lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Fuera de naciones de la OCDE

Redacción by Redacción
15 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Fuera de países de la OCDE
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Está México verdaderamente protegido ante desastres naturales, accidentes y pandemias? La respuesta, basada en un análisis de la OCDE, es negativa. México cuenta con un blindaje por medio de pólizas de seguro equivalente al 2.66% de su Producto Interno Bruto (PIB), cifra que queda por debajo del 4% de algunos países latinoamericanos y aún más lejos del 8 o 9% que manejan las naciones de la OCDE. Esta estadística revela que estamos en una posición desfavorable en comparación con otras naciones.

Proteger a un país tiene implicaciones significativas: los ciudadanos no tendrían que destinar sumas considerables para cubrir gastos tras un accidente, un desastre natural o situaciones de responsabilidad civil. Recordemos los gastos que soportaron aseguradoras tras el devastador terremoto de 1985 o el huracán Billma, que generaron un pago de 2,827 millones de dólares en indemnizaciones. La pandemia, por su parte, supuso más de 3,000 millones de dólares en compensaciones económicas. Estos eventos han golpeado severamente las finanzas de innumerables familias y localidades.

Related posts

Corona Capital 2025 cierra con Linkin Park, Deftones y el espectacular regreso de James

Corona Capital 2025 finaliza con Linkin Park, Deftones y James.

17 noviembre, 2025
Goldman Sachs estima que precios del petróleo bajarán hasta 2026 por aumento a la producción

Goldman Sachs prevé caída petrolera hasta 2026.

17 noviembre, 2025

Sin embargo, el esfuerzo por blindar y proteger ciudades enfrenta obstáculos. Para que verdaderas políticas públicas se implementen, es fundamental que las autoridades competentes, como la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), atiendan la urgencia de desarrollar estrategias que menten el interés tanto de la ciudadanía como de los empresarios. Este enfoque puede ser vital para proteger las finanzas de ambos sectores.

Las políticas públicas son esenciales para elevar nuestro nivel de protección, primero al de las naciones latinoamericanas y eventualmente, al de los países desarrollados. La obligatoriedad de un seguro contra daños a terceros, por ejemplo, ha demostrado ser un paso positivo en la dirección correcta. En el primer trimestre de este año, se reportaron casi 19,000 accidentes viales. Aunque todavía la mitad de los vehículos en circulación carecen de un seguro adecuado, la cultura de protección está avanzando.

En cuanto a la propiedad, solo un 12% de los hogares en México están asegurados. Este porcentaje puede aumentar al 20% para aquellos que cuentan con un crédito hipotecario, pero aún así se encuentra muy por debajo de los niveles deseables, especialmente dado el riesgo de desastres naturales que han hecho desaparecer patrimonios, tanto de individuos como de pequeños y medianos empresarios.

La protección en el ámbito de la salud también requiere un enfoque conjunto entre autoridades e iniciativa privada. Se ha demostrado que no hay recursos suficientes sin un esfuerzo colaborativo donde la sociedad juegue su papel crucial.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), bajo la dirección de Norma Alicia Rosas, ha trabajado incansablemente para establecer estrategias que no solo atiendan problemas, sino que contribuyan a la creación de mejores condiciones de vida en las ciudades.

Aunque las estrategias parecen estar avanzando y existe disposición política, queda la pregunta de si será posible generar algún beneficio tangible antes de que finalice este sexenio. La oportunidad de unir esfuerzos para fortalecer el blindaje de nuestra nación está sobre la mesa; el tiempo y la voluntad de acción determinarán nuestro avance futuro.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitaleconomiaFuerainternacionalesJunta de ConsejoOCDEPaisespolíticas
Previous Post

Meryll Rogge asume dirección creativa en Marni.

Next Post

Atlas, en oferta oficial | El Informador

Related Posts

¿Quiénes tienen derecho a cobrar la prima de antigüedad, según la LFT?
Nacional

¿Quiénes pueden recibir la prima de antigüedad?

17 noviembre, 2025
Duro golpe al IMSS: tras fallo de la Suprema Corte tendrá que devolver este dinero a jubilados
Política

Impacto al IMSS: devolverá fondos a jubilados.

17 noviembre, 2025
Corona Capital 2025 cierra con Linkin Park, Deftones y el espectacular regreso de James
Negocios

Corona Capital 2025 finaliza con Linkin Park, Deftones y James.

17 noviembre, 2025
Cultura

Llamado libertario a la acción

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

10 mejores documentales criminales y dónde verlos

17 noviembre, 2025
Miles de pederastas se infiltran en las guarderías y los programas extraescolares de Australia
Internacional

Pederastas se infiltran en guarderías australianas

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Horario, televisión y dónde seguir el partido

17 noviembre, 2025
Goldman Sachs estima que precios del petróleo bajarán hasta 2026 por aumento a la producción
Negocios

Goldman Sachs prevé caída petrolera hasta 2026.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

“Cablebús, Universidad del Deporte y más: Proyectos clave 2026”

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Luminar enfrenta crisis con su mayor cliente.

17 noviembre, 2025
Next Post
Atlas, en venta oficialmente | El Informador

Atlas, en oferta oficial | El Informador

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.