lunes, agosto 15, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Fueron encontrados cinco cadáveres de los mineros atrapados en Coahuila

La muerte de los mineros de Múzquiz es una alerta más de la situación precaria de las minas

Columna Digital by Columna Digital
junio 9, 2021
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
mina
964
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

se mantiene en calma el Popocatépetl

53 exhalaciones y tres explosiones registra el Volcán Popocatépetl

julio 24, 2022
Embajadas participaran en la búsqueda de desaparecidos

Participan embajadas en la búsqueda de desaparecidos

julio 22, 2022

Las autoridades han rescatado los cadáveres de cinco de los siete mineros atrapados en la mina de Múzquiz, Coahuila, que colapsó el pasado viernes y sepultó bajo toneladas de carbón y lodo a los trabajadores. Durante todo el fin de semana los equipos de rescate trabajaron a contra reloj para sacar desaguar los pasillos del complejo que había sido inundado al perforar una mina abandonada contigua llena de agua. Este miércoles han rescatado al quinto cuerpo y todavía faltan por localizar a dos más. Las organizaciones de derechos humanos habían denunciado las condiciones precarias de este predio hacía ocho meses ante el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Barlett, y han criticado duramente estos días el caso omiso que les hizo el organismo. La retórica nacionalista impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de que México genere su propia electricidad olvida en sus discursos tragedias como esta. La muerte de los mineros de Múzquiz es una alerta más de la situación precaria de las minas carboneras.

mina

La organización Familia Pasta de Conchos, una asociación fundada tras una de las mayores tragedias mineras de la historia, en la que una explosión acabó con la vida de 65 trabajadores, lleva la cuenta de los muertos del carbón: alrededor de 3.000 mineros, de ellos 100 después de la masacre de Pasta de Conchos. “Lo que nos dicen estas cifras es, ¿cuántos más tienen que morir para que las autoridades exijan a estas empresas que operen con las mínimas exigencias de protección para los trabajadores, higiene, medios, incluso para que los contraten de forma legal?”, apunta la activista de la organización, Cristina Auerbach.

Barlett ha respondido que la CFE no tiene ningún contrato con esa mina y desconocía su situación. “La Comisión Federal de Electricidad desmiente categóricamente que la mina donde ocurrió el lamentable accidente en Coahuila sea proveedora de carbón de la CFE, en consecuencia, era imposible que su director estuviera enterado del estado de la mina”, aseguró en un comunicado el organismo. “El problema es que estas minas tienen diferentes razones sociales: una con la que operan, otra con la que contratan… Si inspeccionan bien, verán que son del mismo dueño, que además no ha sido detenido”, anota Auerbach.

La activista señala este miércoles por teléfono que uno de los mineros atrapados en el predio de Rancherías —el pueblo donde se encuentran estas minas de arrastre de carbón, dentro del municipio de Múzquiz— la había contactado el año pasado para que le ayudara a denunciar las condiciones miserables que vivían los trabajadores de estas “cuevas”, como les llaman, “pues a eso no se le puede llamar ni siquiera minas, son huecos que abren en la tierra, en las entradas de minas viejas”. Se llamaba Carlos Moreno Cervantes, uno de los cadáveres encontrados.

La mina que se derrumbó este viernes es una mina de arrastre, subterránea, por donde unos carros cargan y descargan carbón desde su interior. La mina había sido inspeccionada por la Secretaría del Trabajo y amonestada en octubre con medidas que no han especificado las autoridades, pero que no presentaban un riesgo inminente. La institución les levantó la restricción en marzo de este año y se encontraban en regla para su operación, según la información oficial.

Auerbach, criticó en declaraciones a este periódico que “no es un accidente”, ya que los mineros “no tenían las condiciones para trabajar, ni equipo de seguridad ni medios”. “Es desquiciante que les hayamos entregado todo para evitar una desgracia como esta y no nos hayan hecho caso, les enviamos una carta y fotografías de las condiciones de la mina. Esta es la peor minería”, denunció, y completó: “Hacen creer a la sociedad que heroicamente generamos electricidad para, pero la realidad es que es a través de formas precarias y condiciones miserables de vida de los mineros: siempre pobres y siempre los que mueren”.

La activista explica que un minero cobra de media unos 150 pesos diarios, registrados oficialmente ante el seguro social, de manera ilegal les pueden abonar a algunos más dinero. Pero de esta cantidad oficial, un 70% es lo que cada familia recibirá de pensión mensual por su padre, esposo o hermano fallecido, alrededor de unos 2.000 pesos, unos 100 dólares. Para la mayor tragedia minera del país, Pasta de Conchos, también en Coahuila, las familias de hasta tres hijos recibían una pensión de 3.000 pesos al mes. “¿Quién vive con eso? Nadie”, denuncia Auerbach.

Por el momento, las autoridades no han informado sobre ninguna detención del posible responsable del predio. La mina es propiedad de la empresa Micarán, del empresario Eduardo Morales y ya había sido denunciada por carecer de seguridad, amonestada en octubre de 2020, aunque se le levantó la restricción unos meses más tarde para volver a operar. La CFE contrató a otra de sus empresas, Carkim Industrial, a través de la cual canalizaba carbón de la cueva siniestrada.

Tags: AMLOMéxicominamuerteMúzquizVíctimas
Previous Post

Nikola Jokic, se durmió la noche en que la NBA lo reclutaba

Next Post

En Jalisco habrá recuento de votos en los distritos electorales para diputaciones federales

Related Posts

Agradece el presidente de Perú apoyo a cuatro gobiernos
Internacional

Respaldan cuatro gobiernos a presidente de Perú

agosto 14, 2022
Averiguan tráfico de peces y corales de EU que inundan el mercado mexicano
Internacional

Averiguan tráfico de peces y corales de EU que inundan el mercado mexicano

agosto 13, 2022
(JOSE LUIS GONZALEZ/REUTERS)
Política

AMLO espera que “no se repita” el ataque a civiles inocentes, tras noche sangrienta en Cd. Juárez

agosto 13, 2022
(Drazen Zigic/Getty Images/iStockphoto)
Lifestyle

México: a nada de alcanzar los siete millones de contagios de COVID-19

agosto 13, 2022
RAFA NEWS
Columnas

Preocupante intervención de los “observadores sindicales” de Estados Unidos y Canadá

agosto 13, 2022
(Foto: twitter/@jandroDmos)
Internacional

Se extiende violencia a BC; se registran bloqueos e incendios simultáneos de vehículos

agosto 13, 2022
Foto de fauxels en Pexels
Lifestyle

En México, trabajan sin contrato el 80% de los jóvenes en su primer empleo

agosto 12, 2022
Fallece Manuel Ojeda, distinguido actor mexicano de cine y televisión
Cultura

Fallece Manuel Ojeda, distinguido actor mexicano de cine y televisión

agosto 12, 2022
¿Ya probaste la conchelote?, el pan de dulce que está conquistando las redes sociales
Lifestyle

¿Ya probaste el conchelote?, el pan de dulce que está conquistando las redes sociales

agosto 11, 2022
Pixelatl
Cultura

Detallan más información sobre el Festival Pixelatl 2022

agosto 11, 2022
Next Post
elecciones

En Jalisco habrá recuento de votos en los distritos electorales para diputaciones federales

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.