sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Greta Thunberg: “Las voces de las futuras generaciones están siendo ignoradas con sus falsas promesas”

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 5, 2021
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Greta Thunberg: “Las voces de las futuras generaciones están siendo ignoradas con sus falsas promesas”
967
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“No es un secreto que la COP26 es un fracaso”. La activista sueca Greta Thunberg se ha mostrado así de rotunda en la primera protesta masiva contra la cumbre climática, casi una semana después de que comenzara la cumbre en la ciudad escocesa de Glasgow. “¿Cuánto llevará a los políticos despertar? La cumbre del clima se ha convertido en un festival de dos semanas para lavar su conciencia, donde todo sigue igual y todo es bla, bla, bla”, dijo ante los miles de manifestantes que esperaban su discurso en George Square. “Las voces de las futuras generaciones están siendo ignoradas con sus falsas promesas”, añadía la activista.

Antes de la intervención de Thunberg, miles de manifestantes, a través de una convocatoria de la plataforma Fridays For Future, han pedido en las calles más acción y menos palabras a los gobiernos que están negociando en la COP26 las medidas contra el cambio climático, tras casi una semana de grandes discursos.

Al grito de “El pueblo unido jamás será vencido” y “¿Qué queremos? Justicia climática; ¿Cuándo la queremos? Ya” han marchado numerosas jóvenes de pueblos indígenas del Amazonas, de Latinoamérica, de Asia y de distintos países africanos, que han encabezado la comitiva de esta protesta. A los muchos representantes del sur global también se han unido ecologistas y miembros de la sociedad civil de la capital escocesa. “Me manifiesto porque queremos cambios, porque queremos tener un futuro”, reivindicaba Siobhan Scott, una joven de 18 años, de Glasgow.

Bajo un cielo encapotado, y siguiendo la marcha hasta George Square, Mitzi Jonelle Tan, una activista de Filipinas, apelaba a la responsabilidad gobiernos del Norte directamente. “Una vez más, vemos a los líderes mundiales haciendo grandes declaraciones y promesas. Necesitamos cortes de emisiones drásticos, indemnizaciones del Norte para el Sur y tenemos que acabar con la industria de los combustibles fósiles”, sentenció.

La capital escocesa ha amanecido este viernes empapelada con carteles en los que se puede leer: “Climate Action so far: Blah, Blah, Blah”. Algo así como “La acción por el clima hasta ahora: bla, bla, bla. Precisamente ese bla, bla, bla se ha convertido en la expresión más repetida entre los miles de activistas que han llegado a la ciudad escocesa para protestar ante la inacción de los gobiernos a comprometerse a que el aumento de la temperatura en el mundo no supere los 1,5 grados a finales de siglo. En apenas 21 años ya ha subido 1,1, según el último informe de Naciones Unidas.

¿Cuántas COP más hacen falta que se celebren para que sepan que su inacción no salvará el planeta?

Vanessa Nakate, activista ugandesa

Thunberg, que desde antes del comienzo de la cumbre manifestó que no intervendría en la sede de la COP26, ha finalizado su discurso apelando a la poca cordura de los líderes políticos al suponer que la humanidad puede sobrevivir con 2,7 grados o 3 más. “Lo que debemos preguntarnos es ¿por qué luchamos? ¿Para salvar el mundo o mantener todo igual? Los líderes pueden seguir en su burbuja, pero la historia los juzgará. Y nosotros no lo aceptaremos”.

Miles de activistas y manifestantes asisten a la marcha Fridays for Future de esta mañana en Glasgow, sede de la COP26.
Miles de activistas y manifestantes asisten a la marcha Fridays for Future de esta mañana en Glasgow, sede de la COP26.ROBERT PERRY (EFE)

La activista Vanessa Nakate plantea: “¿Cuántas COP más hacen falta para que sepan que su inacción no salvará el planeta?”. Esta joven ugandesa, quien ha sido portada de la revista Time por su labor contra el cambio climático, se pregunta por qué “los africanos y las personas del sur global no están en la primera página de los periódicos”, ni en los debates donde se toman decisiones para combatir el calentamiento. “Vuestras acciones cuentan, no hay voz pequeña para conseguir el cambio”. Para finalizar, Nakate ha pedido unidad y amor para seguir luchando por la justicia climática.

Una de las integrantes de tribus indígenas de la Amazonía brasileña desplazada a Glasgow ha afirmado: “Estamos aquí para denunciar la política genocida de nuestro Gobierno”. En el escenario principal de George Square, desde el que ha gritado “Fora Bolsonaro” en varias ocasiones durante su discurso, ha asegurado que sus hermanos, hermanas e hijos están muriendo y ha añadido: “Defenderemos nuestros territorios con nuestra vida”.

#COP26 has been named the must excluding COP ever.

This is no longer a climate conference.

This is a Global North greenwash festival.

A two week celebration of business as usual and blah blah blah.

— Greta Thunberg (@GretaThunberg) November 4, 2021

Otros activistas contra el cambio climático han pedido desde México justicia para Samir Flores, un ambientalista asesinado el pasado octubre y uno de los principales opositores a la construcción de la termoeléctrica de Huexca, en el Estado de Morelos.

Jon Bonifacio, uno de los pocos activistas asiáticos que han intervenido en los actos después de la marcha, hablaba de la difícil situación de los activistas medioambientales en Filipinas, su país de origen, donde su presidente, Rodrigo Duterte, los llama “terroristas”. El archipiélago fue identificado como el peor lugar de Asia para los defensores de la tierra y el medioambiente en 2020, según un informe de Global Witness. “He sido testigo de primera mano de los dos tifones más costosos que azotaron Columna Digital el año pasado. Las inundaciones alcanzaron el techo de los edificios. Vidas y medios de subsistencia borrados de la noche a la mañana”, lamentó el joven.

La gente pasa junto a carteles colocados por activistas climáticos antes de una marcha de protesta por las calles de Glasgow, Escocia, el viernes 5 de noviembre de 2021.
La gente pasa junto a carteles colocados por activistas climáticos antes de una marcha de protesta por las calles de Glasgow, Escocia, el viernes 5 de noviembre de 2021.Scott Heppell (AP)

Al mismo tiempo que los manifestantes estaban en la calle, el presidente de la COP26, el exministro británico Alok Sharma, ha pedido a los líderes políticos mundiales que “escuchen las voces de los jóvenes” y “las incorporen a sus negociaciones” sobre el futuro de la lucha contra el cambio climático. En una rueda de prensa en la jornada dedicada a Juventud y Empoderamiento Público en la cumbre del clima de la ONU, Sharma alabó “la pasión y el compromiso” demostrado por la juventud.

La protesta de hoy viernes ha sido la antesala de la gran marcha por el clima de mañana sábado, que espera convocar en Glasgow hasta 100.000 manifestantes. Distintas organizaciones de activistas se han sumado a la iniciativa y han organizado en 200 lugares de 20 países de todo el mundo.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Ilustración de los supuestos líderes de La Mano Negra, de la revista 'Museo Criminal', del 1 de septiembre de 1904.

Masonería y satanismo en el siglo XXI: ¿creencias reales o guiños pop? | Cultura

enero 28, 2023
Envía EU a Ucrania tanques

Condena Corea del Norte envío de armamento de EU a Ucrania

enero 28, 2023
Tags: Cambio ClimáticoCOP26greta thunberg
Previous Post

Pfizer: píldora antiviral que evita el 89% de muertes de pacientes de covid

Next Post

Bruselas quiere incluir inversiones realizadas en energía nuclear y gas

Related Posts

Enfermedades mentales a causa del cambio climático
Lifestyle

Enfermedades mentales a causa del cambio climático

enero 25, 2023
La industria petrolera se encarga de desinformar y minimizar el cambio climático
Lifestyle

La industria petrolera se encarga de desinformar y minimizar el cambio climático

enero 25, 2023
La emergencia climática seria la extensión no solo de la humanidad
Lifestyle

La emergencia climática seria la extensión no solo de la humanidad

enero 25, 2023
Foto: BBVA Openmind
Negocios

Rechazará AMLO a las empresas de geoingeniería solar para combatir el calentamiento global

enero 25, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

La activista Greta Thunberg protesta en contra de empresarios por “alimentar la destrucción del planeta”

enero 19, 2023
Retiene la policía alemana a la activista Greta Thunberg durante las protestas contra la ampliación de una mina a cielo abierto
Internacional

Retiene la policía alemana a la activista Greta Thunberg durante las protestas contra la ampliación de una mina a cielo abierto

enero 17, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

La empresa ExxonMobil conocía el daño al planeta por combustibles desde hace décadas

enero 12, 2023
Violencia y migración temas prioritarios en la X Cumbre de Líderes de América del Norte
Política

Violencia y migración temas prioritarios en la X Cumbre de Líderes de América del Norte

enero 5, 2023
2023: El propicito de año nuevo será el cambio climático
Lifestyle

2023: El propicito de año nuevo será el cambio climático

enero 2, 2023
2023 será uno de los años más calurosos en la historia registrados
Internacional

2023 será uno de los años más calurosos en la historia registrados

diciembre 29, 2022
Next Post
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en la cumbre climática de Glasgow.

Bruselas quiere incluir inversiones realizadas en energía nuclear y gas

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.