sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

FTX: Clientes desconfían de las plataformas de criptomonedas como Binance y Coinbase

Los clientes de Binance habían retirado 1.140 millones de dólares en un solo día.

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 18, 2022
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
FTX: Clientes desconfían de las plataformas de criptomonedas como Binance y Coinbase
971
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana se consideran un fiasco FTX, salió a la luz que los clientes de Binance habían retirado 1.140 millones de dólares en un solo día, el martes. Su fundador, el canadiense Changpeng Zhao, admitió la salida de fondos, pero se apresuró a aclarar que el montante, aun siendo especialmente alto, ni siquiera estaba entre los cinco días que más dinero había dejado su plataforma. “Algunos días tenemos retiradas netas, otros entran depósitos. Business as usual para nosotros”, tranquilizó.

CZ, como se le conoce popularmente, cuenta con ocho millones de seguidores en Twitter, y estos días se multiplica, no solo en redes sociales, sino también en medios de comunicación tradicionales, para repetir la idea de que Binance no correrá el mismo destino que FTX. Su mensaje no siempre tiene éxito. “Recibir licencias es la mejor manera de desacreditar el FUD” [siglas en inglés de Fear, Uncertainty and Doubt, miedo, incertidumbre y duda], dijo compartiendo la noticia de que su plataforma acaba de recibir autorización para operar en Guam y la Samoa Americana. En las respuestas a ese mensaje, alguien le recordaba que FTX tenía licencia para operar en múltiples mercados sin que eso impidiera que su fundador, Sam Bankman-Fried —detenido en Bahamas este martes a petición de EE UU— haya sido acusado de orquestar un fraude a gran escala por usar indebidamente el dinero de sus clientes.

En ese ambiente de nervios, CZ no se esconde. Desmiente rumores y noticias falsas sobre una crisis en su firma, asegura que los depósitos están regresando, y trata de evitar que el pánico se apodere de los millones de inversores en criptomonedas. La calma que transmite de puertas para afuera se vuelve, sin embargo, algo menos evidente cuando puede expresarse con la libertad y la sinceridad de la privacidad. “Si bien esperamos que los próximos meses sean turbulentos, superaremos este periodo desafiante y eso nos hará mas fuertes”, escribió en un mensaje a la plantilla de Binance.

Saber el estado de las cuentas de Binance y las armas de que dispone para enfrentarse a una crisis no es sencillo. La firma de análisis blockchain Nansen cifró esta semana en 3.000 millones la retirada neta de fondos de la plataforma en los últimos siete días, pero su consejero delegado, Alex Svanevik, matizó que es una proporción muy pequeña si se tiene en cuenta que dispone de unas reservas estimadas en 60.000 millones de dólares.

Uno de sus mayores competidores, Coinbase, tiene más obligaciones de transparencia por ser la única que cotiza en Wall Street. Y las noticias no son buenas. En el trimestre terminado el 30 de septiembre perdió 545 millones de dólares. Y eso era antes de que FTX saltara por los aires. La compañía ha perdido un 85% de su valor en Bolsa desde su estreno en abril de 2021: actualmente vale poco más de 9.000 millones de dólares, frente a los más de 85.000 millones de sus inicios, después de que la bancarrota de FTX le penalizara.

El mundo cripto esta en duda

En el sector, la atmósfera es sombría. El bitcoin, su principal reclamo para captar clientes, acumula una caída del 75% desde sus máximos históricos de noviembre de 2021. Basim El-Shoura, vicepresidente de la firma austriaca Bitpanda, cree que no se puede desvincular el mal momento de las criptomonedas del que están sufriendo otros activos de inversión. “El foco está en el criptoinvierno, pero en realidad existe un invierno generalizado. Hay una guerra, inflación alta…”, señala al teléfono.

El ejecutivo entiende que tras la caída de FTX se está extendiendo un manto de duda sobre el mundo cripto, igual que en el pasado les sucedió a otros. “Cuando quebró Lehman, la desconfianza se cernía sobre el sistema bancario, al final somos un ecosistema”, apunta. Pero cree que es necesario diferenciar. “Todo se reduce a la regulación. Hemos tenido a KPMG entre los auditores que estudian nuestros resultados para que los inversores particulares entiendan que somos una empresa segura que no está haciendo nada dudoso con sus activos”.

Raúl Marcos, consejero delegado de la firma Carbono.com, estima que las bancarrotas y desplomes no cambian la tesis del éxito futuro de las criptomonedas. “Las caídas de Celsius, Three Arrows Capital o FTX, empresas que estaban en el sector pero eran tradicionales, ponen aún más en valor lo que aportan las criptomonedas y el ecosistema a su alrededor: la necesidad de la descentralización, la importancia de no tener que confiar en terceros por muy reputados que parezcan, y lo valiosa que es la independencia que dan”.

Los usuarios pueden optar por guardar sus criptomonedas en monederos fríos sin conexión a internet y evitar así exponerse a empresas como FTX o Celsius, susceptibles de quebrar. Pero también hay riesgos: si pierden las claves o el dispositivo donde las almacenan, se quedan sin ellas. “El 99% de las personas a las que se pida que tengan criptomonedas por su cuenta terminarán perdiéndolas”, augura Zhao, de Binance, al que por otra parte le va en el bolsillo que se sigan usando intermediarios.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Foto: especial

Mercados internacionales se recuperan tras la caída del Deutsche Ban

marzo 25, 2023
Foto: Especial

Uso de ChatGPT : Detectan nuevas estafas

marzo 25, 2023
Tags: ArmascriptoinviernoCriptomonedasCrisisFTXMillonesRiesgos
Previous Post

De Lehman Brothers a FTX: un repaso a los mayores escándalos financieros de EE UU

Next Post

Marie Cavallier (princesa de Dinamarca): “Es muy importante hablar de todo como familia” | Gente

Related Posts

Detienen a 16 en un fiesta en Tlalpan, droga, armas y dinero asegurados
Nacional

Armas y droga aseguran en cateo a fiesta en Tlalpan, CDMX

marzo 24, 2023
Crisis en el sector turístico
Negocios

Crisis en el sector turístico por pandemia e inflación: CNET

marzo 24, 2023
Foto: Ap
Cultura

Cuadro de Van Gogh: Control de la pintura

marzo 22, 2023
Foto: especial
Internacional

La Organización de Nacionales Unidas abordará el tema de la crisis del agua

marzo 21, 2023
Crisis económica afecta a los Pueblos Mágicos
Negocios

Crisis económica en zonas turísticas de México, provoca niveles importantes de pobreza

marzo 21, 2023
Foto: Ap
Internacional

Estados Unidos: Ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023
Foto: especial
Negocios

Reguladores financieros se enfocan en supervisar a los usuarios de criptomonedas

marzo 18, 2023
Foto: especial
Internacional

Dos estadunidenses fueron arrestados y acusados por intentar enviar armas a cárteles mexicanos

marzo 15, 2023
Foto: Archivo
Lifestyle

El aumento del estrés laboral tiene importantes afectaciones en la salud de los trabajadores

marzo 14, 2023
Foto: Ap
Internacional

Guerra en Ucrania: Se multiplicó la compra de armas en Europa

marzo 14, 2023
Next Post
De izquierda a derecha, los príncipes Félix, Marie, Joaquín, Athena, Enrique y Nicolás, en un almuerzo para celebrar los 50 años en el trono de la reina Margarita, en Copenhague, en septiembre de 2022.

Marie Cavallier (princesa de Dinamarca): “Es muy importante hablar de todo como familia” | Gente

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.