sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

García Luna recibe a su tercer testigo en su juicio por narcotráfico y coorrupción

Columna Digital by Columna Digital
enero 31, 2023
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Tercer testifo en el juicio de García Luna Edgar Veytia
971
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto: Archivo

Descubren casi la mitad de las fosas clandestinas en México durante los primeros cuatro años de la presidencia de López Obrador

marzo 25, 2023
Foto: Facebook / Alejandro Armenta

Propuesta de elección directa de jueces y magistrados en México

marzo 25, 2023

#GarcíaLuna Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en la administración del presidente Felipe Calderón, recibe a su tercer testigo en la corte de Estados Unidos en el juicio que se le sigue por los delitos de narcotráfico y corrupción. Por lo tanto, fue llamado Edgar Veytia, conocido como El Diablo, es el primer exfuncionario mexicano que será testigo en el juicio de Genaro García Luna y hará su primera declaración este martes.

Veytia actualmente está cumpliendo una condena de 20 años tras declararse culpable de cargos de distribución internacional de drogas en la corte federal de Brooklyn, Nueva York, en enero de 2019.

De no haber aceptado un trato, el exfuncionario se habría enfrentado a cadena perpetua por la conspiración internacional para fabricar y distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana, en violación del título 21 del Código de EU.

¿Quién es El Diablo?

Edgar Veytia se desempeñó como fiscal del estado de Nayarit de 2013 a 2017 durante el sexenio de Roberto Sandoval, tiempo en el que, de acuerdo con la investigación de autoridades estadounidenses, se dedicó a ayudar al narcotráfico.

Durante su juicio en Nueva York, la Fiscalía presentó sus pruebas, en ellas se explicó que desde enero de 2013 Veytia utilizó su posición como fiscal general del Estado para ayudar e instigar a las organizaciones de narcotráfico para que operaran en Nayarit a cambio de dinero.

El gobierno de EU aseguró que gracias a que El Diablo era responsable de las autoridades estatales mexicanas podía proteger las actividades de tráfico de drogas relacionadas con la distribución dentro de Estados Unidos.

También se alegó que utilizó su posición para obstruir las investigaciones y procesamientos de narcotraficantes en México, incluida la liberación ilegal de acusados y el bloqueo de la detención de otros traficantes.

El Diablo con los Beltrán Leyva

Además, de acuerdo con una investigación de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Edgar Veytia tenía una estrecha relación con el Cartel de los Beltrán Leyva.

En este informe se señala que la estructura criminal comenzó con la creación de la Policía Nayarit en 2011, después, el 22 de enero de 2013 la Procuraduría General de Justicia del Estado pasó a ser una Fiscalía y más tarde, en septiembre de 2015, la función de seguridad pública con un “mando único”.

Estos cambios permitieron que Veytia tuviera en sus manos a los Policías Municipales y Estatales, mismos que puso al servicio de las células criminales, al igual que armas, vehículos, un helicóptero y tanquetas.

En esta investigación se encontraron momentos claves que permiten entender la relación de Roberto Sandoval Castañeda y de Edgar Veytia con el crimen organizado, el primero comprende el periodo 2011-2016 y el segundo se identifica en 2017.

En el primer periodo la dupla Sandoval-Veytia, pacta con el Cartel de los Beltrán Leyva para operar a su favor. EI Diablo los ayudó a “limpiar” la zona a cambio de 5 millones de dólares.

Para este trabajo los Beltrán Leyva también se aliaron con Los Zetas. En ese tiempo Veytia creó la Policía Nayarit, cuyos efectivos encapuchados los puso al servicio de los dos grupos delincuenciales y brindó seguridad a los capos, Héctor Beltrán Leyva, al H2 y al Chapo Isidro.

La alianza entre la FGEN y el gobierno del Estado se rompe luego de que el Cartel de los Beltrán Leyva participó en un ataque contra el Ejército en Sinaloa.

Por su capacidad operativa, El Chapo lsidro mantenía cerca al H2, quien operaba varios grupos en dicho Estado. En septiembre de 2016 lideró en Culiacán la emboscada a un convoy del Ejército en la que murieron seis militares y ocho más resultaron heridos, convirtiendo al H2 en un objetivo militar.

Las autoridades estatales con las que había estado coludido el H2 vendieron la plaza al Cártel Jalisco Nueva Generación, quienes, en febrero de 2017, dieron a conocer su ubicación a la Marina y tras la “Operación Barcina”, el H2 y siete de sus sicarios fueron abatidos, entre ellos, su segundo al mando, Daniel Silva Gárate alias el H9.

En informe establece que apenas unos meses después de la muerte del H2 y el H9, el grupo de Los H se dispersó y surgieron dos nuevas células, una encabezada por el excomandante de la policía Nayarit, Luis Antonio Torres Valdivia y otra por Yahir Patrón, hijo de Patrón Sánchez, el H2.

A principios de septiembre de 2017, se presume que grupos armados de los Beltrán Leyva le advierten al CJNG que harán una limpia de los “extorsionadores” del grupo vinculado con Veytia, se cree para vengar la muerte del H2, por lo cual se observa un incremento de desapariciones forzadas en Nayarit.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

 

Tags: Edgar VeytiaexfuncionarioFelipe CalderónGenaro García LunanarcotraficoTestigos
Previous Post

Recibe Ebrard apoyo de diputados del Verde Ecologista

Next Post

CFE gasta 151 mil mdp en implementar suministro de energía eléctrica en Yucatán

Related Posts

Hallan fosas clandestinas en Michoacán
Nacional

Hallan en Michoacán fosas clandestinas

marzo 20, 2023
Foto: Getty Images
Política

López Obrador arremete contra legisladores republicanos de EE.UU. y los llama “intervencionistas”

marzo 11, 2023
García Luna
Política

García Luna tejió una red de corrupción que dejó ganancias por más de 316 mdp

marzo 9, 2023
Monreal
Política

Se enfrenta Monreal con Crenshaw en torno a cárteles mexicanos

marzo 7, 2023
FGR obtiene más de 7 mil autorizaciones para intervenir comunicaciones privadas en México
Política

FGR obtiene más de 7 mil autorizaciones para intervenir comunicaciones privadas en México

marzo 4, 2023
“No era fútbol, era fraude”: FIFAgate
Deportes

“No era fútbol, era fraude”: FIFAgate

marzo 3, 2023
Menciona AMLO que acusaciones de plagio contra ministra de la SCJN han sido exageradas y politizadas
Política

Menciona AMLO que acusaciones de plagio contra ministra de la SCJN han sido exageradas y politizadas

marzo 3, 2023
mediante amparos las personas cercanas a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, lograron desbloquear más de la mitad de los recursos que en un inicio les congelaron. 
Política

Mediante amparos, García Luna logra descongelar cuentas millonarias

marzo 2, 2023
Víctor Hugo Sondón Saavedra,
Política

Se confrontan Morena y PAN en acusaciones sobre vínculos con el narco

febrero 28, 2023
Mario Delgado
Política

Pedirá Morena al INE que le retiren el registro al PAN

febrero 27, 2023
Next Post
Foto: EFE / Mario Guzmán

CFE gasta 151 mil mdp en implementar suministro de energía eléctrica en Yucatán

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.