energía que Gipuzkoa quiere extender a 36 municipios | Clima y Medio Ambiente

febrero 5, 2023
Next Post
tráfico en carreteras por vacaciones de semana santa en España

Repletas las carreteras en España por Semana Santa; Se echa andar operativo

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.