Al menos 50 palestinos murieron este sábado en el sur y norte de Gaza tras una serie de ataques atribuidos a fuerzas israelíes, según informaron testigos y autoridades sanitarias locales. Los incidentes ocurrieron cerca de centros de distribución de ayuda gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), una organización respaldada por Estados Unidos e Israel.
En el sur de la Franja, tropas israelíes abrieron fuego contra una multitud que se aproximaba a un punto de ayuda en la zona de Teina, al este de Jan Yunis. Según testigos, los disparos comenzaron después de que la multitud ignorara las advertencias. El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, confirmó la muerte de al menos 32 personas y reportó más de 70 heridos, todos trasladados al Hospital Nasser.
Horas antes, un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, dejó otras 18 víctimas mortales. Las operaciones militares se produjeron en momentos en que los esfuerzos internacionales por alcanzar un alto el fuego, liderados por Estados Unidos y Qatar, se encuentran estancados.
La FHG, con sede en Delaware, fue creada a finales de mayo como alternativa al sistema de distribución de ayuda dirigido por la ONU, tras denuncias de robo de suministros por parte de Hamás. La organización afirma haber entregado millones de comidas desde su creación y asegura que no ha habido tiroteos mortales en sus instalaciones. No obstante, este sábado se registró una nueva tragedia cerca de sus puntos de distribución.
Según testigos, la estampida que agravó la tragedia se produjo luego del lanzamiento de gases lacrimógenos y granadas aturdidoras por parte de las fuerzas de seguridad, lo que generó pánico entre los presentes. Las víctimas eran, en su mayoría, hombres jóvenes que buscaban alimentos.
El ejército israelí, que colabora con la FHG bajo un acuerdo con Washington, no tiene presencia física en los centros de ayuda, pero afirma asegurar los alrededores a distancia. Según Israel, únicamente se realizan disparos de advertencia si los civiles se aproximan demasiado a sus posiciones.
Esta semana, la FHG reconoció por primera vez la muerte de 20 personas en uno de sus recintos, también en Jan Yunis, en un incidente atribuido a una estampida.
La nueva oleada de muertes se produce cuando cerca de 1.500 estudiantes palestinos en Gaza se preparan para finalizar sus exámenes con la esperanza de acceder a la universidad, en medio de un conflicto que ya ha dejado más de 58.500 muertos, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza. La ONU estima que dos tercios de las víctimas son mujeres y niños.
La guerra comenzó en octubre de 2023, tras un ataque de Hamás en el sur de Israel que dejó 1.200 muertos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha reiterado que el conflicto no terminará hasta lograr la destrucción total de Hamás.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.